El Gozo es Eterno

En este tiempo de advenimiento pensamos en gozo, pero no todo el mundo piensa en gozo si no en felicidad, felicidad vana pasajera dependiente de las cosas que recibes o das. Muchos en esta época estamos pendientes de que ropa vamos a utilizar el 24 de diciembre y también en la decoración, preguntamos a nuestros hijos que regalo quieren para poderles traer felicidad en esta época o estamos esperando ese regalo que durante 11 meses deseamos. Para algunos es un tiempo de tristeza, pues este año no fue lo planeado y tal vez estamos solos o terminamos más solos que al inicio del año. Puede ser que todo el mundo recibe muchas cosas y justo tu no recibes nada y eso te produce frustración, pero el gozo trasciende todas estas cosas.

                      Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube
Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> advenimiento, el gozo es eterno, gozo, gozo en Cristo | Leave a comment

La Adversidad

La Adversidad
por Carlos Augusto Agudelo

Cada día me doy cuenta cuanto necesita la humanidad conocer el mensaje del Señor Jesucristo. Es mas que diciente lo que refiere el apóstol Pablo ” porque si bien la paga del pecado es muerte, el regalo que nos da Dios es vida eterna a través de Jesucristo nuestro Señor” Romanos 6:23 NBD

El caminar con El Señor Jesucristo es la mejor decisión que muchos hemos tomado. Muchos, por no decir todos, experimentados todo tipo de adversidades, algunos se cansan y desfallecen otros seguimos adelante creyendo que todo lo que esta sucediendo nos ayuda a estar un paso mas cerca a nuestra meta que es El.

En este caminar con El Señor he aprendido algo que quiero compartirles; Dios no nos debe nada.
Si bien el mensaje central de la Escritura es la reconciliación del hombre con Dios a través de Su Hijo, El no es deudor de nadie. En algunas congregaciones se ha venido enseñando un evangelio errado, escaso, pálido y sin poder, basado en el humanismo, que lleva a las personas a pensar que tenemos derecho a “todo” porque somos hijos de Dios, quieren vivir la bendición, sin pagar un precio, porque según ellos ” Cristo ya pago por todo”. Quiero decirte que Dios no esta interesado en nuestra comodidad sino en nuestra perfección. Muchos tienen la mirada puesta en lo que se ve, declarando que como soy hijo o hija de Dios tengo que ser prospero, abundante, rico, ¿Pero qué del proceso? ¿Qué de la preparación? ¿Qué de la prueba? Con la decisión que tomamos de seguir a Cristo hemos tomado la mejor parte, una vida eterna con El. Por nuestro pecado no podemos acercarnos a Dios pero El se acerca a nosotros a través de Jesucristo, abriendo la única Puerta para acercarnos al Padre. Este conocimiento debe ser claro, El nos amó primero, porque nosotros somos los que necesitamos de EL. Pero muchos actuamos como si lo que mas nos importara fuera lo de este momento, lo de este tiempo. Soy un convencido que la bendición de Dios es la que enriquece, pero también se que Su bendición no trae tristeza, esta es la bendición que debemos buscar y ésta solo se logra si vivimos como El quiere, no huyendo de la prueba sino enfrentándola, ¿Eres hijo de Dios? Un hijo pelea la buena batalla de la fe, un hijo no retrocede. 

Quiero animarte a que no desfallezcas, necesitamos de las dificultades para ser probados y aprobados. Un hijo de Dios debe ser desafiado, si no tienes retos en tu vida preocúpate, no estas avanzando. Si por el contrario tienes muchos, recuerda que no estas solo porque Su presencia estará contigo, no te sueltes de Su diestra.

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> adversidad, viviendo la vida cristiana | Leave a comment

El Amor de Dios – Tercera Parte

En la primera parte hablamos sobre como el amor de Dios nació de Él. En la segunda parte hablamos de como el amor de Dios sacrificó lo más preciado. Hoy aprenderemos como el amor de Dios es triunfante y como nos enseña a amar a otros.

Es un Amor Que es Triunfante

A. Nos Amó para Amarle

El plan de Dios de amarnos y mandar a su Hijo a morir fue el plan que Dios diseño desde antes de la fundación del mundo. Efesios 1:4-5
Lo hizo porque Él es amor y no por algo que nosotros hayamos hecho ya que éramos pecadores sin capacidad de amarle. Nosotros no podíamos amarle debido al pecado.

Así que el hecho de que su Hijo se humanó, vivió entre nosotros y fue matado como criminal no fue un error humano sino el plan de Dios. Fue hombres malvados que lo mataron, pero fue por “el determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios” (Hechos 2:23) El amor de Dios ya ha triunfado. Triunfó en la cruz y en la resurrección de su Hijo Jesucristo para que nosotros podamos amarle.

Es por esto que le amamos.

B. Le Amamos porque nos Amó

1 Juan 4:10 nos dice que le amamos porque Él nos amó primero (nos dio la capacidad) dándonos a su Hijo para morir en nuestro lugar. Es por esto que podemos amarle y podemos tenerle como nuestro Padre, nuestro Padre amoroso.

Recuerda esto: Dios te ha permitido conocerle y experimentar su amor. Dios nunca te dejará de amar. Nada de lo que hagas o no hagas cambiará este hecho. Este amor debe impulsarte a mostrarle amor a Él.
¿Eres un hijo que desea conocer aún más a su Padre? Cuando no vives buscándolo estás diciendo que no le necesitas, que eres autosuficiente.

Porque le amamos podemos estar confiados en que todas las cosas nos ayudaran para bien. Romanos 8:28 y por esto pase lo que pase somos más que vencedores porque su amor triunfó.  Nada puede separarnos del amor de Dios. Romanos 8:37-38 dice:

“Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.
Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.”

¿Qué estás enfrentando en tu vida hoy que te causa desánimo, o retroceder o no ser fiel a Dios? Dios te ha dado su victoria a través de su amor.

El amor triunfante de Dios pero también

Es un Amor Que Nos Enseña (y enseñara por siempre) a Amar como Dios

El amor de Dios nos enseña a amar como Dios. Mientras vivamos en este mundo viviremos esforzándonos en depender en el Espíritu Santo para poder producir el amor de Dios. La Escritura nos dice mucho sobre cómo debe de ser este amor.

A. Conservándonos en el amor de Dios – Judas 21

“conservaos en el amor de Dios, esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna.”
Esto significa que debemos mantenernos en el amor de Dios. El contexto de Judas es la falsa doctrina y vivir un vida que refleja la verdad de Dios. Debemos mantenernos en la verdad de Dios viviendo una vida de acuerdo a ella. Juan 15 nos ayuda a entender esto aún más.

