Nuestra Historia de Adopción

He aquí, herencia de Jehová son los hijos, Cosa de estima el fruto del vientre. Salmo 27:13
Desde que mi esposa y yo nos casamos hace 26 años, estábamos interesados ​​en la adopción. Dios en Su soberana voluntad nos permitió tener solo dos hijos que ahora son adultos. Siempre quisimos tener más y lo intentamos muchas veces, pero una vez más no nos fue concedido. Intentamos adoptar en el año 2003 a través de una agencia cristiana. Llevamos a una niña pequeña llamada Mylee que tenía cuatro meses. Casi cuatro meses después, fue devuelta a sus familiares. Estábamos tristes y desanimados.
En diciembre de 2003 escribí:
 “Es difícil concebir que después de casi cuatro meses, esta sea su última noche con nosotros. Nos hemos acostumbrado a ella. La hemos visto crecer en los últimos cuatro meses. Cuando vino a nosotros ese viernes, ella estaba tan tranquila, flaca y casi no hacía nada. Ahora ella habla mucho más y se arrastra por todas partes. ¿Cómo vamos a hacer frente a esto? Voy a extrañarla en la mañana cuando nos vayamos al trabajo. Siempre la miraba y cuando llegaba a casa del trabajo, siempre estaba ansioso por verla y jugar con ella. Voy a extrañar que me mire con sus grandes ojos oscuros por la mañana cuando ella se despertaba. Y su sonrisa. voy a extrañar que me despierte en el medio de la noche. Voy a extrañar su respiración cuando estaba durmiendo. Extrañaré su olor “.
Y el día 18 escribí: “Esta mañana me perdí de verla en la cuna. Todo era muy diferente. Dos o más veces me toqué sus pequeños zapatos mientras conducía tratando de sentirla de nuevo. Me pregunté cómo fue su primera noche lejos de nosotros. Fue difícil”
Fue muy difícil. Guardamos algunos recuerdos, uno era un zapato que todavía cuelga en mi automóvil.
Con el paso del tiempo, parecía menos probable que intentáramos adoptar. Las agencias privadas cobraban demasiado y no teníamos los fondos. Alrededor de 2009, pensamos en intentar una vez más a través de nuestra agencia local. Pasamos por clases de crianza y obtuvimos la licencia de guardas o colocación temporal (Foster Care) en 2009.
El 6 de octubre de 2009 escribí “He tocado la película sobre nuestro hijo adoptivo, cómo será, una y otra vez. Oro por ella donde quiera que esté, ya sea que nazca o no. Su hogar la espera. está abierto con amor esperando abrazarla. Solo le pido esto a Dios. Quiero una hija, otra, esta es mi mayor oración “.
Ahora puedo decir que aún no había nacido.
En enero de 2010 escribí sobre mi deseo de adoptar: “También comenzaremos el proceso de adopción a través de nuestra agencia local. Una adopción podría suceder este año, pero solo Dios sabe”.
En este momento, para aumentar la probabilidad de adopción, decidimos cambiar nuestro deseo de adoptar una niña menor de 3 años con un hermano o hermana siempre y cuando que el más joven fuera una niña y el mayor no fuera demasiado más de 7 años.
El tiempo pasó y nuestra esperanza comenzó a disminuir. Oré mucho por una niña, pero no recibí respuesta. Nuestro hijo más joven se fue a la universidad en agosto de 2010 y comenzamos una nueva vida para nosotros dos. A principios de 2012, estaba listo para abandonar cualquier esperanza de adopción. En ese momento yo había estado corriendo y le pedí a Dios fervientemente “una última vez”, le dije. Recuerdo haberle pedido a él una hija cariñosa a y que fuera feliz de ser nuestra hija. Una de mis canciones favoritas que solía tocar era “Cinderella” (Cenicienta) por S.C. Chapman. Chapman escribió después de que su hija adulta estaba fuera de la casa y se dio cuenta de que extrañaba algunos momentos clave con ella. Del mismo modo, yo también sentí que echaba mucho de menos a mi hija mayor. El canto habla de bailar con Cenicienta. Pensé que nunca sería una realidad para mi. Pero Dios no me había escuchado.
En abril de 2012, mi esposa y yo fuimos a Europa a visitar a nuestro hijo. El día 7, leímos un correo electrónico que recibimos esa semana sobre dos niños con la posibilidad de adoptar. Una era una niña de 2 años y la otra un niño de 8 años. No pudimos creerlo. Hablamos de eso y decidimos ver las posibilidades cuando volvimos a casa.
