¿Cómo puede ayudarle a sus hijos jóvenes en su vida espiritual?

En esta etapa los hijos carecen de experiencia de la vida. Están buscando identidad y grupos para permanecer. Como padre mi responsabilidad es ser ejemplo en todo.

Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube
Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> ayudando a jóvenes espiritualmente, jóvenes | Comments Off on ¿Cómo puede ayudarle a sus hijos jóvenes en su vida espiritual?

¿Es malo o es pecado no ir a la iglesia?

El escritor de Hebreos fue claro en su consejo cuando exhorto a la Iglesia en Hebreos 10:23-25: “Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió. Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos y tanto más cuanto veis que aquel día se acerca”.

Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube
Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> asistir a la iglesia, Comunión, Hebreos 10:24-25, ir a la iglesia | Comments Off on ¿Es malo o es pecado no ir a la iglesia?

Enseñando a nuestros niños a leer la Biblia y orar

¿Cómo les ayudo en su vida espiritual, especialmente a conocer la Biblia y aprender a orar?

Deuteronomio 6:7 dice: “Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón;
y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.”

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> Deuteronomio 6, enseñando a nuestros hijos a leer la Biblia, enseñando a nuestros hijos a orar, instrucción de hijos, niños | Comments Off on Enseñando a nuestros niños a leer la Biblia y orar

¿Qué dice la Biblia acerca de cómo resolver conflictos entre hermanos en…

¿Qué dice la Biblia acerca de cómo resolver conflictos entre hermanos en Cristo? 
Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube
Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> conflictos, Mateo 18, problemas, problemas en la iglesia | Comments Off on ¿Qué dice la Biblia acerca de cómo resolver conflictos entre hermanos en…

¿Podemos estar seguros de la salvación?

Debemos basar la salvación no en el que la recibe sino en el que la da. 
Vamos a ver que nos muestra la biblia en referencia a este tema.

Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube
Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> Juan 3:16, la salvación, seguridad de salvación, vida abundante, vida eterna, vida eterna en Cristo | Comments Off on ¿Podemos estar seguros de la salvación?

¿Debemos dar el diezmo?

¿Debemos de dar el 10% o más que eso? 
No hay ninguna regla para dar un porcentaje específico pero aconsejamos comenzar con el 10%. 
Hay que explicar un poco el concepto del diezmo. Este concepto se deriva del Antiguo Testamento. El pueblo de Israel tenía que dar tres tipos de diezmos. Mira el resto.
Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube
Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> dándo, dando generosamente, dando sacrificialmente, diezmo | Comments Off on ¿Debemos dar el diezmo?

Los Beneficios del Salvador -Zac. 9:9-10; Is. 35:5-6; 40:11; Mt 11:27-29

¿Cuáles son tus memorias de la navidad? 
Para muchos la navidad trae buenas memorias. Para otros trae pesadumbre, y para otros indiferencia. Podríamos decir que trae beneficios. Trae algo bueno para ti. Sabemos que los negocios en este tiempo buscan obtener beneficios de este tiempo. Sin duda ya hiciste tus compras de regalos. Ya contribuiste al mercado. 
El significado de la navidad para el cristiano es Cristo. Sin Cristo no podemos ser cristianos. Sin Cristo no hay navidad. Quizás parezca algo raro que hoy hablaremos sobre los beneficios del Salvador. Aprenderemos los beneficios, lo bueno que recibimos de la venida de nuestro Señor Jesucristo.
Cuando celebres mañana, recuerda esto. Si no has experimentado estos beneficios, piensa en porqué no y haz los cambios. 
Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> advenimiento, Cristo Mesías, cristo salvador, el Buen Pastor, el Justo, humildad de Cristo, siguiendo a Cristo, venida del Señor | Comments Off on Los Beneficios del Salvador -Zac. 9:9-10; Is. 35:5-6; 40:11; Mt 11:27-29

Dios Invade el Mundo – Isaías 7:1-13

Hubo una invasión que conquista a todas las invasiones. Esta invasión llegó hace más de 2,000 años a través de un niño. Pero ese niño no era cualquier niño. La profecía de Isaías 7:14 hecha más de 700 años antes, nos dice que este niño era Dios con nosotros. Mateo 1:22-23 (Matthew 1:22-23) nos dice claramente que su cumplimiento fue en Jesús. Matthew 1:22-23. Este fue el momento en que Dios, el Creador del Universo, la segunda persona de la Trinidad, el Mesías (del cual Handel escribió una pieza musical que estamos siguiendo como guía para esta serie) invadió nuestro mundo. Pero su invasión no fue como las invasiones modernas que envuelven ataques externos que matan y quitan la vida. Esta invasión es una que vino a rehacer lo que fue destruido en el Jardín del Edén debido al pecado humano. 
Miremos lo que envuelve esta invasión de Dios.

