La Conducta de la Iglesia de Cristo – Efesios 4-5:13

¿Cómo debe de ser la conducta de la Iglesia de Cristo?

Hemos estado estudiando el libro de Efesios donde se nos enseña quien es la Iglesia. La iglesia, como ya hemos dicho antes, son los que han creído en Jesucristo como su Señor y Salvador. Son los que han sido resucitados de la muerte espiritual, rescatados del pecado por la sangre de Cristo y hechos aceptados delante de Dios. Son los que han sido salvos por la gracia de Dios por medio de la fe. Son los que fueron predestinados par ser  adoptados como hijos de Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. Ahora viven una nueva vida. 
Si no haz recibido a Cristo tu Señor y Salvador estas cosas serán solamente reglas a seguir que no podrás cumplir. Pensarás que la salvación es por obras y no por la fe. Quedarás frustrado. Es por esto que debes dar el primer paso de dar tu vida a Cristo.

Si eres cristiano debes entender que vivir para Dios no se hace en nuestros esfuerzos sino a través del Espíritu Santo. De otra manera se volverá en legalismo. El legalismo dice que debes hacer ciertas cosas para mantenerte salvo. Esto, aunque parece lógico, no es la verdad de la Escritura. Cristo en nosotros produce el cambio. El poder de Cristo opera en nosotros para hacer su voluntad. El querer y el hacer viene de Él. 

San Pablo ha explicado hasta este momento la posición que tenemos como santos delante de Dios. Nos ha enseñado la doctrina o la ortodoxia en los primero tres capítulos. Ahora de los capítulos 4 al 6 les enseña la práctica o la orto praxis de la vida cristiana. 
Todo esto es importante para lo que seguiremos estudiando en los siguientes capítulos. 

Es por esto que San Pablo dedicó tres capítulos para explicarnos quienes somos en Cristo (la doctrina) y después nos enseña como nuestra vida cambia y como debe conducirse dependiendo de Él (práctica). Él nos ha enseñado que lo que creemos es la base de lo que somos. Lo que crees determina como vives. Si tu fundamento es la verdad de Dios, vivirás de acuerdo a la verdad de Dios. Si tu fundamento es lo que tú crees, u otros creen, vivirás a tu manera.

 Es por esto que es importante que entiendas y estudies la doctrina, la verdad de Dios en su Palabra. Sin ella vivirás una vida raquítica espiritualmente, siempre dependiendo de la teología de “calcomanía para el parachoques” (“bumper stickers,”) o de las citas que la gente pone en Facebook. Esto no te ayudará a estar más arraigado en la verdad de Dios.

Si desea descargar todo el sermón en forma imprenta presione aquí
Pulse el enlace abajo para escuchar.

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> Efesios, Efesios 4, Efesios 5, Encontrando a Dios | Leave a comment

Su Gracia Transformadora: Devocional sobre Efesios 5

                

“Ser imitadores de Dios”. Tengo que confesar que me quedé atrapado en esta frase, la primera frase de este capítulo. Leí y releí el capítulo 5, pero no pude conseguir sacar esta pequeña frase de mi cabeza. Como cristiano se supone que debo reflejar Su carácter – un carácter que se centra en el amor. La palabra “amor” es utilizada tanto en este mundo, pero está muy poco definida. Amor es misericordia. Amor es bueno. Amor es dar. Amor es preocupación. Amor es sacrificio. Podría seguir describiendo lo que es amor pero la Biblia ya nos dice todo: Dios es amor, porque Él encarna todo lo que el amor engloba. 

Mi vida cristiana estaba centrada en mi rectitud. ¿Cómo estaba  manteniéndome lejos del pecado? ¿Estaba orando regularmente? ¿Estaba estudiando mi Biblia lo suficiente? Todo se convirtió en una lista de tareas. Esto funciona por un tiempo, pero no es una manera de vivir la vida cristiana. Se vuelve una rutina vieja, se vuelve tediosa, y mantiene la atención en mí y lo que hago, no es Dios. 
Por estas razones, creo que el apóstol Pablo pasa al tema del matrimonio en su carta. El matrimonio es un gran campo de entrenamiento para ser un “imitador de Dios”. Si no puedo amar a mi esposa como Cristo amó a la iglesia, entonces yo realmente no entiendo lo que significa todo esto de ser un cristiano. El matrimonio le enseña a uno a hacer sacrificios, a cómo ser paciente, a cómo entender a alguien, y de lo que se trata todo esto del amor. 
He llegado a creer que la mejor manera en que puedo adorar a Dios no e s con una lista de tareas pendientes y pautas, sino amando a los demás como Él los amaría. ¿Me explico? Cuando en realidad hago esto, se me hace más fácil sacrificar me por mi esposa, o huir del pecado, y llegar a ser un imitador de Dios. 
¿Tengo la razón todo el tiempo? 
¡De ninguna manera! Pero, centrándome en el amor de Dios por mí y no centrándome en mi rectitud, hace toda la diferencia del mundo en la forma en que puedo verlo a Él, en la forma que veo mi vida y la de otros. 