El 19 de abril nos reunimos con los trabajadores sociales para hablar sobre los niños. Vimos sus fotos y obtuvimos información sobre ellos. Tuvimos 24 horas para decidir. Nos tomó menos decidir. El día 21 los conocimos y el día 27 vinieron a nuestra casa.
Nuestra pequeña niña estaba callada y hablaba casi nada. De hecho, la trabajadora social nos dijo que no podía hacer que ella dijera nada ni sonriera. Ella estaba aproximadamente un año atrasada en desarrollo. En menos de un año, hablaba con fluidez y cumplió con sus objetivos de desarrollo. Ahora ella no para de hablar. Ella es una niña de ocho años feliz. A los cuatro años completó un rompecabezas de 1,000 piezas a los cuatro años. Hoy está en segundo grado. Ha aprendido español en la escuela a través de un programa bilingüe. Ella está adelantada académicamente en todo. Ella es la atención de todos en cualquier lugar que vayamos. Ya hemos bailado nuestra canción favorita y si Dios me permite bailaré con ella esta canción cuando se case. Todas las mañanas, cuando se despierta, pregunta: “¿Puedo darme un abrazo y un beso?” y cuando respondo por qué, ella me dice que es mi hija. Ella es encantadora, sociable y le encanta comer casi cualquier cosa. 
Nuestro hijo vino a nosotros muy bajo académicamente. Estaba terminando el segundo grado y no podía leer. Nunca había leído un libro de capítulos en su vida. Recibió educación especial desde el primer grado y estaba excluido en el aula con otros en la misma situación. No podía concentrarse y su comportamiento tampoco era bueno. Después de terminar el segundo grado, trabajé con él durante todo el verano. Al comenzar el tercer grado ya tenía el nivel de grado y había leído muchos libros de capítulos. Su comportamiento durante el segundo grado fue mejor pero no excelente. Terminó a nivel de grado y pude sacarlo de la educación especial. Él ha tenido un crecimiento increíble al comienzo y ahora está en 8° grado. Le encanta leer y está leyendo a un nivel superior de su grado. Su comportamiento es mucho mejor, pero está tomando medicamentos para TDAH. Él es un chico amable que ama ayudar a los demás y tiene un corazón generoso. Él corre conmigo todos los días y puede correr más 4 millas. Él también tiene un corazón para Dios. Hasta ahora ha leído todos los Evangelios, Génesis, Éxodo, Deuteronomio, Josué, Salmos, Proverbios y sigue leyendo todos los días (en la versión estándar en inglés, que también usan los adultos). Sabemos que Dios tiene un plan para ambos. Él hará grandes cosas en sus vidas para traerle gloria y bendiciones a otros. Nuestro papel es guiarlos y ser fieles a Dios.
Tenerlos en nuestro hogar es una respuesta a la oración, pero no sabíamos cuán difícil sería el proceso.
Durante cinco años los hemos cuidado como nuestros y hemos orado para que se haga la voluntad de Dios. Durante el periodo de adopción que tomó un año y medio, estábamos listos para dejarlos ir si Dios cerraba la puerta a través del proceso legal. Nuestro papel fue orar y dejar que Dios continuara el proceso sin que nosotros empujáramos nuestra propia voluntad. Esta fue una actitud muy diferente desde nuestro primer intento de adopción. Nos dimos cuenta de que estos niños no son nuestros, sino de Dios, y nuestro papel, siempre que Dios lo quiera, es criarlos para la gloria de Dios. No solo el proceso fue largo y difícil sino también la crianza de los hijos. Ambos han tenido un crecimiento increíble en todos los sentidos, pero no ha sido fácil. Personalmente, me ha probado especialmente, en el área de la paciencia.
En octubre de 2013 finalmente se finalizó la adopción y llegaron a ser legalmente parte de nuestra familia. Dios si respondió nuestra oración para adoptar, en su tiempo. Nuestro viaje con ellos solo ha comenzado. Tenemos un largo camino por recorrer. Con corazones agradecidos a Dios, el apoyo de la familia, amigos y nuestra familia de la iglesia, nuestro viaje con nuestros dos hijos continúa.


