La Depravación del Pecado: Su Causa y su Cura

“Todos somos buenos,” es algo que sin duda hemos escuchado a menudo. ¿Pero es esto cierto? ¿somos todos innatamente buenos o es nuestra predisposición de nacimiento inclinada al pecado? ¿Si nacemos predispuestos al pecado, hay algo que podemos hacer para librarnos o quitarnos esta condición? ¿Qué dice la Biblia al respecto? Este es el tema de esta mañana. Queremos estudiar lo que la Biblia dice sobre este tema esta mañana, el pecado: la causa y su cura o remedio.

 Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube


Los efectos del pecado en la vida del creyente:
1. Entristece el Espíritu Santo – Efesios 4:30
     Sin grieves the Holy Spirit (Ephesians 4:30).
2.  Causa que nuestras oraciones no sean contestadas – Salmo 66:18
     Sin causes our prayers to be unanswered (Psalm 66:18).
3.  Nos hace Ineficaces – 1 Corintios 9:27
      Sin makes us powerless (1 Corinthians 9:27).
4.  Impide nuestra alabanza y adoración a Dios (Salmo 33:1)
     Sin hinders our praise and worship to God (Psalm 33:1).
5.  Nos roba la bendición de Dios – Jeremías 5:25
     Sin robs us of God’s blessings (Jeremiah 5:25).
6.  Nos roba el gozo de nuestra salvación (Salmo 51:12)
      Sin robs the joy of our salvation (Psalm 51:12).
7.  Trae la disciplina del Señor sobre nuestra vida – Hebreos 12:5-12
      Sin brings the chastisement of God upon us (Hebrews 12:5-12).
8.  Impide nuestro crecimiento espiritual – 1 Cor. 3:1-3
      Sin hinders our spiritual growth (1 Corinthians 3:1-3).
9.  Limita nuestro servicio a Dios – 2 Tim. 2:21
      Sin limits our service to God (2 Timothy 2:21).
10. Interrumpe nuestra comunión con Dios – 1 Cor. 10:21; 11:28-29
      Sin distorts our fellowship with God (1 Corinthians 10:21; 11:28-29).
11. Pone nuestra vida en peligro – 1 Cor. 11:30; 1 Juan 5:16
        Sin endangers our lives (1 Corinthians 11:30; 1 John 5:16).
12. Deshonra nuestros cuerpos y deshonra a Dios – 1 Cor. 6:19-20
       Sin dishonors our bodies and dishonors God (1 Corinthians 6:19-20)
Si eres creyente y sabes que estás viviendo en pecado, debes confesarlo. 1 Juan 1:9 Esto significa que debes ver el pecado como Dios lo ve. Dejar de justificarlo. Esto te llevará al arrepentimiento. Debes reconocer que la gracia de Dios mostrada en la cruz de Cristo es suficiente para tu vida.  Cristo murió por estos pecados que has cometido. Él te ha lavado y limpiado todos tus pecados. La gracia de Dios te lleva a ver que ahora eres libre para vivir para Dios. La gracia de Dios te lleva a aferrarte a la cruz. La gracia de Dios te lleva a Cristo, a adorarle a amarle por la maravilla que hizo por ti en la cruz.
Si no eres creyente, no has llegado al punto de rendir tu vida a Él, debes entender que hasta que tu no lo hagas, ere responsable de tu pecado. Tu llevaras las consecuencias y culpa de tu pecado. Si sigues así, tu pecado te condenará. No tienes que seguir así. Cristo pagó tu deuda en la cruz. El murió por tus pecados, todos tus pecados. Debes creer, aceptar, recibir su sacrificio. Deja de tratar de vivir la vida a tu manera. Rinde toda tu vida al pie de la cruz y dile, “Señor, creo que tu moriste por mí para pagar mi deuda. Creo que me das tu perdón y la vida eterna. Hoy doy mi vida a ti. Hoy recibo tu gracia inmerecida. Gracias por darme la libertad de mis pecados a través de nuestro Señor Jesucristo, Amén.”
Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> depravación, doctrina, Doctrina Bíblica, pecado, todos somos pecadores | Leave a comment

Conociendo a Dios – la Trinidad

Conociendo a Dios – la Trinidad

Conocer al Dios Creador del Universo, Incomprensible, Grande, Majestuoso, Glorioso, Santo, Inmutable, Todopoderoso, Que todo lo conoce, Que lo llena todo con su presencia, Bondadoso, Misericordioso, y muchos otros atributos, es algo que no podemos hacerlo con esfuerzos humanos. Es por esto que él se ha comunicado y se ha revelado a través de su Palabra.