B. Permaneciendo en el amor de Cristo – Juan 15:9

Permanecer al igual que conservarnos en el amor de Cristo significa ser obedientes a Él y a su Palabra. Para nosotros, en nuestra cultura, el amor no se relaciona con la obediencia. Aun nosotros los creyentes pensamos así. Muchos no disciplinamos a nuestros hijos porque decimos que les amamos. Toleramos la desobediencia antes que mostrarles que les amamos ejerciendo disciplina.

Por otro lado, queremos solo obedecer si sentimos o queremos y no “bajo presión o compulsión” decimos. Pero demostramos el amor a Dios aun cuando las cosas no van bien.

Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos a otros.No como Caín, que era del maligno y mató a su hermano. ¿Y por qué causa le mató? Porque sus obras eran malas, y las de su hermano justas. Hermanos míos, no os extrañéis si el mundo os aborrece.” 
1 Juan 3:11-13

Jack Phillips es el dueño de “Masterpiece Cakeshop” en Colorado. Es un hombre que demuestra el amor de Dios a todo el que entra en su tienda. Sin embargo, hace 5 años comenzó la prueba más grande de su vida, que, en vez de alejarle más de Dios, le ha ayudado a acercarse más. Hace 5 años dos hombres entraron en su pastelería para ordenar un pastel para sus bodas. Jack les dijo amablemente que él no hacía pasteles para personas del mismo sexo que quieren casarse. Estos dos hombres salieron muy enojados diciendo groserías a él. No mucho después lo demandaron en Colorado. La ley en Colorado estuvo de acuerdo con los dos hombres y ahora el caso está pendiente en la Corte Suprema de los Estados Unidos.

Miraba un video de la historia de Jack y aunque ha perdido la mitad de su negocio y sigue recibiendo llamadas amenazantes, sigue amando a Dios y mostrando el amor a otros. Todo lo que Jack quiere hacer es obedecer a Dios y a su Palabra. Esa es la base de sus convicciones.

¡Qué fácil es obedecer cuando todo va bien o cuando se pide a obedecer algo que queremos hacer!
Ser obediente a Dios requiere que le amemos y este amor está dispuesto a pagar cualquier precio aun la persecución porque Él ya pagó el precio más alto por nosotros. ¡Él nos dio a su hijo!

Debemos permanecer en el amor de Dios y demostrarlo.

C. Mostrando el amor de Dios a Otros – 1 Juan 4:7-10; 3:16-17

Dios nos demostró su amor enviando a su Hijo para “propiciación” o aplacar  o saldar el castigo que merecíamos por nuestros pecados y reconciliarnos con Dios.  Es este amor, al dar a su Hijo Jesús que es nuestro modelo (de dar nuestras vidas por nuestros hermanos) y nuestro incentivo para él amor unos con otros.

San Juan es tan enfático que dice que todo el que ama es nacido de Dios y el que no ama no es nacido de Dios. No hay una tercera opción.  Debemos amar tangiblemente como Dios nos ha amado.

Fuimos creados para relacionarnos y amarnos.
“Debemos reconocer que al reducir nuestra red de vínculos sociales con nuestras familias inmediatas, perdemos algo importante para nuestra salud y nuestras identidades sociales, con el resultado predecible de que estamos llenos de ansiedad y soledad. Estamos destinados a tener tribus, a estar entre las personas que nos conocen y se preocupan por nosotros “. – David Roberts
https://www.vox.com/2015/10/28/9622920/housing-adult-friendship

Esto me hizo recordar cuando mi mamá vivía en un centro de vivienda con asistencia. Recuerdo cuando visitábamos a mi mamá cada semana el día sábado. Íbamos todos como familia y éramos el centro de atención, especialmente mi hija Leah. Todos se admiraban que íbamos a ese lugar donde muchos de los ancianos son olvidados por sus familiares. Les enseñamos que debería de saludar a los ancianos.  Aún mi mama no tenía muchos visitantes. Lo hacíamos porque era mi mamá y le amábamos. El simple acto de ir y sentarnos con ella por una hora, aunque no “hacíamos” nada era un acto de amor.

El problema bíblicamente es la falta de amor. ¿Cómo podemos decir que el amor de Dios está en nosotros si no amamos a nuestros ancianos?

Juan dice que el amor de Dios se demuestra con acciones, con el cuidado que damos, supliendo las necesidades básicas de otras personas. Estamos en el tiempo de la Navidad donde deberíamos ser aún más intencionales en mostrar el amor de Dios a otros.

Me encanta mirar la película “Cántico o Cuento de Navidad” cada año. Está basado en la historia de Charles Dickens. No habla nada de Cristo ni de su nacimiento. Pero es una historia de cómo se demuestra él amor de Dios, o como lo dice Dickens, “guardar la Navidad” todos los días. Les invito a mirarla y aprender de ella.

Amemos con hechos. Cometamos accidentes e invitemos a otros a comer a nuestra casa, demos más abrazos, demos regalos a los que no reciben nada, seamos más generosos, suplamos las necesidades de otros, todos los días. Que todos los días sea Navidad para nosotros.

Cuando el amor nacido de Dios, que sacrifica la más preciado, que triunfa, y nos enseña y enseñará siempre hasta en la eternidad llega para quedarse en tu vida, este amor te transformará.

El amor de Dios transforma. La historia de Los Miserables de Victor. La recordé leyendo un libro sobre el amor de Dios. Un hombre llamado Jean Valjean busca redención. Hecho un criminal, sentenciado por 19 años en dura labor, por el crimen de robar un pedazo de pan para alimentar a su familia. Este hombre se vuelve rudo, amargado y temible. Al salir de la cárcel es invitado por un obispo quien lo invita a quedarse en su casa y al irse se roba unos candelabros y cubiertos de plata. La policía lo atrapa y al volver a la casa del obispo le pregunta si son suyos. El obispo le dice que le ha regalado los candelabros y los cubiertos con la promesa usará el dinero para hacerse un hombre honesto. Este obispo que le muestra el amor de Dios toca a Valjean y le transforma. El amor de Dios le transforma.

Si tú eres Valjean debes responder al amor de Dios y dejar que te transforme. ¿Le has dejado que te transforme?
Si eres el obispo Myriel debes mostrar a otros el amor de Dios. ¿Estás mostrando el amor de Dios a otros? ¿Cómo?

La historia que escuchamos de Chieko Ito nos muestra como el fin nuestro no debe ser. No debe de ser sin amor o esperanza eterna.

¿Cómo será tu fin? ¿vivirás tu vida, tus pocos años comparados a la eternidad “volando” donde quieres, haciendo lo que quieres, pero llegará él fin cuando caerás y tu cuerpo quedará sin vida, y tu eternidad perdida sin el amor de Dios porque lo rechazaste? O ¿Decidirás hoy día recibir el amor de Dios demostrado en nuestro Señor Jesucristo que murió y resucitó para salvarte de tus pecados y darte la vida eterna?