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> Dios con nosotros, Dios invade al mundo, emmanuel, Isaías 7:13, nacimiento de Cristo, nacimiento virginal | Comments Off on Dios Invade el Mundo – Isaías 7:1-13

Día de Acción de Gracias

En los Estados Unidos celebramos hoy un día muy especial que llamámos Día de Acción de Gracias.
Para mi es uno de los días festivos favoritos no por la comida sino porque nos invita a pausar y dar gracias a Dios para todos sus beneficios para nosotros. También nos ayuda a entender que debemos estar contentos con lo que tenemos. El contentamiento es algo que hemos perdido debido al consumismo que comenzó después de la Segunda Guerra Mundial. El consumismo nos dice que necesitamos más aunque lo tengamos todo. Propaga la idea que mientras más tenemos, más felices seremos.
¿Cuál es el origen de  este día?
Casi cuatro cientos años atrás, en 1620 llegaron a Plymouth Massachusetts unos Puritanos conocidos como Peregrinos originarios de Inglaterra  que estaban de inmigrantes en Holanda. Ellos llegaron buscando vivir una vida pura y separada para Dios. Habían hecho un arduo viaje de 66 días en el barco El Mayflower. De los 102 pasajeros, solo 53 sobrevivieron el primer año debido a las condiciones severas del clima y la falta de sustento. Squanto,  el único que quedó de la tribu Patuxet que había aprendido Inglés cuando había sido prisionero en Inglaterra, les enseño a plantar y sirvió como interprete e intermediario con la tribu de Wampanoag.  Un año después celebraron su éxito en el cultivo haciendo una fiesta de Otoño. Esta celebración de tres días no fue llamada Día de Acción de Gracias sino hasta mucho después. Otros participantes de este evento fueron 90 Indios de la tribu Wampanoag y su líder Massasoit. Squanto fue el traductor y guía durante esta festividad.
Ese fue el comienzo de los Estados Unidos.

Parte de la Declaración oficial Nacional del Día de Acción de Gracias del Presidente Abraham Lincoln en 1863 dice: “Ninguna mente humana ha diseñado ni ninguna mano mortal ha construido estas grandes cosas. Son los gentiles dones del Altísimo que, aunque se molesta con nosotros por nuestros pecados, a pesar de todo tiene muy presente la misericordia.
He creído adecuado y apropiado que tales dones deberían ser reconocidos solemne, reverente y agradecidamente con un solo corazón y al unísono por todo el pueblo americano. Por tanto, invito a mis conciudadanos en cualquier lugar de Estados Unidos y también en tierras extranjeras, a señalar y guardar el último jueves de noviembre próximo como un día de acción de gracias y alabanza a nuestro Padre benefactor que mora en los cielos.”

¿Qué mejor día para agradecer a Dios para expresar nuestra gratitud? El Salmo 103 es mi favorito en este día. El salmista se recuerda a sí mismo que debe bendecir, hablar bien de Dios. Es con razón que lo hace,  ya que somos propensos a olvidar el bien que Dios ha hecho tanto material, (“El que sacia de bien tu boca”) como físico (“El que rescata del hoyo tu vida”), emocional (“El que sana todas tus dolencias), y espiritual (“El es quien perdona todas tus iniquidades”) en nuestras vidas (no se diga lo que otros hacen por nosotros). Te invito a que lo leas, lo medites, mires que Dios no solo suple lo material sino que es el único que te da contentamiento completo. Dilo  a Dios como un acto de agradecimiento por todas sus bondades.