–>

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> 2012, 2013, 2017, adopción, hijos, nuestra historia de adopción, padres, padres e hijos | Comments Off on Nuestra Historia de Adopción

Prisioneros Libres

¿De qué o quién eres prisionero?

Hay prisioneros. Algunos están en la cárcel, pero otros están fuera. Hay prisioneros culpables. Hay prisioneros libres. Las prisiones de algunos son de hierro y paredes, las prisiones de otros son mentales, habituales controlando la voluntad de ellos.

Aunque estoy usando la palabra prisionero y cárcel en el sentido literal y figurado, la realidad es que estas dos existen.

El “Inmortal Soñador” (1628-1688) Juan Bunyan el cual desde niño había sido prisionero de su pecado encontró libertad en Cristo siendo un joven adulto ya casado. Tuvo cuatro hijos, incluyendo una niña ciega con su primera esposa que falleció cuando él tenía treinta años.  Un año después se casó de nuevo.

En el año 1660 fue arrestado por predicar violando el Acto de Uniformidad de 1660 en Inglaterra. Este acto prohibía predicar a cualquiera que no fuera ordenado por la Iglesia oficial. Bunyan al ser apresado dejó a su esposa a cargo del cuidado y sostén de sus hijos. La comunidad de Bedford ayudó mucho a su familia durante este tiempo. Aunque hubo ocasiones en que fue liberado para ver a su familia o ir a la iglesia su tiempo en la cárcel fue de 12 años. Este hombre, aunque estuvo preso este tiempo, era libre. Fue en la prisión que escribió la obra más vendida, segunda a la Biblia, que no solo ha servido de ayuda espiritual a miles de personas, sino que, como ejemplo literario para escritores como Carlos Dickens, Natanael Hawthorne, Hermán Melville y otros, y otros, el Progreso del Peregrino. Este libro ha sido traducido a más de 200 idiomas y nunca ha dejado de imprimirse.

El libro comienza, “Mientras caminaba por el desierto de este mundo, llegué a cierto lugar donde había una guarida, y me recosté en ese lugar para dormir; y mientras dormía, tuve un sueño. Soñé, y he aquí que vi a un hombre vestido de harapos, de pie en cierto lugar, vuelto de espaldas a su propia casa, con un libro en su mano y una gran carga sobre sus espaldas. Miré, y le vi abrir el libro, y leer en él; y mientras leía, lloraba y temblaba; y al no poder contenerse más, estalló en un lamentable grito, diciendo: “¿ Qué haré?”.”

Juan Bunyan prisionero, pero libre en Cristo.

La libertad no es exclusivamente estar libre para hacer lo que queremos, muchos lo hacen y son esclavos, prisioneros en una prisión que han creado.

Según Cristo, todo aquel que hace pecado es esclavo del pecado. Todo el que practica el pecado es esclavo del pecado. También dijo “Si el hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.” Juan 8:36

Si no has rendido tu vida a Cristo eres prisionero de tu pecado. Tu pecado es la dureza de tu corazón. Dios te llama y no quieres venir a Él. Prefieres vivir la vida siguiendo lo que tu amas. Esto te llevará la perdición eterna. Llegara ese día que dirás como el hombre en la historia del Peregrino.
Este hombre dice: “He endurecido tanto mi corazón que no puedo arrepentirme”.”