Cristiano, ¿cómo usarás tu vida, tu segunda vida, tu vida en la fe? ¿Vivirás amando a tus tesoros terrenales antes que aquél te por amor lo dio todo por ti?
Puede que al llegar el día de tu partida terrenal no haya nadie físicamente contigo, pero puedes estar seguro que tu buen pastor estará contigo. Te llevará en sus brazos, habrá una gran bienvenida y recepción para ti.

El amor de Dios llegó a tu vida en aquel momento que te rendiste a Cristo, y nunca se fue. El amor que llegó, llegó para quedarse.

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> advenimiento, Advent, Amor, cuento de navidad, el amor cristiano, el amor da lo más preciado, el amor de Cristo, El amor de Dios, los miserables | Leave a comment

El Amor de Dios – Segunda Parte

En la primera parte hablamos sobre como el amor nace de Dios. En esta entrada hablaremos de como el amor de Dios se sacrifica.

El amor de Dios es un amor que sacrifica lo más preciado

A. Es un Amor Altruista, Enfocado en Otros – Juan 3:16

El amor de Dios no es amor que está enfocado en sus deseos. No es un amor que busca recibir para sentirse bien y hacer crecer su ego personal. No es un amor absorbido en sí mismo.

El amor de Dios es uno que se da completamente a favor de la otra persona sacrificando lo más preciado. Juan 3:16 nos dice que Dios amó al mundo que dio a su hijo unigénito. Romanos 8:32 dice que Dios no escatimó a su propio hijo. Dios no tuvo ninguna reservación al dar a su Hijo que ha amado eternamente. ¡Esto es gran amor!

Este es el niño que nació en el pesebre. Su más preciado hijo fue dado porque nos amó. Este es un amor altruista, enfocado en otros.No es un amor calculado y condicional como el que nosotros practicamos.Decimos “si tú me amas, yo te amaré,” “si tú haces esto por mí, yo haré esto por ti”.
No es un amor que solo da lo que sobra, pero guarda lo mejor para sí mismo.
El amor de Dios no escatima lo más preciado para sí mismo porque sabe que algo glorioso resulta de este sacrificio.

B. Es un Amor Que Hace lo Doloroso, Aunque el Costo es muy Alto

Dios no mandó a su hijo a humanarse para solo mostrarnos en carne propia, con su vida ejemplar en comunión con Dios, lo que es el amor de Dios. El amor de Dios es amor doloroso que le costó mucho.

Piensa que humanamente es algo que nosotros no queremos hacer. ¿Darías tu hijo o tu hija por criminales?

Las excusas nuestras cuando Dios nos pide que le obedezcamos mostrándole nuestro amor:

“Señor yo no puedo ir de misionero a ese país, allá no tienen internet. No tiene buena infraestructura, no son limpios como en América. Soy muy viejo y no puedo aprender otro idioma.”

“Señor tu sabes que yo no hablo muy bien, no puedo hablarles a otros de tu amor…no puede discipular”

“Señor tu sabes que yo no soy muy sociable…y no me gusta la gente”

“Señor, tu sabes que he intentado relacionarme con la gente de la gente, pero siempre me ven mal. No me quieren.”

“Señor, quiero seguirte, pero no puedo dejar este vicio.”

“Señor, tu sabes que estoy muy ocupado. Tu entiendes ya que estás muy ocupado con el mundo. Trabajo mucho, no tengo mucho tiempo. Orar más no es posible. Leer la biblia me da sueño. Leer otro libro, eso es imposible. ¿Estar más del domingo con la iglesia? Señor, debes estar bromeando.”

Pero Dios dio lo más preciado por nosotros y nosotros hemos recibido la salvación a través de Él, pero no le amamos por lo bueno que ha sido, es y sigue siendo.

El niño del que hablamos en la Navidad no vino para vivir, sino para morir.
Es un amor doloroso porque no solo da su vida, sino que da lugar para que las personas rechacen su amor. A pesar de lo que vemos en la Escritura que nuestro Señor hizo para salvar al pecador, muchos lo rechazan y lo rechazaran.

Pero el amor de Dios también envuelve el castigo de Dios. Dios no castigará al pecador por su falta de amor, ni porque Él es no es amor sino porque su amor no puede permitir que la injusticia reine para siempre. Esto traicionaría el carácter de Dios convirtiéndolo en un ser moral inclinado a solo un aspecto, una clase de amor que carece de la justicia divina contrario a lo que enseña la Escritura.

En Juan 5:19-29 habla del amor que el Padre tiene para con el Hijo. No solo porque el Padre le ama es que le ha dado el poder de dar vida, sino también el poder de juzgar. Los versículos 27 a 29 (John 5:27-29) dicen:
“y también le dio autoridad de hacer juicio, por cuanto es el Hijo del Hombre.
No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; más los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación.”

“Pero las “pasiones” de Dios, como todo lo demás en Dios, se muestran junto con la plenitud de todas sus otras perfecciones. En ese marco, el amor de Dios no es tanto una función de su voluntad, sino más bien como algo que se muestra en perfecta armonía con su voluntad, y con su santidad, sus propósitos en la redención, sus planes infinitamente sabios, y demás.”
“Dios en sus perfecciones debe tener ira contra sus portadores de imágenes rebeldes, porque ellos lo han ofendido; Dios en sus perfecciones debe amar a sus portadores de imágenes rebeldes, porque él es ese tipo de Dios”

La Doctrina Difícil del Amor de Dios, D. A. Carson

Es por esto también que aun como creyente puedes ser desobediente en tu amor para con Dios. Dios no te deja de amar, pero ciertamente te disciplinará como el padre al hijo al que ama. Lo hará hasta que vuelvas a su amor. Hebreos 12:6-10 (Hebrews 12:6-10)

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> advenimiento, Amor, amor a Dios, el amor da lo más preciado, el sacrificio de Cristo, sacrificio de Dios | Leave a comment

El Amor de Dios – Primera Parte

Todos buscamos el amor real y duradero. Siempre ha sido así. El amor se ha vuelto el resumen de todo, y es cierto según la Biblia. Hay dos mandamientos que resumen todo lo que Dios quiere de nosotros: amor a Dios y amor al prójimo. Pero es fácil hablar de ello y difícil hacerlo y recibirlo perdurablemente.

Muchos buscan el amor romántico. El amor que busca pertenecer a alguien y que alguien le pertenezca.  El amor que desea un compañero para compartir, para formar una familia y vivir juntos hasta que la muerte los separe. Hoy día el amor romántico es ilusorio, y en muchas ocasiones se termina.

Peor aún cuando perdura, el amor romántico forma el amor familiar, una familia. La pareja forma ahora un hogar que está compuesta de hijos. Y el tiempo pasa. Los hijos crecen se van. La pareja se queda sola hasta que uno de ellos fallece y queda uno. El círculo de la vida se completa. El amor llegó, pero no se quedó.

