Aprendiendo del Pasado – Salmo 119:49-56 – Primera Parte

Alguien dijo, “Usted siembra para el futuro pero cosecha del pasado.”

Esto es muy cierto. El pasado tiene un valor significante especialmente cuando sembramos cosas buenas en el presente. Pero no siempre es así.

Hay personas que no aprenden del pasado. Lo minimizan, especialmente cuando cometen errores y los lleva a cometer los mismos errores. Es frustrante para los que somos pastores cuando esto sucede. Por lo menos para mi porque mi personalidad es que aprendo de mis errores.

Otros piensan más en el pasado, un pasado traumático. Están atrapados en ese pasado que no les deja vivir en el presente y sembrar para el futuro. Estas personas tienen que resolver este pasado para salir adelante.

Como cristianos sabemos que cuando conocemos a Cristo la Biblia dice, “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.” (2 Cor. 5:17)
Tu pasado ha sido perdonado. Eres una nueva persona cuando crees en Cristo. Tu vida nueva comienza. Vas formando tu historia como hijo o hija de Dios. Tu pasado no te tiene atado, pero si aprendes del pasado.

En esta sección del salmo “zain” que corresponde a la letra z en nuestro idioma, el salmista nos enseña como aprender del pasado. El mira al pasado de una perspectiva muy diferente a la nuestra. El lo recuerda mirando lo que Dios ha hecho tanto en la historia de su vida como en la vida de otros. Debemos recordar que hasta este punto de que se escribió este salmo ya está formada la nación de Israel. Ya tienen algo de la Palabra de Dios escrita que documenta lo que Dios ha hecho en su pueblo.
El énfasis de este recuerdo está en la Palabra de Dios que registra, testifica, y enseña lo que Él ha hecho. Esto le ayuda, le anima y le enseña como vivir como “extranjero” o peregrino de esta tierra en la que Dios le ha puesto. De igual manera es esto lo que nos enseña a nosotros.

Hay dos partes en esta sección. Una es recordar a Dios lo que ha hecho en el pasado en forma de oración y otra es recordarnos a nosotros mismos lo que Dios ha hecho. Estos dos son fundamentales para aprender del pasado y vivir de acuerdo a la voluntad de Dios.

Recordando a Dios Lo Que Ha Hecho en el Pasado vv. 49-51

El salmista en oración o quizás simplemente hablando a Dios le dice que recuerde. Pero, sabemos que Dios no se olvida. Dios no necesita ser recordado. Más que recordarle a Dios, el salmista apela a Dios, le pide que se acuerde de ese trato especial que tiene con sus hijos.

Una de las maneras que Dios nos ha estado ayudando a mi esposa y a mi a orar es a través de la Palabra de Dios. La usamos para orar en nuestro tiempo con Él. Orar y pedir por lo que Él ya ha hecho, es apelar a su carácter como nuestro Dios Padre. Esto nos trae conforte en momentos difíciles y nos ayuda a mirar el futuro como Dios lo ve.

¿Cómo nos ayuda recordar lo que Dios ha hecho en el pasado?

1. Su Palabra nos da Esperanza para el Futuro v. 49

“Acuérdate de la palabra dada a tu siervo,
En la cual me has hecho esperar.”

El salmista comienza con “acuérdate”. Esto no quiere decir que Dios se ha olvidado sino es una oración pidiendo que Dios ponga atención a lo que ya ha prometido o afirmado. No es como cuando alguien te dice “acuérdate lo que me prometiste” pero es para asegurarte que no se olvide. Es una afirmación de Dios siempre hace lo que promete.

Todas sus promesas están basadas en el carácter de Dios por lo tanto nunca fallaran. Hay varios personajes en la Biblia que nos muestran con su ejemplo como Dios cumple las promesas de su Palabra.

En Génesis 6 encontramos que Dios determina que juzgará al mundo con un diluvio. Un hombre que halló gracia antes los ojos de Dios fue Noé. Dios le promete que establecerá un pacto (Gén. 6:18) y con su descendencia. El diluvio comienza, y llueve por cuarenta días, después de ciento cuarenta días que las aguas prevalecen sobre la tierra, Dios se acuerda de Noé. Génesis 8:1 dice, “Y se acordó Dios de Noé…”

No es que Dios se había olvidado, sino que en este momento Dios dice que cumplirá lo que dijo a Noé. La esperanza de Noé estaba en la Palabra de Dios y por esto sabía que su futuro estaba seguro aunque tenía que esperar. Pero nunca dudó que Dios cumpliría su promesa. Dios usa el tiempo de espera para que podamos conocerle.

Quizás tu te sientas con un futuro incierto. Tienes deseos, aspiraciones y sueños pero te sientes incierto. Te sientes incierto porque te has olvidado de lo Dios dice en su Palabra. Primero, tienes que ver que tu vida está en manos de Dios. Él te ha permitido hacer todo lo que has hecho hasta este momento por su gracia. Él quiere que confíes en sus promesas no para darte lo que quieres, sino para que cumplas su voluntad.