La semana pasada vimos como lo ha hecho a través de su Palabra, la Biblia. Lo ha hecho porque quiere que le conozcamos y tengamos una relación con Él.  Esta relación se llama amor. Debemos amar a Dios. Jesús dijo en Mateo 22:37 “Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.”

Amarle requiere que le conozcamos. Conocerle no es solo un acto mental. Este conocimiento es personal y transformador. Todo comienza cuando rendimos nuestra vida a Cristo como nuestro Salvador y Señor. Es cuando todo comienza de nuevo. Al ir conociéndole a través de su Palabra, Él transformará cada aspecto de nuestra vida, y nuestro amor hacia Él crecerá y podremos amar a otros con ese amor.

Esto es similar en la relación matrimonial, donde a medida que pasa el tiempo y nos esforzamos en conocernos, nuestro amor crece y madura. La diferencia es que en el matrimonio son dos personas imperfectas que se relacionan, pero en el caso de Dios y nosotros sabemos que Él es perfecto. ¿Cómo es posible conocer a un ser tan grande como Él? ¿Cómo entender la trinidad, un concepto teológico tan difícil?

El Salmista en el Salmo 139 expresa la omnisciencia (todo lo sabe), la omnipresencia de Dios (está en todo lugar), y su omnipotencia (todo lo puede) y dice de Dios: “Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí; Alto es, no lo puedo comprender.” (v.6)

Hoy queremos conocer a Dios a través del lente de la trinidad. Aunque la palabra “trinidad” aunque no aparece en la Biblia es una forma de expresar la verdad que vemos en la Biblia, que es “un Dios Creador de todas las cosas, que existe eternamente en Tres Personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.” No vamos a pasar todo el tiempo tratando de explicar cómo funciona o es posible la trinidad porque no es algo que la Biblia nos da la respuesta.

Vamos a mirar lo que Escritura dice y enseña sobre este ser que llamamos Dios que existe eternamente en Tres Personas, Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo. Aprenderemos un poco (ya que hay tanto que la Biblia habla de ello, y se han escrito libros sobre cada uno) sobre cada uno, estudiaremos como los tres comparten una esencia como Dios, consideraremos varios de sus atributos fundamentales, y como debemos de responder ante estas verdades.

  Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> Dios Espíritu Santo, Dios Hijo, Dios Padre, doctrina, Doctrina Bíblica, En Hechos, la trinidad, trinidad, triunidad de Dios | Leave a comment

La Autoridad de la Biblia

Comenzando hoy estudiaremos lo que creemos aquí en Grace. Uds. pueden encontrar lo que creemos en nuestra página web en gcc.org/lo-que-creemos.  Estos sermones serán una manera de explicar lo que creemos como Iglesia en Grace. Una vez más ¿porqué hacer esto? porque lo que creemos es la base de lo que hacemos.

Esta mañana comenzamos con nuestra primera declaración:

“Creemos en la inspiración verbal y completa en el Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. Los consideramos como la Palabra de Dios inerrante, la autoridad suprema y final.”