Entonces, permítame preguntarle lo siguiente: ¿Cómo puede imitar a Dios esta semana? 
 
Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> amor matrimonial, devocional, Efesios, Efesios 5 | Leave a comment

Su Gracia Transformadora: Devocional de Efesios 6

Cuando mi hijo menor cumplió 10 años, las pistolas de paintball (pistolas que disparan canicas con pintura en su interior) eran la última moda. En su fiesta de cumpleaños pensamos que sería genial inaugurar su nueva pistola de “paintball” jugando a un juego en el que corriera frente a un batallón para ver cuántos disparos podría esquivar. Pensamos que lo estaba pasando bien, no podíamos ver su cara porque estaba usando un casco, pero todo parecía bien ya que él seguía corriendo. Inesperadamente para nosotros, él estaba llorando y con mucho dolor. Él estaba tratando de ser valiente, pero no llevaba suficiente relleno dentro de la ropa que lo protegiera. Después de agregar varios pares de pantalones más y un par de chaquetas grandes, él estaba preparado para soportar cualquier cosa que le llegara. 
En este capítulo de Efesios, Pablo nos dice que debemos poner relleno, una armadura, para que podamos ser capaces de resistir lo que el enemigo nos lanza en nuestro camino. Nuestra lucha es contra las fuerzas del mal, visibles e invisibles. Para estar de pie al final de la batalla, se nos instruye a vestirnos de la verdad, la paz, la justicia, la fe, y la salvación. Estas son las piezas de la armadura que van a parar las armas del enemigo. 

La Verdad expone las mentiras del enemigo, la rectitud de Su Justicia protege nuestros corazones, la Paz nos mantiene listos para actuar, mientras que la Fe hace 
que los ataques del enemigo reboten mientras nos centramos en Dios. Por último, la Salvación nos ayuda a comprender que el enemigo no nos puede apartar de Dios. 
Pregúntese a sí mismo, ¿Dónde se encuentra aún desprotegido? 
¿Qué parte de la armadura aún no está vistiendo? No se quede vulnerable a los dardos que el enemigo está disparando en su dirección, porque su objetivo es hacerlo caer. Dios le ha dado todo lo que necesita, no sólo para sobrevivir, sino también para vencer y estar de pie al final de la batalla.

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> armadura de Dios, Efesios, Efesios 6, grace community church, su gracia transformadora | Leave a comment

El Diseño de Dios para el Hogar: El Rol del Papá

El diseño de Dios nunca fue el de un padre soltero o una madre soltera criando a sus hijos. Dios creo el matrimonio entre un hombre y una mujer. Dios creó a la familia y cuando la creó al hombre y a la mujer, los creo para complementarse (Génesis2:18-20). Ambos son necesarios e importantes para la salud y bienestar de la familia. La evidencia empírica muestra que en la ausencia del padre (y de la madre), la familia sufre. Algunas consecuencias son: violencia juvenil, violencia doméstica contra la mujer, abuso de niños, pobreza e inseguridad económica.
En los siguientes videos Edward y a Emanuel explican como Dios les ha ayudado a ser padres y la importancia de cumplir el rol como papás.
God’s design was never for a single parent or a single mother to raise their children . God created marriage between a man and a woman. When God created man and woman it was to complement each other (Genesis 2:18-20) . Both are necessary and important for the health and welfare of the family. Empirical evidence shows that in the absence of the father (and mother) the family suffers . Some consequences are: youth violence , domestic violence against women , child abuse , poverty and economic insecurity .
In the following videos Edward and Manuel explain how God has helped them as fathers and the importance of fulfilling the roles.

Manuel Rodezno – Testimony – English subtitled – Grace Español from GraceTV on Vimeo.