Debes recordarle al Señor de acuerdo a su Palabra y esperar en Él. Dios nunca se negará a si mismo.

Acuérdate de los muchos ejemplos que el Señor nos ha dado en su Palabra que nos muestran que Dios “recuerda” lo que nos dice en ella. Él no se olvida.

Pablo dice en Romanos 8:32, “El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?”

El deseo de Dios es darte esperanza para el futuro dándote solo lo mejor. ¿Tienes esta esperanza?

Sus promesas en su Palabra nos dan esperanza para el futuro y también

2. Sus Promesas nos Consuelan en el Sufrimiento v. 50
“Ella es mi consuelo en mi aflicción,
Porque tu dicho me ha vivificado.”

Cuando llegan los momentos de aflicción algunos recurren a formas de escape como bebidas alcohólicas, al entretenimiento inmoral, a gastar dinero en cosas, a su pasatiempo favorito o aun pasar tiempo con otros.

Para otros es muy fácil quedarse estancado en sus pensamientos o sentimientos. Esto me pasa a mi. Permanezco en esa situación hasta que se resuelve. Pero me olvido lo que este versículo dice. Este versículo nos dice que es la Palabra del Señor que es nuestro consuelo en nuestra aflicción. Es su Palabra que nos vivifica en esos momentos que parece que no podemos más.

Pero debemos esperar en Él. Ana era esposa de Elcana pero no tenía hijos. Sufría mucho por esto. Esto parece ser algo no digno de llamar sufrimiento pero en el contexto de este tiempo, encontramos que una mujer sin hijos era juzgada severamente. Se le juzgaba como una mujer que Dios había maldecido.

1 Sam. 1:8-19 nos dice como sufría por esto y oraba largamente al Señor. Solamente el Señor le daba consuelo y le daba vida. El versículo 19 dice que “Jehová se acordó de ella.” Dios le concedió la petición de su corazón de darle un hijo. Este hijo fue el gran profeta Samuel. Ana consagra a Samuel para que le sirva desde los cuatro años. ¿Porqué hace Ana esto? Porque Dios cumplió su promesa. Dios le había dado consuelo en su aflicción y su palabra dada a través de Elí.

Hebreos 4:12 dice que la Palabra de Dios es viva. Es viva porque viene de un Dios vivo que nos conforta y nos da vida en nuestro sufrimiento o aflicción.

¿Cómo respondes a los momentos de aflicción? ¿A quién recurres? ¿Recurres a la Palabra de Dios para darte el ánimo que necesitas? Los salmos son un libro lleno de ayuda para esos momentos. Puedes leer cinco capítulos diarios y al final del mes terminarás todo el libro.

3. Su Enseñanza nos Da Seguridad en La Persecución v. 51

“Los soberbios se burlaron mucho de mí,
Mas no me he apartado de tu ley.”

Esta semana murió el ateo físico, muy popular Stephen Hawking.  Muchos lo han elogiado por su vida académica. El contraste de la vida de este hombre, y Billy Graham es contraste entre la noche y el día. Este hombre a pesar que vivió décadas en una silla de ruedas debido a la enfermedad de esclerosis, era soberbio que se burlaba de la fe cristiana. El negaba a Dios y cualquier afirmación de futuro eterno. En una entrevista dijo:

“Considero que el cerebro es una computadora que dejará de funcionar cuando sus componentes fallen. No hay cielo ni vida después de las computadoras rotas, esa es una historia de hadas para las personas que temen a la oscuridad”.

De estos habla el salmista. Los que son arrogantes y se burlan constantemente de el. Los arrogantes estiman su sabiduría sobre la sabiduría de Dios. Esto se burlan de los valores espirituales y la verdad espiritual de los creyentes. Una cosa es ser obediente a Dios cuando todo va bien y otra cosa es cuando se burlan de ti. Cuando todos a tu alrededor o hay una persona que te hace la vida imposible porque sigues a Cristo.

El salmista dice que estos se burlaban “mucho” de él.

Pero no esto no hace que el se aparte de la ley del Señor. ¿Porqué? porque ha creído en un Dios que cumple sus promesas. Nuestro Dios nos asegura que cumplirá lo que ha dicho. El Salmo 1 dice que son bienaventurados los no se apartan de la ley del Señor:

Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos,
    Ni estuvo en camino de pecadores,
    Ni en silla de escarnecedores se ha sentado;

2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia,
Y en su ley medita de día y de noche.

3 Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas,
Que da su fruto en su tiempo,
Y su hoja no cae;
Y todo lo que hace, prosperará.

No es fácil. Recuerdo cuando era joven. A veces decía al Señor porque que quizás los que habían vivido una vida en el mundo pero ahora conocían a Cristo eran mejor que yo que siempre había estado en la Iglesia. Este pasaje me hacía recordar que yo son “bienaventurado” por el Señor cuando soy obediente. Además promete que mi vida nunca se marchitará espiritualmente.

¿Permaneces firmes en la verdad de Dios momentos de persecución? Debemos recordar a Dios lo que ha hecho en el pasado. En la siguiente entrada aprenderemos lo que nosotros debemos recordar acerca de Dios en el pasado.

