El Príncipe Libertador – Isaías 9:1-7

El pueblo de Dios, en este caso el reino del Norte había experimentado el destierro debido a su pecado. Habían experimentado destrucción, oscuridad, angustia y aflicción debido a su desobediencia a Dios. Pero Dios les ofrece esperanza. Dios les traería un cambio.

¿Quién traerá este cambio? El Príncipe Libertador que traería la luz, la libertad, la paz, y la salvación al pueblo en oscuridad Nuestro Señor Jesucristo. Este es el tema de este capítulo.
Necesitamos al Príncipe libertador. Él es la esperanza nuestra. Él es la esperanza para Antigua. Él es la esperanza de Tyler. Él es la esperanza de las naciones. Él es la esperanza del mundo.
¿Que cambios traería el Príncipe libertador, Dios con nosotros?

El capítulo comienza con “Mas no habrá siempre oscuridad para la que está ahora en angustia, tal como la aflicción que le vino en el tiempo que livianamente tocaron la primera vez a la tierra de Zabulón y a la tierra de Neftalí; pues al fin llenará de gloria el camino del mar, de aquel lado del Jordán, en Galilea de los gentiles.”

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> Admirable Consejero, Dios Fuerte, encontrando a Dios a través de la promesa, Isaías, Isaías 9, Mesías, Navidad, Padre eterno, Principe de Paz | Leave a comment

La Promesa de Nueva Vida en Cristo – Isaías 61

El pueblo de Israel para este punto ha habría sido sacado por Dios del cautiverio Babilónico.  Su relación con Dios habría sido restaurada a través de la libertad de Dios. El futuro sería glorioso. Ese sería el año favorable o de buena voluntad. Este es el mensaje de Isaías 61. Pero, como hemos aprendido, la profecía tiene otro nivel de aplicación para nosotros. Nuestro Señor Jesucristo trae una restauración con cambios internos y externos.

Él es el Ungido de Dios, en quien el Espíritu Santo reposó en todo momento. El vivió una vida controlada por el Espíritu Santo. El dio su vida santa y perfecta por nosotros. Cuando se presentó oficialmente, llegó donde Juan el Bautista estaba. En ese momento Dios elogia a su Hijo. Mateo 3:16-17 (Matt. 3:16-17) La Trinidad junta actúa en este evento al igual que en este pasaje.

Nuestro Señor Jesucristo cumplió parte de esta Escritura. Lucas 4:16-21 (Luke 4:16-21). Es en Él que tenemos libertad y podemos experimentar la salvación. El fue el enviado de Dios a un mundo quizá peor que el nuestro, para traernos las Buenas Noticias de salvación.

Hay cuatro cambios internos que Dios lleva a cabo en nuestra vida a través de el Ungido de Dios, nuestro Señor. Estos cambios solo son posibles cuando depositamos toda nuestra fe y vida en Él. No es un creer superficial sino un creer de todo el corazón.

Esto es solo el comienzo. Dios efectúa el cambio interno pero también producir resultados externos. Este proceso se llama santificación que eventualmente llevará a la perfección (glorificación).

Este mundo no te ofrece esta seguridad. No te ofrece “justicia y alabanza.” Solo te ofrece incertidumbre y un futuro incierto. No importa quien es presidente.

Dios es soberano y poderoso para darnos nueva vida a través de nuestro Señor Jesucristo. Para esto vino. Vino, murió, fue sepultado, resucitó y ascendió al Cielo. El te ofrece una nueva vida en Él. Te la da en el momento que te rindes completamente a Él por. Puedes estar seguro que lo hará. Lo ha hecho en mi y en muchos de nosotros. Es algo seguro.

Escucha otra vez las palabras de Dios para ti:

“Porque como la tierra produce su renuevo, y como el huerto hace brotar su semilla, así Jehová el Señor hará brotar justicia y alabanza delante de todas las naciones.”