¿Quieres ser prisionero, prisionero de Cristo?
Pablo en prisión era libre. Pero era prisionero de Cristo.
Efesios 3:1 “Yo, Pablo, prisionero de Cristo”

Para Pablo nada tenía valor, ni siquiera su vida. Filipenses 3:7-8; Hechos 20:24

Para Pablo el vivir era Cristo. Filipenses 1:21
¿Qué nos enseña todo esto? La vida de Pablo nos enseña lo que es vivir la vida Cristo-Céntrica, la vida EN Cristo. Vivimos TODO en Cristo para honrarle y darle gloria. Mira la ilustración abajo.

Se cuenta la historia de varios hombres que estaban construyendo la famosa Catedral de San Pablo. El destacado arquitecto Inglés señor Christopher Wren estaba a cargo de ella. Este se acercó a un hombre y le preguntó: “¿Qué estás haciendo?” El hombre contestó, “Estoy cortando una piedra de cierto tamaño”. Para este hombre era solo un trabajo.

Se acercó a un segundo hombre y le preguntó:  “¿Qué estás haciendo?” El hombre le contestó, “Estoy ganando mucho dinero trabajando”.
Para este solo era una forma de ganar sus sustento.

Finalmente se acercó a un tercer hombre y le preguntó:  “¿Qué estás haciendo?”  El hombre le dijo, “Le estoy ayudando a Christopher Wren a construir la Gran Catedral de San Pablo”.

Este último hombre entendió el porqué y para quién trabajaba así como lo era para Wren. Es más en su epitafio en la Catedral dice: “Lector, si monumentum requiris, circumspice” (“Lector, si buscas su memorial mira alrededor de ti”)

Así debe ser con nosotros. Todo lo que hagamos de palabra o de hecho debemos hacerlo de corazón como para el Señor y no para los hombres.” Col. 3:23
Debemos hacer todo para la gloria de Dios. 1 Cor. 10:31
Esto es vivir una vida en Cristo. Vivir una vida Cristo-Céntrica, como libres del pecado, pero como prisioneros de Cristo.

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> el peregrino, El progreso de peregrino, Juan Bunyan, libertad en Cristo, libertad espiritual, Prisioneros libres, Salvación | Comments Off on Prisioneros Libres

Prisioneros y Prisioneros Libres – Hechos 25

Hay prisioneros. Algunos están en la cárcel, pero otros están fuera. Hay prisioneros culpables. Hay prisioneros libres. Las prisiones de algunos son de hierro y paredes, las prisiones de otros son mentales, habituales controlando la voluntad de ellos.
La libertad no es exclusivamente estar libre para hacer lo que queremos, muchos lo hacen y son esclavos, prisioneros en una prisión que han creado.
Según Cristo, todo aquel que hace pecado es esclavo del pecado. Todo el que practica el pecado es esclavo del pecado. También dijo “Si el hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.” Juan 8:36 (John 8:34-36)
Dios quiere enseñarnos de la vida de Pablo, prisionero libre, guiado por la soberana voluntad de Dios lo que significa vivir libres para Cristo. Lo que significa vivir la vida EN Cristo sin considerar las circunstancias o nuestros deseos personales. Nos enseña también de aquellos que le acusaron y juzgaron motivados por el odio, la envidia, las conveniencias, el poder, que en final de cuenta nos muestra que eran esclavos de sus deseos y de sus pecados.
Aprendemos, si ponemos mucha atención, que podemos ser libres para vivir cada momento para Cristo sin importar la circunstancias o el lugar donde nos encontremos. Tu gozo, tu vida no radica en circunstancias o lugar donde te encuentres, se encuentran en nuestro Señor Jesucristo.


Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube
Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> Defensa de Pablo, Pablo, Pablo en Cadenas, Pablo preso, Prisioneros libres, vida cristo-céntrica | Comments Off on Prisioneros y Prisioneros Libres – Hechos 25

Tres Perfiles – Hechos 24:1-27

Nuestro hermano Carlos Augusto comparte el mensaje.


Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> Felix, Hechos 24, Pablo, Pablo preso, Pablo siervo de Dios, Perfiles bíblicos, San Pablo, Tértulo, Viviendo para Cristo | Comments Off on Tres Perfiles – Hechos 24:1-27

Cómo Pastorear el Corazón de Tu Hijo

Una de esas áreas en la que carecemos de buena enseñanza cristiana es la crianza de nuestros hijos. 

Les comparto una serie de podcasts que habla de esto enseñado por Tedd Trip, doblado al Español. La traducción es muy buena. El tema es igual que el libro “Pastoreando el Corazón de tu Hijo” (Pueden comprar el libro aquí: ) Quiero retar a cada padre que los escuche todos y comencemos  a practicar la enseñanza del tema.

El primero está abajo

Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube
Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> educación de hijos, enseñando a hijos, enseñanza espiritual, padres e hijos, pastoreando el corazón de tu hijo, Tedd Trip | Comments Off on Cómo Pastorear el Corazón de Tu Hijo

Dios Cuida de Ti – Hechos 22:24-23:12

Dios tenía un plan para Pablo y lo vemos como Dios lo cuida a través de tiempo en cadenas. En este pasaje miramos como Dios lo protege y lo conforta en medio de ser interrogado y acusado injustamente. Este pasaje no solo nos enseña como debemos responder en situaciones donde somos “interrogados” y acusados por nuestra fe en Cristo sino como Dios nos protege y nos conforta.


Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube
Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> Defensa de Pablo, Dios Cuida de Ti, el cuidado de Dios, En Hechos, Hechos 22, Hechos 23, la voluntad de Dios, Pablo, Pablo en Cadenas, San Pablo | Comments Off on Dios Cuida de Ti – Hechos 22:24-23:12

La Religión no Salva

La vida de Pablo era muy diferente a la de muchos de nosotros, pero similar en el hecho que estábamos perdidos sin Cristo.
En Hechos 22 encontramos a Pablo haciendo un recuento sobre su vida pasada a los líderes religiosos que eran como él había sido antes. El les dice que fue un religioso dedicado (v. 3).

Pablo había nacido en una ciudad importante. Había crecido en Jerusalén y estudiado bajo el rabí más importante de ese entonces. Es posible que  a la edad de cinco Pablo aprendió la Ley de Moisés, a los diez las tradiciones y a los trece años fue enviado a ser capacitado o discipulado. Fue educado para enseñar la Ley y llegó a ser un judío estricto y celoso. (Mirar Gál. 1:14)

¿Porqué menciona esto Pablo? Pablo quiere mostrarles que el había sido celoso como ellos y que en su mente no tenía ningún plan de cambiar su religión. No fue algo que el hizo sino Dios.

Pablo les sigue contando como había sido perseguidor de la Iglesia – Anti-Cristiano – Hechos 22:4-5
Pablo era tan celoso de su religión que cuando escuchó de los seguidores del Camino y como amenazaban al judaísmo, decidió encargarse de acabar con ellos.

Pero Pablo tuvo un cambio. El tuvo un Encuentro Con Cristo – Hechos 22:6-16
Fue en camino a buscar “cristianos” que Cristo le confrontó y le mostró su pecado y el camino equivocado que llevaba. (vv. 6-9) (Mirar Hechos 9 y Hechos 26)

Dios lo hizo de una manera sobrenatural en Pablo siendo que era un caso especial. Sin embargo Dios es el que nos llama y lo hace a través de su Palabra. Pablo estaba en un punto de su vida donde tenía poder y su enojo le estaba controlando. Aunque parecía que lo tenía todo, no tenía nada. Estaba ciego y no reconocía a Cristo como su Salvador y Señor.