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> aprendiendo del pasado, salmo 119, Salmo 119:49-56; salmo 119 | Leave a comment

Aprendiendo del Pasado – Salmo 119:49-56

Alguien dijo, “Usted siembra para el futuro pero cosecha del pasado.”
Esto es muy cierto. El pasado tiene un valor significante especialmente cuando sembramos cosas buenas en el presente. Pero no siempre es así.
Hay personas que no aprenden del pasado. Lo minimizan, especialmente cuando cometen errores y los lleva a cometer los mismos errores. Es frustrante para los que somos pastores cuando esto sucede. Por lo menos para mi porque mi personalidad es que aprendo de mis errores.
Otros piensan más en el pasado, un pasado traumático. Están atrapados en ese pasado que no les deja vivir en el presente y sembrar para el futuro. Estas personas tienen que resolver este pasado para salir adelante.
Como cristianos sabemos que cuando conocemos a Cristo la Biblia dice, “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.” (2 Cor. 5:17)
Tu pasado ha sido perdonado. Eres una nueva persona cuando crees en Cristo. Tu vida nueva comienza. Vas formando tu historia como hijo o hija de Dios. Tu pasado no te tiene atado, pero si aprendes del pasado.
En esta sección del salmo “zain” que corresponde a la letra z en nuestro idioma, el salmista nos enseña como aprender del pasado. El mira al pasado de una perspectiva muy diferente a la nuestra. El lo recuerda mirando lo que Dios ha hecho tanto en la historia de su vida como en la vida de otros. Debemos recordar que hasta este punto de que se escribió este salmo ya está formada la nación de Israel. Ya tienen algo de la Palabra de Dios escrita que documenta lo que Dios ha hecho en su pueblo.
El énfasis de este recuerdo está en la Palabra de Dios que registra, testifica, y enseña lo que Él ha hecho. Esto le ayuda, le anima y le enseña como vivir como “extranjero” o peregrino de esta tierra en la que Dios le ha puesto. De igual manera es esto lo que nos enseña a nosotros.
Hay dos partes en esta sección. Una es recordar a Dios lo que ha hecho en el pasado en forma de oración y otra es recordarnos a nosotros mismos lo que Dios ha hecho. Estos dos son fundamentales para aprender del pasado y vivir de acuerdo a la voluntad de Dios.

    Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> La Palabra, La Palabra de Dios, Salmo 119:49-56; salmo 119 | Leave a comment

El Amor Persistente e Inalterable de Dios – Salmo 119:41-48 – Segunda parte Parte

Como miramos en el ensayo anterior el amor persistente e inalterable de Dios no solo está basado en su verdad incambiable lo cual lo hace seguro sino que hace también algo más.

 Nos Da Confianza en un Mundo Inseguro y Hostil vv. 42-43

Su amor persistente e incambiable me da confianza para vivir en un mundo inseguro y hostil, especialmente hacia la verdad de Dios.

¿Te has dado cuenta de esto? Sin duda. Nuestro mundo vive con una inseguridad que no puede encontrar en nadie ni en nada. Hay inseguridad debido a tantos factores: la pobreza o escasez, al el estado político, a las condiciones personales. Aun los que aparentan estar seguros están inseguros.

Pero el amor persistente e inalterable de Dios te da confianza en tres maneras: te ofrece la respuesta que debes dar al mundo, te da confianza en su Palabra y te da esperanza en lo que Dios ha declarado como su verdad. Su amor nos ayuda en varias maneras.

1. Cuando el Amor de Dios Llega a Nuestra Vida Ofrece Respuesta a un Mundo Hostil v. 42a
“Y daré por respuesta a mi avergonzador”

Cuando seguimos a Cristo, las personas que tratan de avergonzarnos son muchas. ¿Has escuchado como se burlan de nosotros porque decimos que somos salvos en Cristo y porque sabemos a dónde vamos? Nos tratan como fanáticos religiosos, intolerantes que estamos tratando de retroceder al mundo moderno a una teocracia.
¿Te has dado cuenta como se toleran otras religiones, aunque sean violentas como el Islam, pero no el cristianismo?

¿Porque? Porque nuestro enemigo, nuestro “avergonzador” principal, Satanás, está trabajando arduamente para desacreditarnos. Efesios 6:12 nos dice que él es el príncipe de este mundo que opera en los hijos de desobediencia (Efesios 2:2), los que no han experimentado el amor, el “jesed” de Dios. Nosotros éramos parte de ellos antes que su amor nos alcanzara.

Pero ahora somos parte de la respuesta y tenemos la respuesta porque podemos decirle a nuestro mundo que nuestro Dios les ama con un amor persistente e inalterable que les transformará, les dará su salvación y desea tener una relación con ellos. Nosotros somos esa prueba o los testigos. Sabemos que es cierto y por esto es que tenemos confianza en su Palabra. ¡Hablar la verdad de Dios no es para cobardes en nuestro mundo!

¿Qué respuesta le das tu a las personas que hablan mal de los seguidores de Cristo?