Quizás tú has estado buscando el amor, el amor romántico, el amor familiar, el amor de amigos, pero no has tenido éxito. Pero quizás tienes estos tipos de amor, pero no tienes el amor de Dios. Este es al amor que perdurará aún más allá de tu existencia mortal.

¿Cómo es este amor?

Es un Amor Que Nace de Dios 

A. Es un Amor Arraigado en el Carácter de Dios

En primera de Juan 4:7-8 dice que “el amor es de Dios” y “Dios es amor” I Juan 4:7-8.

Uno de los atributos de Dios es amor. No es algo que Él aprendió a hacer. Él ha sido amoroso desde siempre. Este amor se ha demostrado en la trinidad por siempre. Dios el Padre, Dios el Hijo, y Dios el Espíritu Santo han vivido mostrándose amor por toda la eternidad. En Juan 3:35 dice que el Padre ama al Hijo, y el Hijo ama al Padre según Juan 14:31.
Este amor es perfecto porque Dios es perfecto.

Ningún ser humano puede amar perfectamente como Dios. Este es la clase de amor que Dios posee. Este es la clase de amor que vemos en Jesús. El vino a mostrarnos el amor arraigado de Dios.

Ya que es arraigado en Dios es,

B. Es un Amor Espiritual

Cuando me refiero a un amor espiritual quiero decir que es lo opuesto de lo emocional. El amor de Dios no está fundado, aunque tiene aspectos sentimentales, en lo subjetivo de nuestras emociones. No es un amor que debe sentirse para hacerlo. Pero tampoco quiere decir que es un amor que se hace de mala gana o sin ninguna emoción. De otra manera reduciría a el amor de Dios a una decisión y haría de Dios un ser estoico libre de emoción alguna lo cual no es conforme a Escritura.

Este amor es muy contrario al amor que miramos hoy día. El amor hoy día es casi netamente emocional. Si lo siento lo hago. Si no lo siento no lo hago, no importa si la persona tiene una necesidad o no. Si lo hago sin amor soy hipócrita. Ambos extremos son opuestos al amor de Dios.

Este amor no depende de lo físico. No ama a los demás porque tienen buena apariencia o son de la misma cultura o hablan el mismo idioma. El amor de Dios transciende lo físico y lo emocional.

Transciende lo físico, lo material y emocional porque,

C. Es un Amor Que nace del Espíritu de Dios.

La Escritura dice que toda persona que llega conocer a Cristo, en el momento que se arrepiente y experimenta el perdón y la salvación de Dios, recibe el Espíritu Santo. El Espíritu Santo viene a la persona y derrama el amor de Dios en su corazón. Romanos 5:5

Este amor lo compartió Dios para con nosotros al enviar a su Hijo Jesucristo a nacer como humano y morir por nosotros.

Este amor que nace de Dios es el que vemos en Lucas 2 que proclamamos en la Navidad
.  Dios amor, ve nuestra condición pecaminosa y su amor decide hacer algo. Él manda a su propio hijo para mostrarnos su amor de una manera tangible.

El niño que nace en el pesebre, envuelto en pañales es el que crecerá y mostrará al mundo el amor de Dios encarnado. Mirar a Jesús es mirar a Dios. Mirar al Dios de amor. En esta Navidad cuando veas la representación de ese niño, no pienses en lo pobrecito que nació sino piensa en el gran amor de Dios. El amor que te invita a creer en Él y que cuando has creído te invita a amar como Él.
Cuando te sea difícil amar a tu esposo, esposa, hijos, vecinos, hermanos en Cristo o a otros, piensa en como Dios te ha mostrado su amor en Jesús. Es el amor que nació en Dios, es el amor que te dio a ti a través de su Espíritu. Este es el que amor llevas en ti, y ha llegado para quedarse.

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> advenimiento, Amor, El amor de Dios, Tanto Amor | Leave a comment

La Verdadera Guerra de Las Galaxias

Jesús es el último Jedi

Colosenses 1:15-16
“El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.
Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.”

Colosenses 2:10
“y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad.”
Su traje de Jedi se encuentra en Efesios 6, no salga de casa sin él. 

Efesios 6:11
“Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo.”
No necesita despertar la fuerza, nunca estuvo dormida o muerta.  La fuerza viene a través del Espíritu de Dios. 
Romanos 8:11“Si el Espíritu del que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús también dará vida a vuestros cuerpos mortales por medio de su Espíritu que mora en vosotros.”
La única fuerza a la que debe resistir es a la de Satanás y a la de sus deseos carnales.

Efesios 6:12
“Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.“ 

Santiago 1:13-14
“Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie; sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido”
Aquí está tu Salvavidas (espada de luz). 

Salmo 119:119:105
“Lámpara es a mis pies tu palabra,
Y lumbrera a mi camino.”
El lado oscuro ya ha sido derrotado. No es una guerra pareja, ni un poder igual entre las fuerzas del bien y del mal. 

Colosenses 2:15

“y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.”


Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> Cristo, Cristo supremo, cultura, guerra de las galaxias, Guerra espiritual | Leave a comment

El Amor Llego para Quedarse

Todos buscamos el amor real y duradero. Siempre ha sido así. El amor se ha vuelto el resumen de todo, y es cierto según la Biblia. Hay dos mandamientos que resumen todo lo que Dios quiere de nosotros: amor a Dios y amor al prójimo. Pero es fácil hablar de ello y difícil hacerlo y recibirlo perdurablemente.
Muchos buscan el amor romántico. El amor que busca pertenecer a alguien y que alguien le pertenezca.  El amor que desea un compañero para compartir, para formar una familia y vivir juntos hasta que la muerte los separe. Hoy día el amor romántico es ilusorio, y en muchas ocasiones se termina.
Peor aún cuando perdura, el amor romántico forma el amor familiar, una familia. La pareja forma ahora un hogar que está compuesta de hijos. Y el tiempo pasa. Los hijos crecen se van. La pareja se queda sola hasta que uno de ellos fallece y queda uno. El círculo de la vida se completa. El amor llegó, pero no se quedó.
Hoy aprenderemos que el amor llegó, no por un tiempo, para irse o desaparecerse. El amor llegó para quedarse. Llegó en la forma de un bebé, un niño que nació como todos nosotros, creció, murió cruelmente asesinado, pero resucitó. No se quedó acostado en la tierra con la chicharra. Resucitó. Resucitó para compartir su vida con nosotros a través de la fe en su acto sacrificial en la cruz.

                


                      Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube
Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> advenimiento, amando a otros, el amor de Cristo, El amor de Dios, Juan 3:16, Navidad | Leave a comment

Cristo la Esperanza – Isaías 11:1-13 (3 Parte)

En las últimas dos entradas he hablado sobre Cristo nuestra esperanza según Isaías 11:1-13. Este texto nos muestra su identidad, su carácter, sus obras, y su reino vv. 5-12 lo cuál miraremos en este escrito.