Edward Farina – Testimony – English subtitled – Grace Español from GraceTV on Vimeo.

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> diseño de Dios, padres, papás | Leave a comment

Características de la Madurez Espiritual

En Efesios, Pablo os enseña de cómo cada uno de nosotros por la gracia de Dios recibimos dones para servirle. Estos dones son una habilidad dada por Dios en el momento que le recibimos para servir y edificar a la Iglesia.

Cristo no solo ha dado dones a cada creyente, sino que ha constituido a líderes, incluyendo a pastores y maestros ciertos hombres para capacitar a la iglesia para el servicio de Dios (servirle a Dios tanto dentro y fuera de la Iglesia), la edificación de sus miembros, y ayudarles a madurar en su fe en Cristo. Efesios 4:11-12 Tu rol ante estos líderes es el de someterse a su liderato, seguir su ejemplo bíblico y confirmar que lo que te enseñan está basado sobre la Biblia y no opinión humana. Mirar Hebreos 13:7; 17

Hay cuatro características de la madurez espiritual según Efesios 4:13-16.

1. La madurez espiritual  se mide en nuestra semejanza a Cristo. 

hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo v. 13

 La madurez no se mide por una lista de cosas que haces dentro y fuera de la Iglesia, ni en tu conocimiento de la Biblia, ni en cuanto oras o leés la Biblia. Se mide en cuanto te asemejas a Cristo, cuanto te pareces a Él en tu manera de vivir, cuanto le obedeces en toda tu vida.

2. La madurez espiritual se mide en la estabilidad espiritual.

para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error v. 14

La persona madura no anda en un sube y baja espiritualmente porque su vida está fundada en la Verdad de Dios (Efesios 4:1-6). Esta persona puede reconocer el error comparándolo con la Palabra de Dios. Hay mucha mala doctrina que se enseña por muchos hombres y por los medios de comunicación. Es fácil ser llevados por ellos sino no estamos cimentados y arraigados en el conocimiento de la Verdad de Dios. Para esto es necesario ser diligente en el estudio de la Palabra de Dios cada día.

3. La madurez espiritual se mide en la práctica de la verdad de Dios en amor.

sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo v. 15

La madurez se mide en nuestra obediencia a Dios. El amor de Dios está basado en la verdad de Dios. El amor sin la verdad de Dios es emocionalismo, lleva a vivir una vida subjetiva y libertina. La verdad sin el amor de Dios se vuelve en legalismo y lleva al orgullo personal. El amor y la verdad de Dios van juntos. Obedecemos a Dios porque le amamos. Así crecemos en Él.

4. La madurez espiritual se mide en la cooperación mutua entre creyentes.

de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor. v. 16 

Necesitamos a otros para corregirnos, enseñarnos y a ser maduros. Nunca podrás crecer si no estás dispuesto a escuchar y aceptar corrección de los demás miembros del cuerpo de Cristo. Tu también debes ayudar a otros a crecer. Es una interdependencia mutua.

¿Cómo son real estas cuatro características en tu vida?

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> característias de la madurez, crecimiento, Efesios, Efesios 4, Madurez espiritual | Leave a comment

Unidos en Cristo – Efesios 3

Dios escogió formó a Israel para ser su pueblo para ser bendición a las naciones. Génesis 12:3 (Gen. 12:3). A medida que pasó el tiempo, Israel no solo fue infiel a Dios pero no cumplió con ser bendición a las naciones. Llegó al punto que los Judíos se convirtieron en un grupo aislado al punto que consideraban a los Gentiles perros. Este no fue el plan Dios.

Cuando la Iglesia comenzó en el libro de Hechos hubo una resistencia de ellos en compartir el Evangelio con los Gentiles (no Judíos) pero el plan de Dios siempre ha sido el de incorporar a los que nos son su pueblo a su Iglesia. Pero el evangelio no se puede callar y la Iglesia al ser perseguida comparte el evangelio con los Gentiles, los cuales reciben el evangelio.  La Iglesia llega a componerse de Judíos y Gentiles. Hechos 11 (Acts 11)