La segunda manera de darte confianza cuando el amor de Dios llega a tu vida es que trae confianza en la Palabra de Dios.

2. Cuando el Amor de Dios Llega a Nuestra Vida Trae Confianza en la Palabra de Dios v. 42b
“Que en tu palabra he confiado”

Cuando el amor de Dios nos salva nos da confianza, no en nosotros mismos sino en su Palabra, lo que Él ha dicho.Es fundamental que cuando hablemos con las personas, a las que no han experimentado el amor de Dios, especialmente aquellas que se oponen, usar la Palabra de Dios.

¿Porqué? Primero, porque la Palabra de Dios es el poder de Dios para salvación a todo aquel que cree. Es la única que puede penetrar los corazones más duros y transformarlos

Segundo, porque la Palabra de Dios es segura porque están arraigadas en el carácter fiel de Dios. Las promesas de Dios siempre se cumplen. Todo lo que Dios ha dicho es cierto, se cumple, se ha cumplido y cumplirá. 2 Cor. 1:18-20
¿Tienes esta confianza en la Palabra de Dios como el salmista?

Él dice, “en tu palabra he confiado”

3. Cuando el Amor de Dios Llega a Nuestra Vida Trae Esperanza en lo Que Dios Ha Declarado como su Verdad v. 43
“No quites de mi boca en ningún tiempo la palabra de verdad, Porque en tus juicios espero.”

Y porque hemos confiado en su palabra podemos confiadamente pedir como el salmista que nunca nos falten palabras aptas para compartir su verdad. Y esperamos en Él, en lo que declarado como su verdad. Sabemos, estamos confiados que todo lo que Dios ha declarado será así.

Sabemos que como creyentes tenemos la esperanza de la venida de nuestro Señor por nosotros. Y no solo esto sino la esperanza de una eternidad con Él en una tierra y cielos nuevos donde morará la justicia. Esperamos en su justo juicio final de todo y de todos. 2 Pedro 3:13

¿Tienes esta esperanza en lo que Dios ha dicho?

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> el amor inalterable de Dios, el amor incambiable de Dios, el amor persistente de Dios, El poder de la palabra de Dios, La Palabra de Dios, salmo 119, Salmo 119:41-48 | Leave a comment

El Amor Persistente e Inalterable de Dios – Salmo 119:41-48 – Primera Parte

Dios manda a un hombre de Dios a casarse con una mujer infiel, una mujer de mala reputación. Él lo hace y al principio todo iba bien. Dios les dio un hijo. Pero no mucho después del nacimiento del bebé, la esposa se siente oprimida, limitada, esclavizada y mientras su esposo está en su trabajo ella le es infiel vez tras vez. Todo lo mundo lo sabe excepto el esposo. Ella tiene otro hijo, una hija que no era del hombre de Dios. Luego ella tiene otro hijo varón. Pero esto no paró la infidelidad de su esposa. El esposo trató de evitar esto, advirtiéndole, amenazándole de quitarle su herencia, pero nada la hizo reaccionar. Le siguió siendo infiel y él la siguió perdonando y amando. Pero llegó por fin en una ocasión que ella le dijo, “Me voy. He encontrado mi verdadero amor. Nunca más volveré.” El corazón del esposo se quebrantó. Él la amaba. Le dolía que ella escogiera el camino equivocado. Sabía que esto eventualmente le destruiría. Sus amigos le decían “¡Qué bueno que te deshiciste de esa mujer infiel! Ella se va de casa. Pero el la sigue amando y deseaba que volviera a casa y tomara su lugar como esposa y madre de sus hijos. Dios le pide al hombre que vaya y la busque y la traiga a casa.  Le dice, “Ve y ama a esa mujer adúltera, que es amante de otro. Ámala como ama el Señor ama a su pueblo.”  El hombre de Dios va y la busca, la encuentra, la redime (rescata) ya que era esclava y la trae de vuelta a casa.
Esta es una historia verdadera. Se encuentra en el libro de Oseas. Oseas era profeta de Dios que experimentó lo que se ha descrito. Dios es el esposo que ama, perdona y es fiel. Su pueblo Israel, es la mujer infiel.

Nos enseña del amor de Dios.  Un amor persistente e inalterable. No es un amor pasivo. Es un amor activo que busca, salva y perdona. Lo sabemos claramente porque su Palabra nos lo dice.  ¿Porqué nos busca?

Porque nos ama y porque estamos perdidos espiritualmente sin Él y sin su amor. Estamos en el camino equivocado y nosotros no podemos encontrarlo ni buscarlo debido a nuestro pecado. Rom. 3:10-11 nos dice que no hay justo, ni aun uno. No hay quien entienda, no hay quien busque a Dios.
Así que Dios tiene que hacer algo. Nos busca y persigue con su amor. ¿Cómo?
La Biblia dice que Dios nos amó tanto que hizo algo al respecto. Nos envió o dio a su Hijo. Jesús mismo dijo que él había venido a buscar y a salvar lo que se había perdido. Tu y yo. Dios lo envió para mostrarnos su amor muriendo en la cruz, siendo sepultado y resucitando al tercer día y así vencer el pecado y a Satanás mismo.  Ahora él te invita a recibir ese amor, a Cristo, por fe en tu corazón como la gran expresión de su amor. Y la aventura de la fe comienza. No termina allí. El amor persistente e incambiable te sigue aún más.