Cristo te invita a venir a el hoy:

“Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.” Mateo 11:28

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> encontrando a Dios a través de la promesa, glorificación, Isaías, Isaías 61, Jesuscristo, Mesías, Salvación, santificación | Leave a comment

La Promesa del Siervo Sufriente en Cuatro Cuadros – Isaías 52:13-53:12

La descripción profética de Isaias 53, hecha más de 700 años antes es una de las más gráficas (y más citadas) en toda la Biblia. El propósito no el de hacernos reaccionar a lo físico que experimentó sino hacernos entender de una manera visible que lo que Él sufrió fue por nuestro pecado. Si podemos entender algo en esta mañana, es que nuestro pecado es tan horrendo, tan horrible, tan degradante, tan malvado, que llevó a nuestro Señor a experimentar el dolor más profundo que nadie jamás ha experimentado. Todo lo hizo para salvarnos y hacernos parte de su pueblo. Si después de estudiar este pasaje, no te rindes a Él no hay nada más que alguien pueda decirte o hacer por ti porque Él ya lo hizo y lo dio todo.

La promesa del Mesías, del ungido de Dios, que vendría a rescatar a su pueblo fue dada a través de toda la Escritura, comenzando con Génesis 3:15. De esto se trata la Biblia. Es la historia de redención, de rescate, de salvación, en la cual Dios mismo tiene que rescatarnos del pecado y darnos vida eterna.

Pero esto demanda un pago por nuestros pecados. Sin esto, la salvación no sería posible. Dios en su soberana voluntad designó este plan de rescate que envuelve su Hijo eterno. Envuelve, Dios Hijo que tomó forma humana y se ofrece voluntariamente como pago de esa deuda. Pero no termina allí.

Esta historia muestra como él Hijo de Dios triunfa sobre la muerte, él pecado y satanás, nos rescata, y nos hace hijos y pueblo de Dios por medio de la fe en Él. Él fue declarado Señor y se sentó a la diestra del Padre. Él continúa obrando su eterno plan hasta la consumación (Él espera en que muchos más creerán el mensaje de Buenas Nuevas, el cual predicamos) de su reino cuando estaremos perpetuamente con Él libres de toda contaminación del pecado.

Pero volvamos al costo de que pagó para rescatarnos.

Este pasaje muestra la promesa del Mesías sufriente en cuatro características o cuadros. Estos cuadros nos muestran su exaltación, su humillación, su sacrificio y su vindicación.

He aquí el siervo de Dios. Este es Cristo que vino como Siervo para dar su vida en rescate por muchos. Marcos 10:45

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> El Mesías sufriente, El Siervo Sufriente, Encontrando a Dios, Isaías, Isaías 53, Jesucristo, Muerte de Cristo | Leave a comment

Lo Que Esta Pasando En Grace Español-Nov 2016

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> Uncategorized | Leave a comment

God’s Sovereign Rule in Your Life and Mine – Isaiah 44:24-45:25

 Isaiah 45 deals with how God sovereignly rules in your life and mine. This raises a couple of  questions. First, can he rule my life without my approval or my willingness? Yes. In fact, we will see that God is in control of everything that happens in your life and it includes your unwillingness.  A second question is, why does he want to rule my life and yours? Isaiah 44:23 has the answer. To bring glory to to Himself.

The Westminster Catechism Short has this question and answer: Q – What is the chief end of man?  A – Man’s chief end is to glorify God and enjoy Him for ever.

He wants to bring glory (fame, a realization of his greatness, display his beauty) to His name through your life just like he did with Israel. He wants to make his name known through your life. As He works in your life, he wants to show you that He is God and deserves to be worshipped by you. Our sole purpose and goal in life should be to worship God for who He is and what He has done in our lives.

The are four statements or truths that show God is sovereign over your life. As we learn these truths, think of how this leads you to worship Him, glorify Him and enjoy Him. Think of the the assumptions, wrong thinking, false ideas or other things that keep you from accepting and living in the light of these truths.

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> Dios es soberano, God's rule, God's sovereignty, Isaiah, Isaiah 44-45, Isaías, Isaías 44-45, la soberanía de Dios, sovereignty, the sovereignty of God | Leave a comment

La Promesa de Salvación en el Destierro Espiritual – Isaías 40

Isaías el profeta (al igual que Jeremías y Miqueas) fue llamado para confrontar al pueblo y advertirle del juicio venidero a menos que se arrepintieran. Ellos rehusaron arrepentirse. El reino del Sur fue desterrado por Babilonia bajo la mano soberana de Dios por setenta años. Pero el juicio de Dios mencionado en los capítulos 1-39 no concluyen el plan de Dios.  Dios ofrece la promesa de la libertad. Ofrece esperanza. Ofrece consolación.