Pablo fue llamado por Cristo para ser salvo y llevar el mensaje del Evangelio a los Gentiles. Hechos 9 (Acts 9). Muchos Gentiles creyeron en el evangelio y nuevas iglesias fueron establecidas. Pablo fue perseguido y eventualmente encarcelado. Desde una celda en Roma escribió a los cristianos en Éfeso diciéndoles que ahora los Gentiles y Judíos están unidos en Cristo. Son un nuevo hombre. Efesios 2:16. Eph. 2:16 Son conciudadanos. Son una familia. Efesios 2:19 (Eph. 2:12) Son un pueblo de Dios. Efesios 2:12 (Eph. 2:19) Son un edificio. Efesios 2:21 (Eph. 2:21) Son la Iglesia de Cristo, de la cual Él es cabeza. Efesios 1:23 (Eph. 1:23)

La Iglesia no fue invención de Pablo ni de nadie más sino  de Dios. Dios la formó a base de la sangre de Cristo: “Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo.” Efesios 2:13

En este capítulo Pablo explica como Dios le llamó para ser el instrumento para predicar el evangelio a los Gentiles, uniendo a los Judíos y Gentiles en Cristo y ora para que  puedan crecer juntos unidos como Iglesia.

Pulse el enlace abajo para escuchar.



Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> Efesios, Efesios 4, Efesios 5, iglesia pura, iglesia unida, la conducta de la iglesia | Leave a comment

Su Gracia Transformadora: Devocional de Efesios 4

Piense por un momento las características que comunican nuestra fe. La generosidad muestra que hemos quedado libres de las garras del dinero. El perdón demuestra que nos liberamos de alguna deuda emocional. Servir a los demás nos ayuda a ver cómo Dios nos ha liberado del reinado de egoísmo que se aferró en nuestras vidas con tanta fuerza. La Gratitud sitúa a nuestra preocupación y ansiedad sobre aviso para que podamos comprender a Aquél que está en el trono de nuestras vidas, y nos centremos en Su provisión y no en nuestros deseos. Cada uno de estos aspectos testifica el trabajo del Espíritu Santo en nuestras vidas y sirve como beneficio para quienes nos rodean. Piense por un momento una área de su vida que a menudo pasa por alto. ¿Qué área considera que no es tan importante a veces? 
Yo diría que esa área sería nuestras palabras, lo digo tanto como dador, como receptor. Nuestras palabras tienen un potencial considerable, ya sea para construir o destruir. Parecería obvio prestar especial atención a cómo las utilizamos, pero por desgracia, sólo parece que las meditamos cuando se trata de herir a alguien, o como nos gusta llamarlo: “tan sólo siendo honestos”. Nuestras conversaciones, más de lo que pensamos, permite a otros ver detrás de los velos de nuestros corazones. Las palabras pueden convertirse en el indicador de nuestro carácter y actitudes. Debemos tener en cuenta que nuestras palabras no se limitan a la comunicación verbal y audible, también implica lo que decimos en medios y plataformas de redes sociales; a veces sin considerar que otros que no conocen al Señor. 
Le pido que considere esta semana las directrices que da Pablo en Efesios 4:29-32 respecto a nuestras palabras. Orando pida que las palabras que usted diga se conviertan en palabras constructivas y no palabras destructivas. 
Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> Efesios, Efesios 4, Encontrando a Dios, grace community church, grace español, Palabras, su gracia transformadora | Leave a comment

¡Vivos en Cristo! – Efesios 2

Dios es el único que puede darnos vida espiritual a través de Cristo. Nosotros podemos decir que estamos vivos, realmente vivos por medio de Cristo.

De esto trata el libro de Efesios, especialmente el capítulo 2.

Pablo amplía la verdad del capítulo 1 que nos enseña como en Cristo somos ricos espiritualmente y como su poder ha sido demostrado en nuestras vidas. Estas realidades en el capítulo 1 tienen que ver con la realidad del pasado eterno:
En Cristo tenemos toda bendición espiritual, fuimos elegidos  para ser santos y sin mancha, fuimos predestinados para ser adoptados como hijos de Dios, fuimos rescatados de la esclavitud del pecado y recibido su perdón, hemos recibido su herencia como coherederos con Cristo y hemos sido sellados con el Espíritu Santo como confirmación de que Dios nos perfeccionará en la eternidad.

Muchos que ya somos cristianos nos olvidamos cómo éramos. ¿Si tan solo recordármos como éramos antes de conocer a Cristo estaríamos siempre agradecidos y muchos más fieles? Ponemos más énfasis en como hemos cambiado en lo físico que en lo espiritual. Es más fácil porque tenemos fotos para recordarnos. Sin embargo es importante que recordemos de dónde nos sacó Dios. Debemos predicarnos el evangelio aun siendo creyentes para no olvidarnos como la gracia de Dios nos ha cambiado.