Esta sección “vau” o “vav” comienza con la letra que corresponde a “y” para nosotros. Gramáticamente es algo que evitamos cuando escribimos. Pero el salmista usa “y” para conectar el amor (“jesed”) persistente e inalterable de Dios con nuestra vida. El amor de Dios produce resultados en cada momento y cada circunstancia de nuestra vida. No hay nada que se compare a este amor ni que pueda producir lo que produce el amor persistente e incambiable de Dios.

¿Cómo es este amor persistente, inalterable? El salmista comienza con “y venga” para conectar todo lo que ya ha hablado en los primeros cuarenta versículos. Es por esto que puede decir los siguiente que escribe. Puede decir que hay tres características del amor persistente e inalterable de Dios. Hablaremos de la primera en este ensayo.

Está Basado en su Verdad Incambiable vv.  41

1. El Amor de Dios Nos Persigue v. 41a
“Venga a mí tu misericordia, oh Jehová”

La idea de la palabra “venga” es que el amor persistente e inalterable de Dios viene con fuerza. Viene persiguiendo a la persona. Es ese amor que va en busca de nosotros como Ósea va en busca de Gómer su esposa infiel.

Recordando mi niñez me doy cuenta como el amor de Dios me persiguió. No crecí en un hogar religioso, era nominalmente católico. Pero estoy seguro que el amor de Dios me perseguía. Cuando digo el amor de Dios, me refiero a Dios. Dios es misericordioso. Dios es amor. Dios es compasivo. Esta es la idea de este pasaje.

¿Cómo me persiguió su amor? A través de sueños donde me caía en un barranco sin fondo y despertaba con mucho miedo pensando que sería de mi después de la muerte. Recuerdo varios eventos donde fui donde se predicaba acerca del plan de Dios. Recuerdo cuando casi me ahogo en un río y me salvé subiendo a los hombros de un amigo. No fueron coincidencias. Creo que era el amor de Dios persiguiéndome. Si eres cristiano entiendes lo que digo. Si piensas un poco te darás cuenta como Dios de a perseguido con su amor persistente e inalterable.

Si no eres creyente. Piensa en esta mañana como Dios te ha estado persiguiendo con su amor. Quizás es cada domingo que escuchas el mensaje de salvación. Sabes que te ama, te llama que vengas y recibas su amor y tú lo ignoras. Sigues tu camino, el camino equivocado. Pero su amor es persistente e inalterable.

2. El Amor de Dios Que Nos Salva v. 41b
“Tu salvación”

“Y” viene algo más después de este perseguimiento.
“Tu salvación” dice el salmista. Dios te sigue, persigue, y busca con su amor para darte salvación. Él quiere darte la salvación eterna y puedas tener con Él una vida abundante. Una vida segura a su lado gozando de su presencia, de su amor, de su perdón, de su bendición. Una vida como Él siempre ha querido darte.  Es por esto que su amor te persigue, pero también no solo esto.

3. El Amor de Dios está Basado en su Palabra 41c
“Conforme a tu dicho”

Y esta salvación (la palabra es “teshuah” de dónde proviene “yeshua” o Jesús) está basada en lo que él ha dicho, lo que ha prometido. Y siendo Dios, Él no miente. Todo lo que él te ha prometido de acuerdo a su Palabra se cumplirá.

Dios le dio a Abraham la promesa de salvación. A través de él traería al Salvador, a nuestro Señor Jesucristo. Y por la fe en Él vendríamos a tener la salvación. Abraham creyó miles de años antes por medio de la fe. Rom. 4:18, 20, 22-25

Dios cumplió su promesa de salvación. Una prueba de que fue conforme a su dicho eres tu hoy día que has creído en Cristo como tu Salvador. ¡Sucedió como él dijo! Él te prometió darte salvación por la fe en Cristo, perdonarte tus pecados, darte libertad espiritual, y tener una relación con Él. ¡Él lo hizo y eres prueba de que su amor es persistente, inalterable, incambiable de Dios!

Puedes estar seguro que cumplirá TODAS las demás promesas que te ha hecho.

Si no has dado tu vida a Cristo y no has experimentado ese amor, ¡hoy puede suceder si le dejas!