Desde Génesis hasta Apocalipsis, Dios revela su plan de salvación a través de Cristo. En Génesis miramos como Dios crea al hombre para tener comunión y como el pecado entra por obra maligna de Satanás. Dios tiene que excluir al hombre y a su mujer de su presencia, pero no sin antes darle la esperanza que de su simiente vendría el salvador. Dios llama a Abraham y le promete que de su simiente vendría la bendición para todas las naciones. Este  hijo no era Isaac sino que uno mayor que Él. De Abraham forma una nación llamada Israel a través de la cual Dios quiere mostrar al mundo su gloria. Vez tras vez su pueblo rechaza su verdad y sigue sus deseos buscando en dioses ajenos la satisfacción.   Dios disciplina a su pueblo, pero les promete que de no les desechará para siempre. De una de esas tribus, Judá, que formó la nación, vendría el que les salvaría. Este sería su rey. Su pueblo espera ese día con mucha expectativa. Pasaron más de 400 años desde la conclusión del Antiguo Testamento hasta el Nuevo donde Dios no habla a su pueblo. Silencio. ¿Será que Dios se olvidó de ellos? El Nuevo Testamento se abre con Juan el Bautista preparando el camino del Señor. Enseguida vemos la aparición del cumplimiento de la promesa, Jesucristo. Gal. 4:4-5
Fue Él, el Salvador prometido, que vino a rescatarnos del pecado y “recibiésemos la adopción de hijos.”  A través de Él somos libres del pecado, ya no somos esclavos, sino hijos de Dios “heredero de Dios por medio de Cristo.”

Este es el tema central de la Biblia. Es un libro Cristo-Céntrico.

Salmos 19:7-11
La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma;
El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo.
Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón;
El precepto de Jehová es puro, que alumbra los ojos.
El temor de Jehová es limpio, que permanece para siempre;
Los juicios de Jehová son verdad, todos justos.
Deseables son más que el oro, y más que mucho oro afinado;
Y dulces más que miel, y que la que destila del panal.
Tu siervo es además amonestado con ellos;
En guardarlos hay grande galardón.


  Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> 2 Timoteo 3:16, autoridad de la biblia, Biblia, doctrina, Doctrina Bíblica, La Biblia | Leave a comment

Los Primeros Misioneros – Hechos 13

En este capítulo encontramos los primeros misioneros “oficiales” de la iglesia.
De aquí en adelante, los capítulos 13-28 (Acts 13-38) se enfocan en Pablo el misionero desde el 42-62 d.C.

Como recuerdan, Dios llamó a Pablo para llevar el evangelio, las buenas noticias de Jesús, a los que no eran judíos (Gentiles). Hechos 9:15-16 (Acts 9:15-16) Su trabajo fue extraordinario.
En un periodo de diez años estableció iglesias en cuatro provincias del Imperio Romano: Galacia, Macedonia, Acaya y Asia menor. Antes de este tiempo no habían iglesias.

Pablo hizo tres viajes misioneros:

1. Primer Viaje – 46-47 d.C. Hechos 13:1-14:28
(Acts 13:1-14:28)

2. Segundo Viaje – 49-51 d.C Hechos 15:32-18:22
(Acts 15:40-18:22)

3. Tercer Viaje – 52-57 d.C Hechos 19:1-21:26
(Acts 19:1-21:26)

En este capítulo podemos ver que el trabajo del misionero tiene los elementos que mencionamos anteriormente, al igual que otros que los complementan. Hay seis elementos que podemos identificar en este pasaje que aplican a nosotros como misioneros.

  Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> comienzo de las misiones, En Hechos, Hechos 13, Misioneros, Primeros Misioneros, San Pablo, San Pablo en Antioquía Pisidia, San Pablo en Chipre | Leave a comment

Seguridad En Tiempos Difíciles – Hechos 12

¿Cómo hacerles frente a estas situaciones difíciles? En el pasaje de hoy miramos que a pesar de que la iglesia, los cristianos ya habían gozado de un tiempo sin ser perseguidos por su fe, esto no fue el caso con algunos de ellos. Durante la persecución instigada por Saulo o Pablo, toda la iglesia había huido excepto los apóstoles. Ellos se quedaron en Jerusalén.  Pero no fue todo bien para todos, especialmente para Jacobo y Pedro.

En este pasaje miramos como Dios nos da su seguridad en medio de tiempos difíciles cualesquiera que sean, y de cualquier tamaño.

Hay tres aseguranzas que Él nos da.

  Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> En Hechos, Hechos 12, iglesia unida, Jacobo hermano de Juan, la iglesia y oración, la oración, liberación, Pedro, Pedro encarcelado | Leave a comment

Christianos – Hechos 11:19-30

Estudiar el libro de Hechos debe alterar y retar nuestro concepto de lo que la Iglesia es.  Nuestro concepto de lo que la iglesia es hoy día es diferente en muchas maneras a lo el libro de Hechos enseña. La iglesia es la gente no el edificio. La gente no va a la iglesia, la gente es la iglesia. La iglesia no es una institución, es un Cuerpo, un organismo vivo. La Iglesia no hace actividades para alcanzar a otros, cada persona es parte de la iglesia comunicando la salvación en Cristo. La iglesia no está compuesta de un grupo étnico, racial, lingüístico, social o económico. La iglesia es multiétnica, multilingüe y con diversidad social y económica.
Pero este concepto se fue desarrollando poco a poco. Los primeros tres a cuatro años la iglesia estaba centrada en Jerusalén, con un poco de diversidad socio-económica, y, pero compuesta por judíos que eran multilingües (ya que muchos habían nacido en otros lugares fuera de Israel). Es hasta que la persecución es desatada por Saulo en el capítulo 8 que la Iglesia sale de Jerusalén y comienza a compartir a los Samaritanos, que eran medios judíos. Después de la conversión de Pablo el evangelio sigue comunicándose a personas judías en diferentes zonas geográficas y se establecen iglesias en Judea, Galilea y Samaria.
Es hasta el capítulo 10 (más de 10 años del comienzo de la iglesia) donde miramos que Dios usa a Pedro, después de mostrarle que las buenas noticias de salvación son para todos no solo para judíos. Dios guía a Pedro a compartir las buenas nuevas de salvación con Cornelio, un centurión Romano (hombre militar que dirigía cien soldados) religioso que creía el judaísmo. El, su familia y amigos llegan a conocer a Cristo. La iglesia ahora ha comenzado a ser multiétnica. En el capítulo 11, Pedro da un informe a la iglesia de Jerusalén y al final de su reporte dice:

“Entonces, oídas estas cosas, callaron, y glorificaron a Dios, diciendo: ¡De manera que también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida!” (v. 18)

Para nosotros aquí en nuestra iglesia esto es muy importante. Nosotros somos el resultado directo de lo que sucedió en Hechos. El evangelio nos llegó a nosotros a través de muchos años y muchos medios. Pero este trabajo ahora cae sobre nosotros. Tenemos una tarea grande de llevar el mensaje que “Cristo da perdón a través de la fe al creer en Él como nuestro Señor y Salvador.” 
El Señor ha comenzado a formar una iglesia multiétnica y multilingüe aquí en Tyler. Pero esto es el comienzo. La tarea de llevar el evangelio no es solo a los de aquí en Tyler y el condado que necesitan escuchar y reescuchar hasta que Dios les toque y les traiga a sus pies (como hay algunos de Uds. en esta mañana que todavía están resistiendo el llamado de salvación) sino hasta lo último de la tierra. 
¿Cómo nació (y creció) el “cristianismo” (el movimiento de cristianos que llevan el mensaje de salvación a todo lugar donde van) o la iglesia fuera de los confines del judaísmo y se amplió a otros grupos étnicos? 
¿Qué nos enseña a nosotros en nuestra labor como mensajeros de Cristo? 
¿Qué nos enseña como iglesia aquí en Tyler?
Hay cinco elementos que ayudaron a nacer y formar el cristianismo.
                                          Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> antioquía, Christianos, cristianos, En Hechos, Hechos 11, Hechos 11:19-30 | Leave a comment

¡Oremos por Venezuela!