¿Cómo serás su reino? Será un reino dominado por su carácter Justo v. 5

“Y será la justicia cinto de sus lomos, y la fidelidad ceñidor de su cintura.”

El cinto en este tiempo era el que sostenía la ropa e indicaba el momento de lucha o guerra. El Rey se prepara para la lucha pero su vestimenta, su arma su carácter justo. Su justicia y la fidelidad las cualidades de Dios.  Con estas cualidades reinará en su reino. Apocalipsis 19:11

Debido a su carácter justo habrá armonía y paz vv. 6-9

Después de la primera guerra mundial, llegando a la segunda guerra mundial hubo una gran desilusión en cuanto a la paz. Se creía que esta guerra era la “Guerra que eliminaría todas las guerras” y cuando no llego la paz vino el pesimismo. Hoy día se habla de más guerras, quizás la tercer guerra mundial. Pero como creyentes esperamos la paz.

La enemistad que trajo el pecado original será eliminada por el rey justo y reinará la perfecta harmonía y paz. Los enemigos serán amigos como el caso de los animales. La razón de la enemistad del reino animal es el pecado humano. Rom 8:18-25 Cuando el Principe de Paz venga como juez justo traerá completa paz porque “sus lomos” están ceñidos de justicia y fidelidad.
Este texto no es simbólico sino literal. Esto sucederá durante el reino milenial de nuestro Señor. Apocalipsis 20:1-6

Durante este tiempo “la tierra será llena del conocimiento de Jehová, como las aguas cubren el mar”. Este conocimiento no es teórico sino real. Las personas podrán conocer a nuestro Dios. Y porque él esta presente reinando que nadie hará daño a nadie.

NO tienes que esperar, hoy puedes conocerle. Cristo dijo que conocerle a Él es conocer a Dios. El quiere tener una relación contigo. Te invita a que te rindas a Él y le des tu vida. El te perdonará y te dará la vida eterna. Tu esperanza puede renacer hoy.

No solo habrá armonía y paz sino que bendición mundial v. 10
Gen. 12:3; Lucas 13:29; Zacarías 14:9

La promesa de la bendición de Abraham llegará a su cumplimiento:
“Acontecerá en aquel tiempo que la raíz de Isaí, la cual estará puesta por pendón a los pueblos, será buscada por las gentes; y su habitación será gloriosa.”

Habrá una bendición mundial porque nuestro Señor Jesucristo reinará en la tierra. Esta es nuestra esperanza.
Finalmente miramos que su pueblo Israel será restaurado y unido vv. 11-12

Hoy día no vemos un pueblo o una nación (aquí en los Estados Unidos estamos mirando una división aun más grande que antes), un mundo ni una iglesia unida pero esto no será así para siempre. Bajo el reinado de nuestro Señor Jesucristo su pueblo Israel estará restaurado y nosotros que somos de Cristo tomaremos parte de este reino. Habrá una unidad como jamás antes a existido. Podemos estar confiados que esto sucederá algún día.

¿Cuál es tu esperanza?

Si el Señor no llega en nuestra vida, no debemos perder nuestra esperanza porque no nos perderemos de nada.  Si tienes a Cristo como tu Señor y Salvador lo tienes todo.
Esto debe impulsarte a vivir una vida en obediencia a Él. Una vida que demuestra su gracia transformadora a un mundo sin esperanza. Debe impulsarte a compartir esta esperanza transformadora. Esto es algo emocionante que debemos compartir hasta que el venga y su reino sea establecido. Debes comenzar a vivir como hijo del Rey:
1. Depende del Espíritu Santo para vivir la vida cristiana no tus esfuerzos, tus ideas y valores
2. Teme al Señor y vive de acuerdo a sus valores Escriturales, busca su conocimiento y sabiduría
3. Comparte con los pobres y necesitados tus bienes
4. No júzgues según las apariencias; se justo en todo lo que haces no abuses de otros
5. Busca la paz con otros
6. Comparte su conocimiento, como tener una relación con Él-levanta su bandera

Comparte tangiblemente esta esperanza en este tiempo tan apropiado de Advenimiento. En nuestro libro de damos algunas ideas.

Leía una historia esta semana de una abuela que para día de acción de gracias cometió un error al invitar a las personas a su cena. Accidentalmente puso un número equivocado en el texto y alguien que no conocía lo recibió. Fue un joven Afro-americano soltero. El preguntó si aun estaba invitado y ella le dijo que había comida para todos los invitados. Ambos se mandaron fotos y los dos son muy diferentes, ella es Anglosajona y el Afroamericano. El llegó a su casa y desde ese entonces ha ido a la casa de ella en el día de Acción de Gracias. Una amistad comenzó de un error. Si esto es posible en el mundo, ¿cuánto más puede hacer un creyente hijo del Rey? Invitemos a otros a conocer al Rey que viene pronto.

El libro El Progreso del Peregrino termina con esto:

“Y cuando llegaron a la puerta, estaba escrito sobre ella en letras de oro: “Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad”.
Entonces vi en mi sueño que los Hombres Resplandecientes llamaron a la puerta; y cuando lo hicieron, algunos de arriba miraron; es decir, Enoc, Moisés, Elías, etc., a quienes se dijo: “Estos peregrinos vienen de la Ciudad de Destrucción, por el amor que le tienen al Rey de este lugar”.
Y entonces los peregrinos les dieron cada uno su certificado, el cual habían recibido al comienzo; por lo tanto, fueron llevados al Rey, quien, cuando los hubo leído, dijo: “¿ Dónde están los hombres?”. A lo cual se respondió: “Están esperando a la puerta”. El Rey entonces ordenó que abriesen la puerta, y dijo: “y entrará la gente justa, guardadora de verdades”.
Y vi en mi sueño que esos dos hombres entraron por la puerta; y he aquí que cuando entraron, fueron transfigurados, y les vistieron de vestiduras que resplandecían como el oro.
También estaban quienes les recibieron con arpas y coronas, y se las entregaron; las arpas para alabar con ellas, y la corona como señal de honor. Entonces oí en mi sueño que todas las campanas en la ciudad repicaron de alegría, y a ellos se les dijo: “Entren en el gozo de su Señor”.
También oí a los hombres mismos, que cantaban con fuerte voz, diciendo: “Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos”. Y cuando se abrieron las puertas para dejar entrar a los hombres, yo miré, y he aquí que la ciudad resplandecía como el sol; las calles estaban también pavimentadas de oro, y por ellas caminaban muchos hombres, con coronas sobre sus cabezas, palmas en sus manos y arpas de oro con las que cantar alabanzas. También estaban algunos que tenían alas, y se respondían el uno al otro sin interrupción, diciendo: “Santo, santo, santo es el Señor”.
Y después de eso cerraron las puertas; y después de haber visto eso, deseé yo mismo estar entre ellos. Y mientras estaba mirando todas esas cosas, giré mi cabeza para mirar atrás, y vi a Ignorancia llegar al lado del río; pero lo pasó pronto, y con la mitad de dificultad que los otros dos habían tenido. Porque sucedió que estaba allí Vana Esperanza, que era barquero, y con su barca le ayudó a cruzar; y él, como los otros, ascendió por la colina para llegar a la puerta, pero iba él solo; no hubo ningún hombre que le recibiera y le diera ánimos. Cuando llegó a la puerta, levantó la vista y vio la Escritura que había encima de ella, y comenzó a llamar, suponiendo que le darían entrada rápidamente; pero los hombres que miraban por encima de la puerta le preguntaron: “¿ De dónde viniste? ¿Qué tienes?”. Él respondió: “He comido, y bebido, en la presencia del Rey, y Él ha enseñado en nuestras calles”.
Entonces le pidieron su certificado, para poder ir a llevárselo al Rey. Entonces él buscó uno en su seno, pero no encontró ninguno. Y ellos le dijeron: “¿ No tienes ninguno?”. Pero el hombre no respondió nada. Entonces se lo dijeron al Rey, pero Él no acudió a verle, sino ordenó a los dos Seres Resplandecientes que condujeron a la ciudad a Cristiano y a Esperanza, que salieran, tomaran a Ignorancia y le atasen de pies y manos y se lo llevaran. Entonces, le tomaron y le llevaron por el aire, hasta la puerta que vi al lado de la colina, y le situaron allí. Entonces vi que había un camino hacia el infierno incluso desde las puertas del cielo, al igual que desde la Ciudad de Destrucción.
Entonces desperté, y he aquí que había sido un sueño.”

Me encanta este himno en Inglés. Bíblico, poderoso, que habla de quien debe de ser nuestra esperanza. Si no has puesto tu fe en Él hazlo hoy.

In Christ Alone
“In Christ alone my hope is found;
He is my light, my strength, my song;
This cornerstone, this solid ground,
Firm through the fiercest drought and storm.
What heights of love, what depths of peace,
When fears are stilled, when strivings cease!
My comforter, my all in all—
Here in the love of Christ I stand.

En Cristo solamente mi esperanza está
El es mi luz, mi fuerza y mi canción
Piedra angular, tierra firme
Firme la peor sequia o tormenta
Que alto amor, que paz tan profunda
Cuando calman los temores, cuando las luchas paran
Mi consolador, mi todo en todo

No guilt in life, no fear in death—
This is the pow’r of Christ in me;
From life’s first cry to final breath,
Jesus commands my destiny.
No pow’r of hell, no scheme of man,
Can ever pluck me from His hand;
Till He returns or calls me home—
Here in the pow’r of Christ I’ll stand.”

Sin culpa en la vida, sin temor en la muerte
Este es el poder de Cristo en mi
Del grito de nacimiento hasta el último respirar
Jesús dirige mi destino
Ningún poder infernal, ningún plan humano
Me arrebatará de su mano;
Hasta que regrese, o me llame a casa
Aquí en el poder de Cristo estoy firme


                     Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube
Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> Cristo, Cristo la esperanza, el reino de Cristo, Isaías 11, Jesucristo, la esperanza renace, Segunda venida de Cristo, vástago | Leave a comment

Cristo la Esperanza – Isaías 11:1-13 (2 parte)

En el post anterior hablé la identidad del vástago en Isaías 11. En esta entrada hablar´sobre ¿Cómo es el Retoño, el vástago de Dios?

El los versículos 2-3 miramos su carácter. Podemos mirar su carácter en dos maneras:

Su Capacidad Sobrenatural v. 2

“Y reposará sobre él el Espíritu de Jehová”

La capacidad humana siempre falla porque es pecaminosa. Este fue el problema del pueblo de Israel. Sus vidas internas estaban habituadas a hacer el mal. Lo que necesitaban era un cambio interno que solo Dios podía dar a través de su Espíritu. Ezequiel 36:25-27

Esto que se ha “descubierto” sobre el abuso sexual de hombres se dice que es por la falta de carácter personal. Pero esto va mucho más allá. El pecado está arraigado en el corazón humano. Es porque les dominan sus malos deseos y carecen de la capacidad sobrenatural de Dios.

Piensa en porqué fallas tanto en tu vida. Todas las veces que fallo en mi vida es porque no dependo del Señor sino que sigo mis propios deseos.

Pero este cambio no puede hacerse con esfuerzos humanos. Este cambio, que necesitaba el pueblo de Dios, que necesitamos nosotros, vendría a través de Jesucristo sobre el cual reposaba el Espíritu de Jehová. Él cambiaría el corazón pecaminoso en uno limpio por medio de su sangre, hecho santo y justo para vivir para Dios. Esto es lo que ha hecho en ti si ya has dado tu vida a Cristo. Ya te ha dado de su capacidad sobrenatural para vivir una vida que le agrada.

En el  retoño, Cristo, en Él reposaría el “Espíritu de Jehová”.   Esto fue mostrado en Mateo 3:16-17  y en Lucas 4: 18. Su capacidad sobrenatural venía del Espíritu Santo.  Colosenses 2:9 dice que en el habita toda la plenitud de Dios. El vino para darte a través de su Espíritu una vida nueva llena de esperanza.

No solo reposaba el Espíritu sino que Jesús estaba lleno de poder del Espíritu Santo. Su vida era una vida llena de:

1. Sabiduría e Inteligencia: “espíritu de sabiduría y de inteligencia” v. 2a

Sabiduría es hacer decisiones de acuerdo a la Palabra de Dios; inteligencia es la capacidad de entenderlo todo perfectamente.
Nuestro Señor posee toda la sabiduría de Dios (Lucas 2:52) y el conocimiento (Juan 2:25).

2. Consejo y Poder: “espíritu de consejo y de poder” v. 2b
El posee todo consejo y poder siendo que es Consejero y Dios fuerte (Isa. 9:6). Esto quiere decir que Él hace siempre las mejores decisiones y las puede hacer sin ninguna limitación.

3. Conocimiento y Temor a Jehová: “espíritu de conocimiento y de temor de Jehová” v. 2c

Jesús tiene todo conocimiento del Padre. Tiene todo conocimiento basado en el temor a  Jehová.  El temor a Jehová es el principio de la sabiduría (Prov. 1:7).

Jesús quiere que le conozcas, revelarte al Padre Mateo 11:27 y a través de su Espíritu cambiarte y darte una vida llena de sabiduría, de conocimiento, de buen consejo, del temor a Dios que produce el poder para vivir la vida santa y piadosa.