Todos pasamos por tiempos destierro espiritual. Quizá no como el reino del Sur o Judá que estaba compuesto por las dos tribus de Israel, lado de Judá y de Benjamín, después de la separación de las doce cuando Salomón murió.  Esto me pasó a mi hace como siete años atrás. Y aunque no fue una rebeldía completa, fue una separación que me llevó a la apatía, la indiferencia, el desánimo y la falta de deseo de seguir a Cristo. No pensé que saldría de ese valle. Dios fue paciente y me guio hasta que me restauró y ayuda a levantar de nuevo.

Isaías 1-39 habla del juicio de Dios sobre Judá.  Desde la muerte de Ezequías, Israel había descendido en la apostasía espiritual.  Unos años antes, Israel o el reino del Norte compuesto por diez tribus había sido llevado cautivo por Asiria.  Ahora Judá o el reino del Sur estaba en la misma dirección que el reino del Norte excepto que Babilonia sería la nación que los desterraría.

Pero este pasaje nos habla más que solo de un destierro físico, nos habla del destierro espiritual. Es la separación que nosotros hacemos con Dios debido a nuestro pecado. En el caso de Judá, Dios lo disciplinó por 70 años mandándolo cautivo. En nuestro caso, el destierro no es físico sino espiritual. Aunque esto no es lo que Dios quiere, muchas veces nosotros creemos que entendemos mejor el plan de Dios, o simplemente rechazamos el plan de Dios para nuestras vidas y seguimos nuestros deseos. Esto trae el destierro espiritual.

Así es con nosotros. Primero, Dios nos advierte que nuestro pecado, nuestra desobediencia traerá su disciplina. Nos advierte vez tras vez pacientemente. Nuestra desobediencia nos lleva a experimentar su disciplina. Su disciplina es el proceso de corrección por el cual debemos pasar hasta que aprendamos lo que Él desea para nosotros. ¡Qué diferente fuera nuestra vida si fueras obedientes a Dios! ¡Cuantas cosas no agradables nos evitaríamos! Muchas veces al mirar lo que la desobediencia trae a las vidas, las consecuencias, el caos, me llena de tristeza pensando que se podía evitar si escucháramos la voz de Dios.

Y en todo esto, Dios no nos deja hundidos en el castigo. Nos da su consolación. Este es el tema que Isaías desarrolla en los capítulos 40-66.

El mensaje de la promesa del capítulo 40 no fue solo para el reino de Judá sino para nosotros. Este mensaje es para nosotros.  El mensaje es que, en el Prometido, en Cristo, el Mesías tenemos consolación, perdón, rescate, y tenemos su Palabra confiable que nos guía e instruye. Le tenemos a Él como nuestro Dios soberano como nuestro pastor, nuestro Señor, nuestro sustentador. A través de Él podemos experimentar la transformación de Dios y una vida en paz con Él. Este es el mensaje de Isaías 40. Habla de cuatro aspectos que son parte de la promesa para su pueblo en tiempo de destierro espiritual.

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> destierro espiritual, Dios de las Promesas, Isaías, Isaías 40, Promesas de Dios | Leave a comment

Ved aquí al Dios Tuyo

¡Ved aquí al Dios vuestro! Isaías 40:9

Cuando se escribieron estas palabras el pueblo de Dios (Judá, reino del Sur) estaba en peligro (150 años) de ir en cautiverio por su desobediencia. Dios usó al profeta Isaías para advertirles lo que iba a suceder. Ellos no escucharon. Eventualmente fueron llevados cautivos a Babilonia. Allí recordarían las palabras escritas por el profeta Isaías. Estas eran palabras de consolación. Allí leerían y recordarían la promesa de Dios. La promesa de salvación. Aprenderían que el pecado separa, el pecado destruye, el pecado no trae nada bueno. Allí recordarían, al escuchar al pregonero de Dios, “¡Ved aquí al Dios vuestro!” Finalmente, mirarían la salvación de Dios, el rescate después de 70 años de cautiverio. Toda la evidencia mostraría que solo Dios es el que pudo sacarles de la situación en que estaban. Él había sido fiel en su palabra.