La situación en Venezuela es triste, injusta, desesperante pero como creyentes creemos en la soberanía de Dios sobre las naciones. Aunque no sabemos porqué todo sucede, o porqué Dios lo permite, no dejamos de creer que es soberano y tiene un propósito para cada nación. El más claro de todos es SU deseo de cada nación se arrepienta de sus pecados, se vuelva a Él. Solo una transformación del corazón pecaminoso podrá traer los cambios que necesita la nación. Oremos que haya esta transformación en las vidas de todos los Venezolanos. Oremos para Dios derrote la injusticia y la maldad de hombres malvados. Apelemos al Dios del Universo que haga cesar la violencia, el abuso y la represión malvada. Oremos que las rodillas se doblen al Dios Creador del cielo y la tierra. Oremos que venga su Reino, glorioso, lleno de paz donde reine Su Paz, Su Amor, Su Justicia.
Oremos estos pasajes cada día por Venezuela.
Isaías 37:16 (RVR1960)
16 Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, que moras entre los querubines, sólo tú eres Dios de todos los reinos de la tierra; tú hiciste los cielos y la tierra.
2 Crónicas 20:6 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
6 y dijo: Jehová Dios de nuestros padres, ¿no eres tú Dios en los cielos, y tienes dominio sobre todos los reinos de las naciones? ¿No está en tu mano tal fuerza y poder, que no hay quien te resista?
Salmos 33:10-11 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
10 Jehová hace nulo el consejo de las naciones,
Y frustra las maquinaciones de los pueblos.
11 El consejo de Jehová permanecerá para siempre;
Los pensamientos de su corazón por todas las generaciones.
Salmos 103:19 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
19 Jehová estableció en los cielos su trono,
Y su reino domina sobre todos.
Isaías 40:15 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
15 He aquí que las naciones le son como la gota de agua que cae del cubo, y como menudo polvo en las balanzas le son estimadas; he aquí que hace desaparecer las islas como polvo.
Isaías 40:28 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
28 ¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance.
Jeremías 23:23-24 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
23 ¿Soy yo Dios de cerca solamente, dice Jehová, y no Dios desde muy lejos?
24 ¿Se ocultará alguno, dice Jehová, en escondrijos que yo no lo vea? ¿No lleno yo, dice Jehová, el cielo y la tierra?
Jeremías 32:27 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
27 He aquí que yo soy Jehová, Dios de toda carne; ¿habrá algo que sea difícil para mí?
Daniel 2:20-22 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
20 Y Daniel habló y dijo: Sea bendito el nombre de Dios de siglos en siglos, porque suyos son el poder y la sabiduría.
21 El muda los tiempos y las edades; quita reyes, y pone reyes; da la sabiduría a los sabios, y la ciencia a los entendidos.
22 El revela lo profundo y lo escondido; conoce lo que está en tinieblas, y con él mora la luz.
Oseas 7:2 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
2 Y no consideran en su corazón que tengo en memoria toda su maldad; ahora les rodearán sus obras; delante de mí están.
Nahúm 1:7 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
7 Jehová es bueno, fortaleza en el día de la angustia; y conoce a los que en él confían.
Romanos 11:32-36 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
32 Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos.
33 !!Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios! !!Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!
34 Porque ¿quién entendió la mente del Señor? ¿O quién fue su consejero?
35 ¿O quién le dio a él primero, para que le fuese recompensado?
36 Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén.
Isaías 9:6-7 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.
7 Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre. El celo de Jehová de los ejércitos hará esto.
Isaías 42:1-4Reina-Valera 1960 (RVR1960)
42 He aquí mi siervo, yo le sostendré; mi escogido, en quien mi alma tiene contentamiento; he puesto sobre él mi Espíritu; él traerá justicia a las naciones.
2 No gritará, ni alzará su voz, ni la hará oír en las calles.
3 No quebrará la caña cascada, ni apagará el pábilo que humeare; por medio de la verdad traerá justicia.
4 No se cansará ni desmayará, hasta que establezca en la tierra justicia; y las costas esperarán su ley.
Apocalipsis 1:5 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
5 y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre,
Apocalipsis 5:9 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
9 y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación;
1 Timoteo 6:15-16 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
15 la cual a su tiempo mostrará el bienaventurado y solo Soberano, Rey de reyes, y Señor de señores,
16 el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén.
Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> la oración, Oración, oremos por venezuela, venezuela | Leave a comment

La Transformación de un religioso – Hechos 9

Dios transforma a un hombre llamado Saulo, enemigo de Cristo. El fue responsable de la muerte de Esteban y de muchos otros creyentes, pero él ahora es transformado y lo que Esteban comenzó, él lo terminaría. Llevaría  el evangelio no solo a su pueblo sino hasta lo último de la tierra.
Romanos 5:10 dice que nosotros éramos enemigos de la cruz antes de conocer a Cristo. Aun nuestras mentes estaban en enemistad con Dios. Colosenses 1:21-22. Pero es posible que tu hoy no has dado tu vida a Él y todavía eres enemigo de Dios. Así como confrontó a Saulo, Él te confrontará a tí y te mostrará que le estás resistiendo y te llama a seguirle.
Si ya eres cristiano, la transformación de Saulo te hará recordar como Dios te transformó a ti y como el te ha llamado a cumplir su llamado viviendo una vida obediente a Él. Dios quiere usarte para ayudar a otros creyentes, especialmente los que llevan poco en la fe para establecerles, animarles y discipularles.