Por estas razones le necesitamos y debe ser nuestra esperanza. No hay necesidad de seguir esperando. El está aquí y quiere ser tu Esperanza.

Además de capacidad sobrenatural miramos su deleite en el temor a Jehová:  “Y le hará entender diligente en el temor de Jehová” v. 3a

El Rey, el Salvador se deleita (puede “oler” como las ofrendas que se presentaban a Dios) en los que temen a Jehová y no en las habilidades superficiales que los hombres buscan.

Es porque su carácter es sobrenatural, dependiendo del Espíritu, es sabio, lo conoce todo, tiene todo poder y se deleita en el temor a Jehová que sus obras son justas y sin parcialidad.
¡El es nuestra esperanza!

Nuestro Señor, el vástago de Jehová ya vino pero vendrá otra vez como juez justo. Lo esperamos.
Las obras del vástago son: Juzga sin parcialidad “No juzgará según la vista de sus ojos, ni argüirá por lo que oigan sus oídos”  v. 3b porque sobre el reposa el Espíritu de Jehová y posee todo conocimiento y poder.
Para que halla justicia absoluta es necesario tener conocimiento absoluto y Jesucristo lo tiene todo. El es El Rey justo que juzgará a todos. ¿A quienes juzga?

A los pobres v. 4a

“sino que juzgará con justicia a los pobres” v. 4a

Una de la razones de la pobreza que existe en nuestro mundo es debido a la injusticia hacia los pobres. Los pobres han sido abusados y menospreciados. Estos carecen de los recursos básicos. Hay aproximadamente 3 billones de personas que viven de $2.50 al día. De estos, 1.2 billones viven en pobreza extrema, ganando $1.25.  Para comparar lo que significa esto, en América se usa el 10% de los ingresos en comida. En países de tercer mundo se gasta el 60-80% en la comida. Además de carecer de comida, carecen de electricidad, lugares adecuados para vivir, de agua potable y de la educación básica.
https://www.finca.org/campaign/world-poverty/?gclid=EAIaIQobChMIjtS5s7_i1wIVWZ7ACh1t0A19EAAYASAAEgK5VfD_BwE

Este no será el caso con el Rey Salvador que viene pronto. El pondrá fin a la injusticia contra los pobres. Su reino será notable por su justicia especialmente a los pobres. La esperanza de ellos renacerá.

A los mansos v. 4b
“argüirá (decidirá) con equidad por los mansos de la tierra” v. 4b
El Rey también juzgará o decidirá sin parcialidad a “los mansos de la tierra”. Los mansos en este pasaje son aquellos que no pueden defenderse por falta de recursos.

Este rey es Jesús el juez justo. En Juan 5:22 Jesús dijo que todo juicio fue dado a Él por el Padre (Juan 5:22) y por eso su juicio es justo (Juan 8:16).

La Escritura es clara de que Dios ha “establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia por aquel varón a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos.” (Hechos 17:31) y es por esto que manda que todos se arrepientan y crean en el Rey Salvador Cristo (Hechos 17:30).

A los Impíos v. 4c

“y herirá la tierra con la vara de su boca, y con el espíritu de sus labios matará al impío”
v. 4c

En Apocalipsis 1:16 dice que cuando Cristo venga en gloria, vendrá con una espada de dos filos. Esta espada es para juzgar a los malvados.

2 Tesalonicenses
dice que el Señor vendrá y juzgará a aquellos que no creyeron en Cristo como el Salvador de sus vidas.

Saber que nuestro Salvador viene otra vez como juez justo para poner en orden este mundo debe darnos esperanza. Lo que vemos no es el fin. El fin de todas las injusticias llegará con la segunda venida de nuestra Señor Jesucristo y debemos decir, “Maranatha” que significa “el Señor viene” para animarnos a seguir esperando.


                     Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> advenimiento, Cristo la esperanza, el carácter de Cristo, Isaías 11, Jesús, las obras de Cristo, vástago | Leave a comment

Cristo la Esperanza – Isaías 11:1-13

Santiago 5:7-8 nos dice
“Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía.
Tened también vosotros paciencia, y afirmad vuestros corazones; porque la venida del Señor se acerca.”

Este es el mensaje de Isaías 11. Pero antes de esto hablemos un poco sobre el concepto de la esperanza.

La palabra esperanza se usa mucho hoy día. Es común hoy día ver la “esperanza” arraigada en nuestros deseos, nuestros sueños, nuestras expectativas, nuestras creencias, nuestras metas y nuestros logros.

Esta idea es apoyada por casi todo lo que vemos en nuestra cultura, aparece de una manera noble y pensamos que esta bien. Pero la pregunta que debemos hacer es si esta esperanza está arraigada en el concepto bíblico de la esperanza. Cuando vivimos una vida Cristo-céntrica, nuestra esperanza debe alinearse a lo que la Escritura enseña.

A veces muchos de nosotros perdemos la esperanza porque la basamos en nuestras experiencias o creencias pero no en la verdad de Dios.
Esto pasa aun en la vida de nosotros los creyentes. No vemos que las cosas progresan o van bien y perdemos la esperanza.
-perdemos la esperanza que nuestro conyugue cambiará
-perdemos la esperanza que habrá cura para las enfermedades incurables
– perdemos la esperanza que viviremos mejor
-perdemos la esperanza de que tendremos un mejor trabajo o una mejor carrera.
– perdemos la esperanza de tener la familia ideal
– perdemos la esperanza que terminaremos nuestra carrera espiritual con éxito
– perdemos la esperanza de que nuestro mundo será mejor.

En estos días hemos visto un desenlace público de abusos sexuales de hombres muy reconocidos en los Estados Unidos. Hombres profesionales, exitosos pero con una historia de abuso hacia el sexo opuesto. Sin duda esto ha causado que muchos pierdan la esperanza que hay hombres que son fieles a sus esposas, se mantienen puros y tratan al sexo opuesto con dignidad.
Como creyentes sabemos que poner la mirada en el hombre pecaminoso nos trae desesperanza.

Esto es lo que hace nuestra cultura nos hace creer algo que no tiene base en la esperanza bíblica.
Pero hay otras cosas en las que las personas ponen su esperanza:
– En un esposo/esposa
– En lo material/económico
– En la carrera profesional
– En ideas como: ser positivo, altruista, la excelencia, vivir la vida para ser feliz, ser saludable y en buena condición física etc.
Creemos que todo esto producirá algo deseado o anhelado que hacemos el fin de nuestra búsqueda y traerá la realización personal completa.

Pero la verdad bíblica es lo opuesto. Esto es lo que enseña Isaías 11.