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> el amor inalterable de Dios, el amor incambiable de Dios, el amor persistente de Dios, La Palabra de Dios, Salmo 119:41-48, salmos 119 | Leave a comment

El Amor Persistente de Dios – Salmo 119:41-48


Esta sección “vau” o “vav” comienza con la letra que corresponde a “y” para nosotros. Gramáticamente es algo que evitamos cuando escribimos. Pero el salmista usa “y” para conectar el amor (“jesed”) persistente e inalterable de Dios con nuestra vida. El amor de Dios produce resultados en cada momento y cada circunstancia de nuestra vida. No hay nada que se compare a este amor ni que pueda producir lo que produce el amor persistente e incambiable de Dios.
¿Cómo es este amor persistente, inalterable? El salmista comienza con “y venga” para conectar todo lo que ya ha hablado en los primeros cuarenta versículos. Es por esto que puede decir los siguiente que escribe. Puede decir que hay tres características del amor persistente e inalterable de Dios. 
    Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube
Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> el amor inalterable de Dios, el amor incambiable de Dios, el amor persistente de Dios, La Palabra de Dios, Obediencia a La Palabra, Salmo 119:41-48, salmos 119 | Leave a comment

La Ley de Jehovás es Perfecta – Canto

Salmos 19:7-14 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma;
El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo. 
Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón;
El precepto de Jehová es puro, que alumbra los ojos. 
El temor de Jehová es limpio, que permanece para siempre;
Los juicios de Jehová son verdad, todos justos. 
10 Deseables son más que el oro, y más que mucho oro afinado;
Y dulces más que miel, y que la que destila del panal.

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> la ley de jehová, la ley de jehová es perfecta, salmo 19 | Leave a comment

¡Cámbiame Señor! – Salmo 119:32

Este parte del Salmo 119 “He” nos enseña cómo debemos pedir que Dios nos cambie para poder ser obedientes a Él hasta el final de nuestra jornada espiritual como peregrinos. Es una continuación de la sección anterior (Dalet) donde el salmista se encontraba deprimido y se sentía impotente. Ahora clama a Dios para que le cambie.
Este debe ser nuestro deseo. Debe ser como el deseo de San Pablo en 2 Tim. 4:6-8.  Queremos terminar bien nuestra jornada como hijos de Dios. Pero para esto debemos saber que envuelve en este caminar. Envuelve cambios. De esto nos enseña este pasaje.

Los primeros cinco versículos expresan este deseo, y los siguientes tres versículos pide a Dios que le transforme para no ser seducidos en acciones y comportamiento equivocado contrario a la voluntad de Dios. El salmista lo escribe en forma de imperativos o mandatos. Esto indica la seriedad y el compromiso de su petición al Señor.

        


                     Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube
Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> La Palabra de Dios, la Palabra de Dios transforma, Obediencia a La Palabra, salmo 119, Salmo 119:32-40 | Leave a comment

Cómo Cambiar – Salmo 119:32-40 – Cuarta Parte

Para ser transformados necesitamos pedir que Dios nos renueve hacia la obediencia. Para esto necesitamos pedir renovación en la obediencia vv. 38-40
Esta renovación incluye tres aspectos:

1. Implementar la Palabra a Nuestra Vida v. 38

“Confirma tu palabra a tu siervo, que te teme.”

La idea de este pasaje es de implementar la Palabra de Dios en toda nuestra vida. Les decía de que miraba el funeral de Billy Graham, solo fui una vez a su cruzada en los años 80.  Escuché a la hija de él, Ann Lotz Graham contar sobre como cuando eran chicos su papá tenía devocionales. El les leía y les comentaba de la Biblia. Aprendieron bien. Cuando Billy Graham estaba de edad avanzada, la hija llegaba, a petición, a leerle y comentaba la Biblia por una hora. Cuando su memoria y su edad no le permitía mucho, redujo el tiempo. Lo impresionante era que Billy Graham entendía el valor de la Palabra de Dios. Ella era parte de su vida. La implementaba en toda su vida en todo momento. Esto es lo que el salmista pide en este versículo.

¿Cómo implementas la Palabra de Dios en tu vida?

2. Esta renovación envuelve también seguir quitando lo lo que no honra al Señor v. 39

“Quita de mí el oprobio que he temido,
Porque buenos son tus juicios.”

No se refiere a una persona sino al hecho de darle la espalda a Dios, negarle y rechazarle siguiendo lo malo.
El salmista no quiere apartarse de su Señor.
Pidamos esto al Señor cada día.

3.  Además la renovación incluye seguir, deseando lo Que Agrada a Dios. v. 40

“He aquí yo he anhelado tus mandamientos;
Vivifícame en tu justicia.”

¿Deseas de esta manera lo que agrada a Dios?
I Pedro 2:2 dice “desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación”.

Jim Dennison dice:

“¿Cuántos cristianos en nuestra cultura dependen hoy de la fe “de segunda mano”? ¿Cuántos consumen la Palabra de Dios solo después de que ha sido “digerida” por su pastor, profesor de estudio bíblico, predicador de televisión, orador de podcasts o escritor de teología?

Dios quiere hablar directamente con su gente. Me encanta esta promesa: “Entonces tus oídos oirán a tus espaldas palabra que diga: Este es el camino, andad por él; y no echéis a la mano derecha, ni tampoco torzáis a la mano izquierda.” (Isaías 30:21). Jesús dijo del Espíritu Santo, “Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.” Juan 16:13

Cuando estamos experimentando una relación personal, íntima y transformadora con el viviente Señor Jesús, escucharemos su voz y experimentaremos su presencia. Este hecho persistente de la Escritura conduce a este principio: si no estás escuchando a Dios, no estás tan cerca de él como deberías.”