Al final del sermón puedes reflejar y aplicar a tu vida las siguientes preguntas:

1. Saulo consideraba a los seguidores de Cristo enemigos, pero en realidad él era enemigo de Cristo. Esto es un realidad de todo el que no conoce a Cristo. Romanos 5:10; Colosenses 1:21-22 ¿Porqué éramos enemigos de Cristo?

2.  Segun Filipenses 3:5-6 Saulo era muy religioso. Era celoso por su religión.  ¿Conoces a personas que son celosamente religiosas? ¿Qué nos enseñan a nosotros los creyentes?

3. Pablo es confrontado por Cristo a través de una manifestación. ¿Porqué no es necesario una manifestación hoy día para nosotros? ¿Qué tenemos hoy que no tenían en ese entonces?

4. Todo no creyente debe ser confrontado por Cristo y llegar a realizar que su mayor pecado es su orgullo. ¿Cuáles son algunas maneras que Dios los confronta? ¿Cómo puedes evangelizar a alguien así?

5. Cualquier persona que nos persigue, persigue a Cristo. ¿Porqué? Lucas 10:16

6. Dios usa a otros creyentes para confirmar y afirmar la fe de los nuevos creyentes. como lo hizo con Ananías. ¿Quién te confirmó y afirmó a ti?

7. Ananias tuvo una objeción. ¿Crees que era un buena objeción?  ¿Qué clase de objeciones damos nosotros hoy día para no discipular a otros creyentes?

8. A pesar de su objeción, Ananias fue obediente e hizo lo que Cristo le mandó. La obediencia es indispensable para la vida cristiana. Piensa en tu vida. ¿Se caracteriza por la obediencia? ¿Qué pasos puedes dar para ser más obediente a Cristo?

9. Dios usó a Ananías, un discipulo desconocido. Dios usa a personas comunes. Dios quiere usarte. ¿Qué haces tu para estar disponible para ser usado por El?

10. Saulo, después de su conversión se unió a un grupo de creyentes, la iglesia.  La iglesia es necesaria para crecer espiritualmente, para estar firmes, y para ser afirmado. ¿Cómo estás siendo intencional en tu envolvimiento en la iglesia para crecer en tu fe?

                                      La Transformación de un religioso  – Hechos 9

 Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> Uncategorized | Leave a comment

En Sus Pasos – Hechos 7:51-60

Nuestro Señor camino el camino de la muerte. Él murió y resucitó. Nosotros somos llamados a seguirle en sus pasos. Sus pasos puede incluir el dar nuestra vida al Señor, al que dio todo por nosotros. Vivir y dar nuestra vida como la dio Esteban.

¿Cómo hace Esteban frente a la muerte y por qué? ¿Qué le impulsa o le lleva a arriesgarlo todo por la causa de predicar las buenas nuevas de Cristo?

Aunque la respuesta es obvia, miremos detalladamente cómo sucedió. ¿Cómo fue que Esteban siguió los pasos de Jesús y cómo nos enseña a nosotros a vivir para Él como sus seguidores?

 Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> El martirio de Esteban, En Hechos, En sus Pasos, Esteban, Hechos 7 | Leave a comment

Características de un Seguidor de Jesús – Hechos 6:8-7:1

Esteban era un discípulo de Cristo. No sabemos cuándo el creyó  (no tenía más de dos años de conocerle) en El, pero sabemos por el pasaje anterior que fue escogido para servir las mesas. Su vida es ejemplo del carácter de un discípulo de Jesús. Así debemos de ser todos los que nos llamamos seguidores de Él.
Es importante notar que todas estas características fueron también reales en la vida de nuestro Señor Jesucristo. Él fue el modelo de Esteban y es nuestro modelo.

 Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> características de un seguidor de Jesús, En Hechos, Esteban, Hechos, hechos 6, libro de Hechos, seguidores de Cristo, seguir a Cristo | Leave a comment