En el capítulo 2 de Efesios Pablo habla de la actualidad práctica y nos enseña el proceso de nuestra salvación a través del poder de Cristo resucitado. Nos enseña como éramos antes de conocer a Cristo – muertos espiritualmente debido a nuestros pecados y delitos – y la contrasta con la vida espiritual que  Dios nos ha dado por su abundante gracia en Cristo, v. 1 dice “Y él.” Es por nuestra “fe en el Señor Jesús” que recibimos esta vida nueva. Él nos ha dado una vida espiritual que es completamente diferente a nuestra vida anterior.

¿Estás vivo? ¿Puedes ver la evidencia de que estás vivo o muerto espiritualmente?
Si estás muerto espiritualmente:
1. No entiendes las cosas espirituales. No estás seguro de que eres salvo en Cristo.
2. Estas esclavizado a tus deseos e impulsos y acciones pecaminosas. Gálatas 5:19-21 (Gal. 5:19-21)
3. Vives de acuerdo a los deseos, los valores, las expectativas del mundo que está gobernado por Satanás. 
4. Tratas de ganarte el favor de Dios con “buenas obras.”
5. No te identificas como parte de la familia de Dios, la Iglesia (No eres “fanático”)
Si estás vivo espiritualmente:
1. Entiendes las cosas espirituales. Estás seguro de que eres salvo en Cristo por medio de la fe.
2. Eres esclavo de Cristo y sigues sus deseos guiado por el Espíritu Santo. Gálatas 5:22-24 (Gal. 5:22-24)
3. Vives de acuerdo de a los valores del Reino de Dios expresados en la Palabra de Dios. Col. 3:1
4. Entiendes que eres salvo por gracia por medio de la fe y que las obras son fruto de tu relación con Cristo.
5. Te identificas y te has unido a la familia de Dios, la Iglesia de Cristo. Vives en unidad con ella y sirves con el amor de Cristo.
Pulse el enlace abajo para escuchar.
¡Vivos en Cristo!  – Efesios 2
En Inglés aquí

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> Cristo, Efesios, Efesios 2, gracia, muerte espiritual, su gracia transformadora, vida espiritual | Leave a comment

Su Gracia Transformadora: Devocional, Efesios 3

Todos amamos las grandes revelaciones ¿verdad?. El misterio de lo desconocido acumula todo tipo de anticipación dentro de nosotros. Quiero decir, mire lo que sucede cuando la compañía Apple anuncia su fecha anual de revelar nuevos productos; “ese misterio” se convierte en lo más hablado en las redes sociales. “¿Qué es lo que Apple va a revelar esta vez?” Tras el estreno, millones corren a comprar el producto, y se convierte en el siguiente elemento que hay que conseguir. 

Llevémoslo a los días pre-mesiánicos. Me imagino que el misterio que rodeaba al Mesías era, en alguna forma, similar a la última revelación de la compañía Apple. La gente se preguntaba continuamente y especulaban preguntándose: “¿Quién será?”, “¿Cuándo va a venir?”, “¿Cómo será?”. La gente en aquellos días estaban esperando para ver quién iba a salvar al mundo del pecado y la oscuridad. 
A veces yo, egoístamente, quiero entrar en una máquina del tiempo y volver a los días del Antiguo Testamento para ver y vivir las historias que la Biblia describe. Sin embargo, estoy segura de que a aquellas personas en el Antiguo Testamento les encantaría haber llegado a presenciar la llegada del Mesías, su Salvador. 
En Efesios 3, Pablo explica que el misterio del Salvador no fue revelado hasta el recibir el regalo del Espíritu. A través de esta revelación, ahora somos de la misma manera herederos del cuerpo de Cristo y copartícipes de la promesa en Cristo Jesús. Al saber esto, somos capaces de dar un vistazo del amor de Cristo por nosotros. 
Qué hermosa revelación: Cristo superó la muerte por lo que podemos ser partícipes de la eternidad con Él. 
Cuando pienso en el gran suspenso del misterio de los productos de Apple y el resultado de su revelación, no puedo dejar de pensar en el impacto que tiene en el mundo. Sin embargo, tan fácilmente dejamos a un lado la mayor revelación conocida por el hombre. ¡Imagínese si esta revelación fuera el tema más comentado y de las cosas que hay que obtener de la vida! No sólo algo que se debe tener, sino también una promoción, un regalo, que da amor y alegría que dura por toda la eternidad. Oro para que nunca perdamos de vista el misterio que se ha revelado a nosotros. 
¿Qué le ha revelado Dios de Sí mismo últimamente?
Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> Efesios, Efesios 3, grace community church, grace español, gracia, Gracia de Dios, su gracia transformadora | Leave a comment

Ricos en Cristo – Efesios 1

El libro de Efesios (al igual que Colosenses y Filemón) fue escrito por Pablo durante su encarcelamiento por el emperador Dominiciano en Roma en el año 61 d.C.