Bendice, alma mía, a Jehová,
    Y bendiga todo mi ser su santo nombre.
Bendice, alma mía, a Jehová,
Y no olvides ninguno de sus beneficios.
El es quien perdona todas tus iniquidades,
El que sana todas tus dolencias;
El que rescata del hoyo tu vida,
El que te corona de favores y misericordias;
El que sacia de bien tu boca
De modo que te rejuvenezcas como el águila.
Jehová es el que hace justicia
Y derecho a todos los que padecen violencia.
Sus caminos notificó a Moisés,
Y a los hijos de Israel sus obras.
Misericordioso y clemente es Jehová;
Lento para la ira, y grande en misericordia.
No contenderá para siempre,
Ni para siempre guardará el enojo.
10 No ha hecho con nosotros conforme a nuestras iniquidades,
Ni nos ha pagado conforme a nuestros pecados.
11 Porque como la altura de los cielos sobre la tierra,
Engrandeció su misericordia sobre los que le temen.
12 Cuanto está lejos el oriente del occidente,
Hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones.
13 Como el padre se compadece de los hijos,
Se compadece Jehová de los que le temen.
14 Porque él conoce nuestra condición;
Se acuerda de que somos polvo.
15 El hombre, como la hierba son sus días;
Florece como la flor del campo,
16 Que pasó el viento por ella, y pereció,
Y su lugar no la conocerá más.
17 Mas la misericordia de Jehová es desde la eternidad y hasta la eternidad sobre los que le temen,
Y su justicia sobre los hijos de los hijos;
18 Sobre los que guardan su pacto,
Y los que se acuerdan de sus mandamientos para ponerlos por obra.
19 Jehová estableció en los cielos su trono,
Y su reino domina sobre todos.
20 Bendecid a Jehová, vosotros sus ángeles,
Poderosos en fortaleza, que ejecutáis su palabra,
Obedeciendo a la voz de su precepto.
21 Bendecid a Jehová, vosotros todos sus ejércitos,
Ministros suyos, que hacéis su voluntad.
22 Bendecid a Jehová, vosotras todas sus obras,
En todos los lugares de su señorío.
Bendice, alma mía, a Jehová. (RV, 1960)


Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> bendecid, bendecid a Dios, bendiciendo a Dios, dia de acción de gracias, gratitud, la bondad de Dios | Comments Off on Día de Acción de Gracias

Paz de Dios, Paz con Otros – Filipenses 4:1-9 – Tercera Parte

IV. Debemos vivir amablemente v. 5
– Matando el enojo pecaminoso

“Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca.”

El regocijo del Señor nos lleva a ser gentiles. Esto mata el enojo pecaminoso. Alguien preguntó, ¿Qué es más fácil, regocijarse o vivir amablemente? Esta persona dijo que es vivir amablemente porque esto implica a otras personas. El gozo del Señor se demuestra viviendo amablemente. Debemos entender varias cosas sobre vivir amablemente.

A. El enojo (y la agresividad) roba la amabilidad, la bondad y gentileza.

El enojo pecaminoso no solo roba el gozo y la paz del Señor sino que también todo lo que es bueno de Dios. Lleva a los desacuerdos, a las contiendas, a las divisiones como pasaba en Filipos con las dos mujeres. Lleva al odio, al rencor y a la amargura. El enojo viene porque alguien ha violado nuestros derechos o nos impide algo que nosotros pensamos que merecemos.
Debemos entender que verdaderamente no merecemos nada delante de Dios. Dios no nos debe nada y enojarnos y dañar a otros porque no recibimos lo que queremos es pecado.

B. La gentileza se demuestra a todos
“Sea conocida de todos los hombres”

La gentileza nuestra no es solo dentro de la iglesia o entre creyentes sino con todas las personas. Los Americanos son categorizados como rudos y orgullosos por otros países. Y cuando salen del país llevan esa actitud. Pero la verdad es que en estos días el enojo, la rudeza y la violencia se ha visto muy marcada en nuestro país debido a la política.

Los Hispanos nos hemos distinguido como personas gentiles y amables pero también lo estamos perdiendo rápidamente con la ayuda de la cultura en que vivimos.

Como cristianos y ciudadanos del cielo, como iglesia, debemos distinguirnos como personas gentiles no importa el país de origen de que somos, ni el país donde vivimos, ni que punto de vista político, ni de que creen otros religiosamente ni siquiera como nos tratan.  Obedecemos a nuestro Señor y mostramos su gentileza a todos aun los que no nos tratan bien. No reaccionamos. No nos ofendemos fácilmente.