Pablo era religioso, celoso, dedicado a permanecer en su religión. Pero no conocía a Cristo. Cristo tuvo que confrontarle. Tu encuentro debe de ser con Cristo y hasta que no tengas este encuentro, tu y Él solamente, no podrás ser cristiano.

Pablo ser Arrepintió y se Rindió a Cristo vv. 10-11 Fue quebrantado por Cristo y se rinde a Él diciéndo:
“Y dije: ¿Qué haré, Señor?” v. 10
Tienes que llegar a ese momento en que te rindes a Él y le dices lo mismo.

Después de esto todo cambio. Comenzó una vida nueva. (vv. 12-16)

El Señor le da instrucciones a Pablo que debe seguir para comenzar su vida nueva. Dios usa a Ananías no solo para confirmarle en su fe sino también para revelarle el ministerio al cual Dios le había llamado. Todo nuevo creyente necesita discipulado. En este caso Pablo es discipulado por Ananías. Si tu eres nuevo en la fe, necesitas tener a alguien que te discipule.

Pablo fue confirmado en su fe.  (vv. 12-13)  Pablo es confirmado en su fe por medio de Ananías un hombre “piadoso según la ley, que tenía buen testimonio de todos los judíos que allí moraban”.
Dios no solo usó a Ananías para confirmar su fe sino para mostrarle el llamado que Dios tenía para el.
¿Quién es tu Ananías o para quién eres Ananías?

Además fue llamado al ministerio.  (vv. 14-16)

Ananías no solo le confirma en la fe sino que le comparte lo que Dios le ha dicho que Pablo hará para el Señor. “Y él dijo: El Dios de nuestros padres te ha escogido para que conozcas su voluntad, y veas al Justo, y oigas la voz de su boca. Porque serás testigo suyo a todos los hombres, de lo que has visto y oído.”

Dios pudiera haberle dicho a Pablo directamente cuando le confrontó y salvó pero no o hizo. Esto nos muestra que Dios usa a otros para mostrarnos su llamado.

Todos somos llamados a algo específico. Es tu deber orar y pedir que Dios te muestre su plan para tu vida. Dios usará a creyentes maduros para mostrarte.

Dios me mostró desde los 14 años que debía servirle en le ministerio como mi vocación. Pero no fue inmediato. Serví en la iglesia mientras Dios me preparaba. Fue hasta los 25 años que Dios me abrió las puertas. Pero esto duró solo 6 años. Luego tuve que esperar más de 12 años. No entiendo todo lo que Dios hace pero Él es soberano de mi vida y de la tuya. Dios te guiará. 

Cuando Pablo recuenta que llegó a Jerusalén (v. 17) (Hechos 9:26-29) ya habían pasado tres años desde su conversión a Cristo (Gal. 1:17-19) Pablo duró más de 10 años en preparación antes de ser enviado como misionero, apóstol y plantador de iglesias. Dios te ha llamado para servirle. Él te dirigirá y te mostrará lo que quiere hacer con tu vida. Una vez lo sepas debes ser fiel a su llamado.

Hasta este punto de su vida Pablo dice que él ha sido fiel al llamado de Cristo (y lo fue toda su vida). (vv. 17-21)
Quisiera terminar mostrando las diferencias entre una religión y el cristianismo bíblico:

1. El cristianismo bíblico es una persona, es Cristo. No es una religión organizada con reglas que todos deben seguir.

2. El cristianismo bíblico dice que Dios quiere que le conozcas de una manera personal a través de su Hijo Jesucristo. No es una religión dónde Dios es un ser impersonal que no está envuelto en tu vida.