Este pasaje tiene su aplicación para nosotros en lo que Dios hace. Ciertamente hay momentos en que pasamos por tiempos difíciles debido a nuestra desobediencia y Dios no nos deja solos. Aunque nos disciplina, Él lo hace para guiarnos devuelta a su redil.  Él quiere que vivamos en obediencia a su voluntad. Cuando te saque de esa situación debes decir a otros que fue Dios el que lo ha hecho.
Pero otro nivel de aplicación no es en contexto de la disciplina de Dios, sino en el contexto de como Dios se manifiesta en nuestra vida para guiarnos y enseñarnos.

En mi caso, he tenido el privilegio de volver a servir a Dios después de más de 12 años de estar fuera. Tres de esos años estuve orando y buscando que Dios respondiera. Dios lo hizo hace más de un año. Nos llevó fuera del Estado donde vivíamos a un Estado que nunca nos imaginamos que viviríamos. Podemos decir, “¡Ved aquí nuestro Dios!” Él nos ha guiado a iniciar una ubicación en Español llamada Grace Español de nuestra iglesia Grace. Miramos que es nuestro Dios el que está haciendo la obra. Podemos verlo en todas las áreas de nuestras vidas, pero especialmente en las personas que Dios está trayendo a la iglesia. Soberanamente, Él está obrando de tal manera que solo podemos decir, “¡Ved aquí al Dios nuestro obrando!” No podemos ver todo lo que Él quiere hacer pero sabemos que nos está guiando. Dios está formando a una iglesia muy particular con las distintivas que Él desea. Es una iglesia multiétnica y multilingüe. Hay retos, esto lo sabemos. Pero no hay lugar a duda que Dios está obrando.
Cuando pienso en un ejemplo de hoy, ¿cómo es que la directora de la escuela de mi hija de seis años llegó a nuestra iglesia (la cual habíamos invitado) llegó y dijo que desde el momento en que se paró allí sabía que la gloria de Dios quería manifestarse en Tyler a través de nuestras vidas? “Ved aquí al Dios tuyo.”  La manera en que ahora que Dios nos ha conectado con está directora piadosa, nos hace ver, al igual que sus palabras, que es obra de Dios. Pensamos en ayudar en la escuela y Dios también tiene algo pero no sabemos qué es Dios obrando. 

¿Qué está haciendo Dios en tu vida? ¿Qué cosas puedes mencionar en las cuales Dios está mostrando su gloria? Te invito a que pidas a Dios que te guíe en cada paso de tu vida y puedas decir a otros, “Ved aquí al Dios tuyo.”


Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> Dios obrando, Isaías, Isaías 40, Isaías 40:9 | Leave a comment

El Dios de las Promesas – Isaías 25

Creemos en el Dios de las promesas.  De acuerdo al Diccionario de Temas de la Biblia hay aproximadamente 5,467 promesas en la Biblia. Las promesas de Dios son irrevocables porque es un Dios que no miente Num. 23:19 (Numbers 23:11) que no cambia, Salmo 110:4 (Ps. 110:4) y que tiene todo el poder para cumplir lo dice Isaías 55:11 (Isaiah 55:11).