La iglesia del Señor debe ser conocida por la gentileza y amabilidad no por ser agresivos y enojones. No hay lugar para personalidades múltiples como las  del Dr. Jekyll y el señor Hyde, de día respetuoso doctor pero de noche es agresivo, violento, desenfrenado y repugnante.
No queridos, esto no nos trae la paz del Señor. Pablo nos motiva a vivir gentilmente dándonos la razón:

C. La gentileza reconoce que el Señor viene pronto
“El Señor está cerca”

Como ciudadanos del cielo debemos entender que nuestro Señor está cerca en su venida. Esto no debe asustarnos sino animarnos a vivir vidas gentiles ya que él nos recompensará, ejecutará justo juicio sobre aquellos que causan daño a sus hijos y pondrá todo bajo su control (Fil. 3:21). Los Filipenses estaban experimentando persecución por ser creyentes y Pablo les recuerda que sean gentiles con todos ya que el Señor viene pronto.
Nuestro Señor, el bondadoso, misericordioso, y justo viene pronto y nos debe a llevar a regocijarnos en Él y vivir gentilmente con todos.

 ¿Cómo te conocen los que está fuera de la iglesia, en tu trabajo y en tu vecindario? ¿Te conocen como una persona afable, amable, gentil y bondadosa? ¿Reaccionas con gentileza gozosa ante la rudeza de otros?

Cuando vivimos amablemente matamos el enojo y la paz de Dios reina en nosotros no importando cómo otros nos traten.

V. Debemos vivir en constante oración a Dios vv. 6-7
– Venciendo la ansiedad

Es muy interesante notar cómo Pablo conecta todo en esta carta. Desde el comienzo ha hablado del gozo, de la unidad en Cristo, del Señorío de Cristo y cómo nosotros debemos tener su mente y someternos a Él. En esta sección nos habla de la paz de Dios la cual viene de nuestra firmeza en Él, del gozo en el Señor, de la unidad que tenemos unos a otros, y cómo se demuestra el gozo a través de nuestra gentileza. Sabiendo que él viene pronto para sujetar todas las cosas bajo su señorío debe llevarnos a ser gentiles y también a evitar el afán y la ansiedad. En lugar a esto debemos dejar a todo a Dios en oración para que su paz reine en nuestras vidas.

A. ¿Cómo vivir una vida de oración delante de Dios. 6a
“Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego”

En los Estados Unidos, 40 millones de personas sufren de ansiedad clínica, el 18% de la población. De estos solo el 18% son tratados clínicamente. Sin duda hay más que no han sido evaluados. Los factores que producen la ansiedad son varios como la genética, la personalidad, y eventos en la vida.
La mayoría de nosotros no vamos a experimentar esta clase de ansiedad.

Relacionado con la ansiedad están los ataques de pánico. Estos vienen de repente y las causas son muy similares a las de la ansiedad. Creo que les he comentado de mi único caso en sufrí de un ataque de pánico. En mi caso me sentía en mi cuerpo los síntomas lo cual me llevó a tener más ansiedad de lo que podía morir en ese momento.
Si padeces de ansiedad o ataques de pánico es recomendable que busques ayuda profesional. Nuestra iglesia puede ayudarte a través de nuestro centro de consejería.

Aunque ninguno de estos sea algo con lo que luchamos, la ansiedad  o el afán común (a diferencia de clínica) es algo que la mayoría de nosotros experimentamos. Este afán es cuando nos preocupamos excesivamente en algo que está fuera de nuestro control. Generalmente son circunstancias que no podemos controlar pero deseamos controlar porque nos sentimos inseguros. Envuelve personas que nosotros queremos cambiar pero no podemos cambiar o no podemos cambiar sus circunstancias. Pablo nos dice cómo tratar con la ansiedad en los siguientes versículos.

1. Para de preocuparte orando

Pablo comienza con el mandato de que no estén afanados por nada. Nada merece que nos afanemos excesivamente dice Pablo. El llamado es que paren de preocuparse excesivamente de lo que les preocupa.

Pero no solo dice paren sino que también dice como llevar a cabo esto: “sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y súplica”.