El pueblo de Dios, Israel había sido rebelde toda su vida. Rehusaron vez tras vez obedecer a Dios. Sus reyes, a excepción de unos pocos, todos habían sido malos guiando al pueblo a la idolatría, vez tras vez. La nación era un desastre. Dios tuvo que castigarlo severamente usando otras naciones.

Dios castiga a las doce tribus con dos diferentes naciones. A Judá, la cuál estaba formada por dos tribus, castiga usando a la nación de Babilonia. A Israel, las otras diez tribus, usa Asiria (en 722 a.C.) de la cual habla este pasaje. Dios advirtió a Israel (el reino del Norte) que dejara su orgullo y le escuchará pero rehusó hacerlo. Esto le llevo a ser castigada por Dios.
Sin embargo, este castigo no sería como el castigo que traería a Asiria (609 a.C. Por Babilonia)por su maldad en contra de su pueblo. Asiria dejaría de existir pero no Israel el pueblo de Dios. Aunque Israel (eventualmente todas las tribus que formaban a Israel) quedaría destruída, las personas destituidas, su descendencia exterminada, su fin no sería este. Dios no ha dejado de amarles y se los demostraría. La nación retoñaría.

La esperanza renacería. Israel renacería. Israel daría fruto otra vez. Pero un fruto, no temporal sino permanente. Este fruto vendría del tronco que había quedado. Un vástago retoñaría de él. Pero este retoño era diferente. Muy diferente. Traería lo que su pueblo siempre había deseado, un futuro cierto, seguro, lleno de vida y paz. Perfecto. Pero para esto tenían que tener esperanza.

En este tiempo de Advenimiento que nos lleva a la Navidad, todos esperamos algo. Año tras año esperamos algo. Todos anhelamos algo mejor que el año anterior.  Todos renovamos esa esperanza año tras año. Pero esta esperanza es ilusoria. La esperanza que necesitamos es la que Dios prometió a su Pueblo en medio de la desesperanza. La esperanza que fue cumplida en nuestro Señor Jesucristo y se cumplirá en su segunda venida.

Miremos cómo es Él, y el futuro que nos promete que nos debe llevar a confiar en Él como nuestra única esperanza duradera y esperar con paciencia.

Tito 2:13 dice, “Aguardando la esperanza bienaventurada. La manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Señor Jesucristo.”
En Isaías 11 miramos la identidad de El Vástago. El vendría del tronco de Isaí (v. 1a)
Dios le había prometido a David que su descendencia sería eterna.  2 Sam . 7:16; Is. 9:7
Esta rama vendría de la descendencia de Isaí padre de David.

No solo esto sino que retoñaría de las raíces de su descendencia (v. 1b)
En Jeremías 23:5 y 33:15 nos dice que este renuevo sería el rey justo de Israel.
Este vástago o retoño fue Cristo el Salvador. Esta fue una promesa cumplida por Dios Mateo 1:1
Este retoño traería la salvación del pecado al pueblo de Dios (Mat. 1:21).

Esta es la esperanza que renacería del pueblo de Israel, de la ruina en que ellos vivían. Pero sería mucho más que una restauración material o de posición. Dios les promete a una persona que les cambiaría su destino eterno completamente.

La esperanza que Dios da no es como nosotros la esperamos. Muchas veces nuestra esperanza se convierte en algo que nosotros llegamos a creer sin ninguna base en la verdad de Dios.

Me gusta leer la literatura infantil. Un libro que estoy leyendo se llama “Wonder” (Maravilla). Se trata de un niño llamado Auggie (Agosto) que nace con un defecto físico que hace que su cara este desfigurada. En una conversación con una niña llamada Verano (Summer) hablan sobre la muerte.

El papá de Summer había muerto. Ella le pregunta si alguien en su familia había muerto. El le dice que su abuela. Esto lleva a Summer a preguntarle a Auggie si se preguntaba alguna vez sobre que pasaba con la gente que moría. El le dice que no. “Pero,” le dice el, “Supongo que van al cielo.”
Verano le dice que ella piensa mucho sobre esto. Ella dice, “Yo creo que cuando las personas que mueren sus almas van al cielo pero solo por un periodo corto. Eso es cuando ellos ven a sus amigos y otras cosas, como que se ponen al tanto del tiempo. Pero después creo que sus almas empiezan a pensar en su vida en la tierra, si fueron buenos o malos o lo que sea. Entonces ellos renacen como bebés en el mundo.”
El responde, “¿porqué harían eso?”
Ella dice, “porque así tienen otra oportunidad para hacerlo todo bien. Sus almas tienen una segunda oportunidad para rehacerlo todo.”

Estas son las clases de ideas en las que las personas ponen su esperanza que son contrarias a la verdad de Dios. Dios te ofrece algo mejor no ideas inciertas basadas en tus creencias, tus sueños o tus deseos. El vástago da fruto.

El Vástago también daría fruto espiritual “retoñara de sus raíces” (v. 1)

Este vástago daría fruto, un fruto más allá de la prosperidad material. Este fruto sería un fruto espiritual.
La esperanza de Israel llegó en la persona de Jesucristo. Su llegada, su apariencia, su vida y su muerte no fue como la de un rey, el rey que ellos esperaban.  Por esto dice la Biblia en Juan 1:12 que a los suyos vino, y los suyos no le recibieron. Pero a los que creyeron en Él les dio el derecho de ser SUS hijos. El pueblo de Dios falló en ver que el fruto sería espiritual y aun hoy esperan al salvador. Viven esperando cuando la esperanza ya vino.

¿Cuál es tu esperanza? ¿Sigues pensando que quizás este año que viene será mejor, que tu vida tendrá un futuro muy próspero materialmente? Quizás tu esperanza esta en tus hijos. Ellos serán buenos y exitosos. Quizás tu esperanza es vivir muchos años y disfrutar la vida aquí en la tierra pero nada más. Quizás tu esperanza es que Dios te dará una segunda oportunidad después de la muerte. Quizás piensas que tu vida en su desastre y nadie puede ayudarte a cambiarla.  Tu matrimonio un desastre. Tu vida personal un desastre. Tu futuro un desastre. No esperas mucho porque te has dado por vencido.

Jesús dijo que él había venido para dar vida, vida en abundancia. Y también dijo que el que crea en Él aunque este muerto vivirá. (Juan 11)
No hay necesidad de reencarnación y una
segunda oportunidad como Summer le dice a Auggie.

Hay una esperanza que promete más de lo material y temporal.  Esa esperanza de promete vida eterna. Esa esperanza es Cristo. Cristo te ofrece la vida eterna hoy y una vida de fruto espiritual. Jesus dijo que si permanecemos en Él llevaremos fruto, fruto espiritual (Juan 15). Pero para esto debemos creer en Él como el Salvador, el vástago, el retoño del tronco de Isaí.


                     Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube
Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> advenimiento, Cristo, Isaías 11, Jesucristo, vástago, venida de Cristo | Leave a comment