3. El cristianismo bíblico dice que Dios te da la vida eterna por gracia por medio de la fe en Cristo y no por obras.

Si tu no has experimentado el cambio a través de la fe en Cristo como Pablo,  puedes rendir tu vida a Él. Si te arrepientes y vienes a Él, te salvará, transformará y te dará una vida nueva. 
Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> Hechos 22, Pablo, relación no religión, religion, religiosidad, Salvación, salvación por fe | Comments Off on La Religión no Salva

Listo para Compartir Tu Testimonio – Hechos 21:37-22:24

Todos tenemos un testimonio que compartir porque no se trata de nosotros. Se trata de cómo Cristo nos ha llamado a seguirle y servirle. Queremos invitar a otros que no le conocen a escuchar la obra de la gracia de Dios que ha hecho en nuestras vidas para que ellos puedan tener esperanza de experimentarla en sus vidas. Nuestro testimonio es un ejemplo vivo y real de lo que Dios puede hacer también en sus vidas.

Pablo mantiene su determinación de compartir el evangelio con todos. En este caso lo hace a través de su testimonio. Esto es algo que todos nosotros debemos saber como hacer (en 5 minutos). Debemos saber como compartir el evangelio en el contexto de nuestro testimonio. Este sermón nos ayudará a aprenderlo de Pablo.

El video se corta unos minutos antes del final. Siga el enlace abajo para escucharlo en su totalidad.


Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube
Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> compartiendo el evangelio, Compartiendo tu testimonio, En Hechos, Hechos, Hechos 21:37, Hechos 22, testificando, testigos, testimonio | Comments Off on Listo para Compartir Tu Testimonio – Hechos 21:37-22:24

Conociendo la Voluntad de Dios – Hechos 21:1-15

¿Cómo nos guía Dios? Usando el ejemplo de Pablo, Jason Cook nos comparte como saber la voluntad de Dios. Nos da tres principios (más uno):

1. Ten un grupo de personas piadosas para aconsejarte.
2. Debes estar dispuesto a seguir la voluntad de Dios no importando lo difícil que sea.
3. Se un compañero piadoso para otros.
4. Oración


Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube
Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> En Hechos, Hechos, Hechos 21:1-15; Pablo, la voluntad de Dios, San Pablo, tercer viaje misionero, voluntad de Dios | Comments Off on Conociendo la Voluntad de Dios – Hechos 21:1-15

El Liderato Espiritual – Segunda Parte

En la primera parte escribí sobre como Pablo en Hechos 20:13-27 se presenta como ejemplo a los líderes de la iglesia en Éfeso. Su ejemplo es un fuerte testimonio para ellos. Pero Pablo también les da imperativos que deben cumplir ellos como pastores de la iglesia.

Habiéndoles dicho como él se había comportado y lo que le esperaba, Pablo les de algunas directivas a los líderes espirituales que nos sirven mucho a nosotros. Debemos esperar esto de los líderes y debemos estar atentos a ayudarles. Hechos 20:28-35