El salmista buscaba directamente lo que agradaba a Dios y lo hacía diariamente.
¿Lo haces tu?

Para ser transformado necesitas estos tres principios:

  1. Pedir a Dios ser Comprometido a Su Verdad vv. 33-35
  2. Pedir NO ser Seducido por el Mal vv. 36-37
  3. Pedir Renovación en la Obediencia vv. 38-40

Esto no será fácil.  ¿Porqué es difícil?

Apocalipsis 12:17 dice:

“Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo.”

Porque tenemos un enemigo que no quiere que seas transformado. Esta en guerra contigo. El no desea que seas obedientes a la Palabra de Dios y así no des testimonio de Jesucristo.

Billy Graham fue un hombre que fue transformado por la Palabra de Dios. Cada vez que predicaba decía, “La Palabra de Dios dice…” Creía que la Palabra de Dios transformaba y por eso era fiel al Señor y lo fue hasta el final de su jornada. Su deseo fue que aun en su funeral se predicara el evangelio y así fue. Sus hijos todos testificaron de como la vida de él arraigada en su Palabra trajo fruto a su familia.
¡Qué herencia les dejó y el impacto que tuvo a muchos en este mundo!

Quiero terminar como Billy Graham, dependiendo del Señor hasta el final haciendo la Palabra de Dios mi delicia. Quiero terminar diciendo:

“Enséñame, oh Jehová, el camino de tus estatutos,
Y lo guardaré hasta el fin.” v. 33


¿Qué tal tu?


Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> Uncategorized | Leave a comment

Cómo Cambiar – Salmo 119:32-40 – Tercera Parte

Hasta ahora hemos hablado que para ser transformado o cambiado por el Señor no solo envuelve pedir que Dios nos de ese compromiso a su verdad que envuelve ser enseñable, tener discernimiento y ser guiado sino también, pedir NO ser Seducido por el Mal vv. 36-37

No ser seducido por el mal implica pedir a Dios varias cosas:

1.  Un Corazón Dado a la Verdad de Dios v. 36

“Inclina mi corazón a tus testimonios,
Y no a la avaricia.”

  • Lo Que Pide que le De v. 36a

“Inclina mi corazón a tus testimonios”

El salmista pide que le de el deseo, que le de la disponibilidad del corazón hacia lo que Dios afirma o testifica como su voluntad.
Pide que esto sea su constante inclinación, la inclinación del corazón.
Según la Escritura en Jer. 17:9-10 nuestro corazón es malo por naturaleza. No está inclinado a lo bueno. Es por esto que debemos constantemente pedir que Dios lo incline a sus testimonios, a lo que es su voluntad.

  • Lo Que Pide que No le Permita v. 36b

“Y no a la avaricia”

No es que Dios le de sino más bien que no le permita. Pide que no lo permita que busque las ganancias egoístas. Todo lo que es su propio beneficio. Esto puede incluir dinero o bienes materiales que lleva a la avaricia.
En nuestra cultura materialista americana, es tan pertinente. No debemos permitir que nuestros corazones sean capturados por la avaricia, por el deseo de tener más y más. Esto no es la voluntad de Dios.

¿A que se inclina tu corazón?

Debemos pedir tener un corazón dado a la verdad de Dios, además tener

2. Unos Ojos Enfocados en el Camino de Dios v. 37

“Aparta mis ojos, que no vean la vanidad; Avívame en tu camino.”

  • Pasar Por Alto Las Cosas Vanas Nos Desvían 37a

“Aparta mis ojos, que no vean la vanidad”

El salmista pide que la vanidad o lo vano pase de su vista desapercibido.  ¡Que no se de cuenta! En este contexto puede referirse a los ídolos. Vanidad es considerado todo lo que no vale nada de acuerdo a la báscula de Dios. Todo lo que no trae gloria a Dios. Todo lo que no trae valor, significado y propósito a nuestra vida. Esto incluyen cosas buenas que nos roban lo que le pertenece a Dios.

En una de mis historias favoritas, “Más Allá del Viento del Norte” por George McDonald, el protagonista, un niño llamado Diamante dice:

‘Pero lo bello no puede ser malo. ¿No eres mala, Viento del Norte?

‘No; Yo no soy mala. Pero a veces las cosas bellas se vuelven malas al hacer el mal, y lleva tiempo que su maldad arruine su belleza. Entonces, los niños pequeños pueden estar equivocados si persiguen las cosas porque son bellas”.

Algunas cosas buenas se vuelven vanidad. Esto incluye todo lo que es moralmente malo y lo que no tiene ningún valor moral que nos ayuda a enfocarnos en Dios. Hay un libro en la Biblia llamado Eclesiastés que habla sobre este tema. 

Al final del libro dice:
“El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre. Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala.” Eclesiastés 12:13-14

Nuestro mundo está lleno de vanidad.

¿Puedes pensar en algunas cosas vanas? ¿Cuantas horas estás gastando en ellas?

Un corazón enfocado en Dios, que rechaza la vanidad es necesario para adorarle.

Salmo 24:3-4 dice:
“¿Quién subirá al monte de Jehová?
¿Y quién estará en su lugar santo?