Éfeso era una de las más importantes ciudades en Asia Menor (Turquía hoy día). Era la cuarta ciudad más grande en el imperio Romano con población entre 200,000-250,000 personas. El templo de Artemisa (Diana para los Romanos) era considerado uno de las siete maravillas del mundo. Era cuatro veces más grande que el Partenón en Atenas. Artemisa era considerada la diosa de la fertilidad y tenía mujeres envueltas en la prostitución en el templo.

Era un lugar donde se ejecutaban transacciones comerciales ya que estaba ubicada en lugar estratégico que proveía acceso debido al puerto marítimo.

Pablo estableció una iglesia en su tercer viaje misionero (52-57 d.C) y pasó allí tres años (Hechos 19-20) El impacto de la predicación de Pablo fue grande en Éfeso. Mirar Hechos 19:10

Esta carta no fue escrita para una iglesia en particular sino una que debía de ser circulada en todas las iglesias de Éfeso.

El propósito de esta carta es el de mostrar como la gracia (la palabra aparece 12 veces en esta carta) transformadora de Dios a través de Cristo (“en Cristo” o “en Él” aparece 15 veces) ha formado su Iglesia y le ha colmado de riquezas espirituales. La Iglesia tiene una identidad singular y única, y como tal vive y se expresa de una manera de acuerdo a la Verdad de Dios. Una de las maneras que se distingue es el amor (Pablo usa la palabra “ágape” en varias formas 19 veces más que otras cartas) que se demuestra en la unidad en la Iglesia la cual está compuesta por Judíos y Gentiles.

Está dividida en dos partes: capítulos 1-3 hablan de la identidad (doctrina) de la Iglesia, capítulos 4-6 hablan de la conducta (práctica) de la Iglesia. Alguien dijo que buena ortodoxia (buena doctrina) es la base para buena orto praxis (práctica). Cuando la doctrina buena es la base para una vida santa, agradable a Dios.

En este capítulo miramos lo que Dios nos ha dado como sus “santos y fieles en Cristo Jesús.”

Notemos que este término descriptivo no está en cuestión. Somos santos y fieles en Cristo Jesús. Ya hemos hablado antes de nuestra nueva identidad en Cristo basado en otros textos, pero podemos seguirlo viendo en otros pasajes como este.

La persona que cree en Cristo como su Señor y Salvador recibe la justicia de Cristo y es declarado justo. Su vida desde ese momento le pertenece a Dios y ese acto de separación, que se muestra también con acción, la Biblia lo llama “santidad,” o ser “santo.” Así es como Pablo describe a los creyentes (Efesios 1:1, 15, 18; 2:19; 3:8, 18; 4:12; 5:3; 6:18)

 “No hay ninguna acción, ritual o sacrificio que pueda hacernos santos. La santidad no es algo que se obtiene,  es algo que se recibe, y esto es por gracia.  Esto es la gran paradoja de la santidad de Dios: por un lado Él no puede habitar con lo impuro, pero a su vez Él provee de limpieza a los pecadores para que podamos relacionarnos con Él. Dios nos santifica a  través de dos acciones: nos rescata (aparta) y nos consagra (preserva) para Él.” – Javier Domínguez pastor de la Iglesia CIA El Salvador

Al igual el creyente que ha creído en Cristo es uno que es “fiel”porque ha puesto su fe en Él.

Pero hay por lo menos seis realidades o posesiones (bendiciones) espirituales que Dios ha dado a sus “santos y fieles” las cuales nos hacen ricos espiritualmente y nos ayudan a vivir la vida Cristiana.


Pulse el enlace abajo para escuchar.

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> bendición, Efesios, Efesios 1, elección, en Cristo, Espíritu Santo, grace español, gracia, herencia en Cristo, predestinación, redención, riquezas en Cristo, Santidad | Leave a comment