Él es digno de toda nuestra confianza. 
Muchas de esas promesas son proféticas, algunas que ya se cumplieron. La promesa central de la Biblia es el del advenimiento del Mesías, Cristo. Gálatas 4:4 (Gal. 4:4) Él vino como Dios dijo, murió y resucitó para darnos la vida eterna.  Él ha ascendido al Padre y está sentado a la diestra del Padre y llevará a cabo su plan de redención. Ahora tenemos la esperanza de que todas sus promesas serán cumplidas en Él.
Es en Cristo que se cumplen todas las promesas de Dios. 2 Cor. 1:18-20. 
En Isaías 24 tiene un tenor apocalíptico donde Dios juzga al mundo. En el capítulo 25 encontramos una promesa futura. Esta promesa tiene que ver con el rescate y la preservación del pueblo de Dios en el futuro, en el “Día del Señor.” Esto es una referencia a los tiempos finales de nuestro planeta cuando “Destruirá a la muerte para siempre; y enjugará Jehová el Señor toda lágrima de todos los rostros; y quitará la afrenta de su pueblo de toda la tierra; porque Jehová lo ha dicho.” v. 8
Esto debe de darnos seguridad en medio de un mundo tan incierto. Nuestro Dios es el único digno de toda nuestra confianza. No es la política, las riquezas, la moralidad, la paz externa, la felicidad, el único digno de toda nuestra confianza es Él, es el Dios de la Promesas. Promesas que Él ha cumplido, cumple y cumplirá. Y por esto Él es confiable. Este es el mensaje de Isaías 25. 
Isaías comienza alabando a Dios por todas sus maravillas que ha hecho, porque todos sus “consejos antiguos son verdad y firmeza.” Dios es confiable porque lo ya ha hecho y por lo que hará. Es el Dios de la Promesas.
                                               El Dios de las Promesas – Isaías 25
En el sermón se hace referencia a una foto. La cuál se publica abajo.
Finalmente, se cita el himno en Inglés “It is Well” con la historia de cómo surgió. Esta historia es muy conmovedora. Abajo escribo mi traducción (excepto la primera estrofa):
De paz inundada mi senda ya esté
O cúbrala un mar de aflicción,
cualquiera que sea mi suerte, diré:
Está bien, está bien con mi alma.
When peace like a river attendeth my way
When sorrows like sea billows roll;
Whatever my lot Thou hast taught me to say
It is well, it is well with my soul.
Chorus: It is well with my soul,
It is well, it is well with my soul.
 Coro: Está bien con mi alma,
Está bien, está bien con mi alma.
Though Satan should buffet, tho trials should come,
Let this blest assurance control,
That Christ has regarded my helpless estate,
And hath shed his own blood for my soul.
Aunque Satanás me bofetee
Aunque pruebas vengan
Que sea esta bendita seguridad el control
Que Cristo ha considerado mi esta inútil
Y ha derramado su propia sangre por mi alma
Mi pecado, oh la dicha de este glorioso pensar
Mi pecado, no en parte
Está clavado en la cruz, y no más lo cargo
¡Alaba a Dios, alaba a Dios, o mi alma!
My sin–oh, the bliss of this glorious tho’t:
My sin not in part, but the whole
Is nail’d to the cross and I bear it no more,
Praise the Lord, praise the Lord, O my soul!
Y el Señor apure el día cuando la fe sea vista
Cuando las nubes el desenrolle como un rollo
La trompeta sonará y el Señor descenderá
Aun así, está bien con mi alma
And, Lord, haste the day when the faith shall be sight,
The clouds be roll’d back as a scroll,
The trump shall resound and the Lord shall descend,
“Even so,” it is well with my soul.

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> Dios de las Promesas, el futuro, Encontrando a Dios, encontrando a Dios a través de la promesa, Isaías, Isaías 25, Promesas de Dios | Leave a comment

Devocional de Isaías 40

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> devocional, Isaías, Isaías 40 | Leave a comment

Experimentando la Grandeza de Dios – Isaías 6

Nuestras mentes limitadas no pueden entender la grandeza de Dios en su totalidad. Sin embargo, Dios ha decidido revelarse y mostrarnos algo de su grandeza. Este el caso de Isaías 6. Dios le muestra a el profeta Isaías algo de su grandeza. Aun siendo una persona finita, limitada a lo humano le deja ver algo de su grandeza.  Note que no ve ninguna parte física de Dios porque no es posible porque Dios es espíritu.  Isaías ve y observa lo que está alrededor del trono de Dios y experimenta algo de su grandeza.

La grandeza de Dios de Dios le hace ver su pecaminosidad. Su grandeza le hace dar cuenta que es pecador, contaminado por sus pecados. Tanto es la santidad de Dios que le lleva a declararse muerto. No puede resistir la grandeza de Dios.

Esta es la revelación de la grandeza de Dios que se encuentra en Isaías 6. Nos hace ver nuestra pecaminosidad. Nos hace ver la necesidad de tener a alguien que nos limpie y nos de pureza. Nos hace ver que somos rebeldes, alejados de Dios.


Nos lleva a querer, a desear ser cambiados, transformados en nuevas personas cerca de Dios, dignas de su presencia. Podemos descansar de nuestras cargas cuando el Dios santo tiene un encuentro con nosotros. Esta experiencia transciende lo humano, terrenal y nos eleva a “lugares celestiales en Cristo Jesús.”


Pulse el enlace abajo para escuchar.





Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> Encontrando a Dios, encontrando a Dios a través de la promesa, Isaías, Isaías 6, la grandeza de Dios | Leave a comment