El limpio de manos y puro de corazón;
El que no ha elevado su alma a cosas vanas,
Ni jurado con engaño.”

  •  Desear Con Energía el Camino de Dios v. 37b

“Avívame en tu camino”

Esto es en lo que debemos enfocarnos nuestros ojos (vida) con toda nuestra energía y pasión, el camino de Dios que describe la Palabra de Dios.

¿En qué se enfocan tus ojos?

En la siguiente entrada hablaremos sobre una tercera manera de ser transformado o cambiado por la Palabra de Dios.

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> cómo ser transformados, eclesiastés, La Palabra de Dios, la Palabra de Dios transforma, salmo 119, Salmo 119:32-40, vanidad | Leave a comment

Cómo Cambiar – Salmo 119:32-40 – Segunda Parte

En la entrada anterior hablamos sobre como el salmista en el Salmo 119:32-40 ruega, pide a Dios que le de el compromiso, la resolución de vivir de acuerdo a la verdad de Dios.
Solamente su Palabra puede transformarle, pero necesita ser enseñable, tener discernimiento y tener un deseo de ser guiado por el Señor. Dios nos guía revelándonos los mandatos.

¿Qué ha mandado Dios?

Nuestro Señor Jesucristo no dio muchos mandatos específicos pero los que dio resumen lo Dios quiere para nosotros. Quiero que los escuches y pienses cual de esto no estás obedeciendo. Si no está obedeciendo piensa porqué no y decide hoy que serás obediente.

Los Mandatos de Jesús

1) Arrepentirnos de nuestros pecados y creer en El cómo nuestro Salvador y Señor (Marcos 1:15; Juan 20:31) – Este es el paso esencial. Sin este no se pueden cumplir los demás.

2) Ser bautizados como confirmación de nuestra fe (Mateo 28:18-20;

3) Participar de la Cena del Señor (Mateo 26:26-28)

4) Demostrar amor a nuestro prójimo (Lucas 10:25-37)

5) Dar generosamente a Dios y a otros (incluye todo lo que ganamos y poseemos) [Mateo 6:19-21; Lucas 6:38] Recomendamos que comience dando el diezmo (10%) de sus ingresos.

6) Compartir nuestra fe y hacer discípulos o seguidores de El [Mateo 28:18-19; Lucas 24:46-48; Matt. 28:18-19]

Mandatos de las Epístolas
Lista no Exhaustiva

– Airarnos y no pecar (Efesios 4:26)
– No robar (Efesios 4:28)
– No hablar malas palabras (Efesios 4:29)
– Quitar amargura, enojo, ira, gritos (Efesios 4:31)
– Esposas someterse a esposos…esposos amar como Cristo (Efesios 5:25)
– Hijos obedecer a sus padres (Efesios 6:1)
– Padres no provocar a sus hijos (Efesios 6:4)
– No unirse en yugo desigual (2 Corintios 6:14; 1 Cor. 7:39)
– No vivir en pecado/Abusar la gracia de Dios (Romanos 6:1)
– Practicar la hospitalidad (Romanos 12:13; Hebreos 13:2)
– Suplir las necesidades de otros (Romanos 12:13)
– Ser humildes (Romanos 12:16)
– No pagar mal por mal (Romanos 12:17)
– Someternos a las autoridades (Romanos 13:1; Tito 3:1)
– No tener comunión con personas que dicen ser cristianos y andan en inmoralidad (1 Corintios 5:11)
– No defraudarnos (llevar a corte) y cometer injusticias con los hermanos (1 Corintios 6:8)
– Huir la fornicación y la inmoralidad (1 Cor. 6:18; 1 Tes. 4:3)
– No estar afanados (Filipenses 4:6)
– Animar a los desanimados (1 Tes. 5:13)
– Orar sin cesar (1 Tes. 5:17)
– Dar gracia por todo (1 Tes. 5:18)
– Mostrarnos cómo ejemplo en todo (Tito 2:7)
– Tener costumbres sin avaricia (Hebreos 13:5)
– Someternos a nuestros pastores (Hebreos 13:7)
– No tener favoritismo con los de la fe (Santiago 2:1)
– No hablar mal el uno del otro (Santiago 4:11)
– Ser pacientes hasta la venida de Cristo (Sant. 5:7)
– No amar al mundo (1 Juan 2:15; Santiago 4:4)
– Ser fiel hasta la muerte (Apocalipsis 1:10)

El salmista dice que en estos mandamientos tiene su voluntad. Tiene deseos de hacerlo.

¿Qué tal tu? ¿Tienes tu voluntad en lo que Dios te ha mandado?
Ruega, pide a Dios que te el compromiso, la resolución de vivir de acuerdo a la verdad de Dios.
Solamente su Palabra puede transformarte, pero necesitas ser enseñable, tener discernimiento y un deseo de ser guiado por el Señor.

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> cómo cambiar, cómo ser transformados, mandato de Jesucristo, mandatos de Cristo, Mandatos de Jesús, salmo 119, Salmo 119:32-40 | Leave a comment