El antídoto para la ansiedad es la oración constante por lo que nos preocupa. En breve Pablo dice, “por nada se preocupen, oren por todo”.
Yo hago lo opuesto. Quizás tu también. Debemos hacer esto, orar por todo, preocuparnos por nada.

2. Si es algo personal, presenta específicamente a Dios tu petición.
“Sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios”.

La palabra que se usa para peticiones significa algo específico. Nuestras peticiones deben ser específicas no generales. Debemos llevar estar peticiones delante de Dios.

En nuestras peticiones debemos reconocer que Dios es soberano de nuestra vida y suple todas nuestras necesidades que tenemos hoy. Aunque Él sabe lo que necesitamos oramos para que Dios haga su voluntad y podamos ser libres de la ansiedad y tener su paz. Mateo 6:23-34 (Matt. 6:25-34).

Las presentamos ante su trono de la gracia y confiamos que nuestro Padre celestial obrará para nuestro bien.

3. Si es algo por alguien que te preocupa, intercede por la persona.
“En toda oración”

La palabra oración no solo quiere decir que debemos orar en todo tiempo y por todo sino que tiene la idea de interceder por otros. Si nos preocupa algo relacionado con alguien, debemos presentarlo a Dios en lugar de afanarnos.

4. Si es algo urgente pídele a Dios con intensidad.
“Y ruego”
Debemos de suplicar, rogar con intensidad por lo que nos urge que Dios responda. Esto no quiere decir que Dios nos responderá cuando queremos, pero Dios desea que tengamos intensidad al orar.

5.  En todas tus oraciones dale gracias a Dios v. 6b
“con acción de gracias”

Nuestras oraciones deben ir acompañadas con el agradecimiento. El agradecimiento reconoce a Dios como bondadoso y nos ayuda a entender que dependemos de Él. ¡Reconocemos que es un Dios dadivoso que nos da todo lo que necesitamos! El agradecimiento nos libra de la egolatría, el pensar que nosotros podemos hacerlo todo y somos autosuficientes.

C. La promesa de Dios v. 7
Pablo nos dice que la promesa de vivir en constante oración cuando algo nos preocupa es la paz de Dios.

1. La paz de Dios es superior (transciende) a nuestro entendimiento (es sobrenatural) de lo que nos causa ansiedad.
“Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento”

Esta paz es la paz que Dios posee como Dios. Él nos comparte de su paz.
Esta paz es más que “La serenidad calmada que caracteriza la naturaleza de Dios que los Cristianos agradecidos y confiados son bienvenidos a compartir”. – Comentario de Pillar

Pero esta paz va más allá de ser un sentir, es una paz completa (“Shalom”) que incluye el bienestar de la persona en su vida y sus relaciones. Es una paz sobrenatural. No es una paz que viene de nosotros ni de la terapia ni de relajantes especiales. Esta paz viene de Dios mismo, el Dios de paz. Una paz que no se puede explicar que transciende las circunstancias. Transciende todo lo que nosotros entendemos como paz.
Esta es la paz que Dios nos da cuando presentamos todo lo que nos preocupa en oración constante.

2. La paz de Dios guarda nuestros corazones
“guardará vuestros corazones”

Esta frase es una frase militar. Los soldados romanos hacían guardia en las entradas de la ciudad para proteger la Paz Romana. No dejaban entrar a nadie que quisiera perturbar esa paz.  Los soldados que protegen una ciudad resisten a las personas quieren pasar, pero ellos resisten.
Ellos ofrecían esa seguridad. La paz de Dios es la que nos protegerá nuestros corazones, lo más profundo de nuestro ser, el centro de nuestras emociones y de nuestra voluntad de la ansiedad. Lo hará manteniendo la entrada de nuestros corazones protegida en contra de las preocupaciones y ansiedad. No las dejará entrar.
Nadie puede darte esta clase de paz, solo nuestro Dios a través de nuestro Señor Jesucristo.

3. La paz de Dios guarda nuestros pensamientos
“y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.”

Una vida de oración y gratitud a Dios vence la ansiedad  porque nos da su paz que no solo guarda nuestro corazones sino también nuestra mente de la ansiedad “en Cristo Jesús”. Cuando vengan esos pensamientos que nos producen ansiedad, la paz de serán recibidos por nuestro Señor y no serán aceptados. El dijo  a sus discípulos, “Mi paz os dejo, mi paz os doy”. Esa paz es la que mantendrá nuestros pensamientos libres de la ansiedad y preocupación.