1. ¡En Guardia! vv. 28-30
Primero les dice que deben estar en guardia cuidándose a sí mismos. 1 Tim. 4:16 
Esto se nos olvida a nosotros los pastores. Debemos cuidar nuestra vida espiritual. 
A.W. Tozer dijo: “¿Saben quién me da más problemas? ¿Saben por quién oro más en mi trabajo pastoral? Por mí mismo.” Es muy cierto en mi vida y debe ser cierto en tu vida.
Además, deben cuidar y pastorear “el rebaño en que el Espíritu Santo” ha puesto para ser cuidado por ellos. Notemos que este rebaño fue puesto por el Espíritu Santo para que le dirijamos. Cualquiera iglesia en que te encuentres, fue el Espíritu Santo que te puso allí para que los pastores te cuiden y te pastoreen. Debes notar que no dije pastor, sino pastores. Creo que la iglesia debe tener pluralidad de pastores o líderes espirituales.
Si eres parte de una iglesia (si no lo eres debes buscar una iglesia que vive de acuerdo a la Palabra de Dios), Dios te ha puesto para que te pastoreen. No debe de haber ovejas caminando solas. No hay ovejas auto-suficientes.
Es el deber de los líderes cuidarte y apacentarte, aunque a veces hay que corregirte. Eso envuelve apacentar.
No es mi iglesia, es del Señor. Él te ha adquirido con su sangre. Le perteneces a Él y por eso debo y debemos de tener cuidado de todas ellas. 
Además de pastorearte, ayudarte a crecer y corregirte los líderes deben cuidarte de aquellos que quieren hacerte daño.
De los lobos v. 29
Estos lobos son personas, falsos profetas que vienen de afuera y entran en nuestro medio, en cualquier lugar donde se encuentre la iglesia, para devorarte. Quieren destruirte. 
Mateo 7:15; Ezequiel 22:27. Hay muchos hoy día y es fácil que caigas en sus garras si no tienes pastores que te cuiden.
De los falsos maestros v. 30
Estos falsos maestros vienen de la misma congregación que hablan “cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos.”
Esto pasó en Éfeso. Mirar 1 Timoteo 1:3; 2 Timoteo 1:15; Apocalipsis 2:1-7  Estos falsos maestros no solo enseñan falsas doctrinas, sino que también quieren “arrastrar tras sí a los discípulos.” 2 Pedro 2
Pablo les dice no solo que deben estar en guardia cuidando bien a las ovejas de Cristo sino también
que debe estar 
2. ¡Alertas! v. 31
Pablo les dice que como líderes deben estar espiritualmente alertas. Pablo estuvo alerta y les amonestó con lágrimas por tres años de noche y de día.
Pablo finaliza encomendándolos.
3. ¡Encomendados! vv. 32-25
Habiéndoles dado las directrices de estar en guardia y alertas a favor del rebaño, Pablo les encomienda a Dios. Estarán seguros en las manos de Dios. También les encomienda a la palabra de gracia v. 32b Estarán seguros en la palabra de su gracia. La palabra tiene “poder para sobreedificaros y daros herencia con todos los santificados.”
Pablo también les encomienda a su buen ejemplo vv. 33-35
Pablo como su primer pastor de ellos y de la iglesia se presenta como ejemplo al cual ellos deben imitar. Pablo era ejemplo porque No codiciaba v. 33 Los falsos maestros tienen la distintiva de ser avaros. Quieren hacer mercancía de las ovejas. No así el verdadero líder espiritual puesto por el Señor.
Además trabajó honestamente v. 34 Pablo rehusó ser apoyado económicamente por la iglesia, aunque lo merecía. Decidió trabajar con sus manos para sostenerse.  1 Corintios 9:12; 2 Corintios 11:7-11; 2 Tesalonicenses 3:6-10
Su generosidad v. 35 fue evidente. Pablo no solo mostraba con su ejemplo, sino que también les enseñaba que deberían ser generosos. Pablo era generoso ya que les servía sin paga. En este momento él tiene en posesión fondos para ayudar a los pobres en Jerusalén. 
Los que somos líderes debemos seguir este ejemplo de Pablo.
Pablo termina su discurso encomendándoles por medio de la oración. Fue un tiempo lleno de emoción, amor y sentimientos. vv. 36-38
“Cuando hubo dicho estas cosas, se puso de rodillas, y oró con todos ellos.
Entonces hubo gran llanto de todos; y echándose al cuello de Pablo, le besaban,
doliéndose en gran manera por la palabra que dijo, de que no verían más su rostro. Y le acompañaron al barco.”
¡Qué hermoso panorama!
Si tú eres miembro de unaiglesia, Dios te puso para que te cuidaran espiritualmente. El deber y compromiso de los líderes es él de enseñarte hasta que seas un discípulo maduro que discipula a otros y puedes cumplir el ministerio al cual Dios te ha llamado. Deben ayudarte y corregirte en amor cuando sea necesario. Deben cuidarte de los lobos y falsos maestros. Deben enseñarte todo él consejo de Dios.

Puedes ver y escuchar el sermón de este estudio aquí




Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> ancianos, Ancianos de la Iglesia, cuidando el rebaño, Efesios 20, liderato espiritual, líderes, Pablo, Pablo en Éfeso, pastores | Comments Off on El Liderato Espiritual – Segunda Parte