Para vencer la ansiedad y experimentar la paz de Dios, necesitamos vivir como iglesia una vida en constante oración a Él por lo que nos causa preocupación.

VI. Debemos vivir pensando las virtudes de Dios vv. 8-9
– Reenfocando la mente

Pablo continúa compartiendo lo que la iglesia de Filipos debe hacer para vivir en la paz de Dios y paz con otros. Pablo les manda a reenfocar su mente en lo que es virtuoso. En oración presentamos todo a Dios, su paz nos protege y no deja entrar la ansiedad pero dejamos entrar a nuestra mente las virtudes de Dios. Estas deben ser nuestro enfoque.

A. Evitar enfocarnos en todo lo que roba la paz v. 8

Los estudios científicos dicen que nuestros cerebros pueden modificarse y generar nuevas conexiones. A esto se le llama neuroplasticidad. Se creía antes que una vez el cerebro ya estaba desarrollado no podía modificarse, haciendo nuevas conexiones y asociaciones.  Pero hoy los científicos dicen que si es posible aunque haya sufrido un trauma o haya sido formado bajo condiciones negativas. Esto es muy interesante porque la Biblia nos dice que renovemos nuestra mente.

Hay maneras de pensar que nos roban la paz. Hemos sido programados por nuestras experiencias, especialmente antes de conocer a Cristo, con pensamientos contrarios a la Palabra de Dios. Pablo os dice que para tener la paz de Dios debemos evitar la ansiedad que roba la paz. Una vida de oración nos ayuda. Pero además de esto debemos reenfocar nuestra mente en cualidades virtuosas.

B. Reenfocando la mente en todo lo que es virtuoso v. 8
“Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.”

Una mente que es guardada por la paz de Dios se enfoca, se concentra, les da atención constante a ocho virtudes. Estas virtudes son virtudes que en el tiempo de Pablo los griegos las consideraban honorables. Estas virtudes no fueron inventadas por los griegos ni ninguna otra cultura. Las virtudes honorables, dignas de alabanza se derivan del carácter de Dios. El mundo puede poseerla porque no son exclusivas. Son virtudes que Dios ha compartido con nosotros. Pero en el cristiano, estas virtudes deben ser parte de constante pensar y vivir.

Estas virtudes son excelentes (“si hay virtud alguna”), son dignas de elogios (“alabanza”). Además son amplias y no están limitadas a prácticas específicas. Son virtudes que deben dominar nuestra mente por nuestro constante enfoque en ellas. Esto implica que hay que pensar y alimentar nuestras mentes con en ellas constantemente.

1. Todo lo verdadero – Lo verdadero de Dios se deriva de su Palabra. Toda la verdad viene de Dios. Esto implica que hay falsedad. No todo es verdadero. Hoy día se habla de los hechos, pero los hechos que no muestran la verdad de Dios es falsedad. Por ejemplo, todos creemos que el cuerpo es maravilloso. Es cierto. Pero no decir que fue Dios que lo creó, que en Cristo nuestros cuerpos son templo de Espíritu Santo y deben mantenerse puros es omitir la verdad de Dios. Debemos pensar en lo que es verdadero.

2. Todo lo honesto – todo lo que es honorable, digno de respeto. Todo lo deshonorable, vulgar debe evitarse.

3. Todo lo justo – todo lo que va de acuerdo o en proporción a lo que es considerado bueno o de beneficio a otros. Que no toma ventaja de otros.

4. Todo lo puro – todo lo que es moralmente bueno.

5. Todo lo agradable, placentero.

6. Todo lo de buen nombre o de buena reputación  o reconocimiento moral. Esto describe la cualidades anteriores y también a personas que son de buen nombre.

C. Practicando la enseñanza y ejemplo bíblico v. 9
“Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros.”

Pablo es uno que practica lo que enseña incluyendo estas virtudes al igual que todo lo que ha enseñado en esta carta. Él les manda a que practiquen lo que les ha enseñado, “lo que aprendisteis y recibisteis” y lo que han visto como ejemplo en él, “y oísteis y visteis en mí.”

La promesa es que cuando practiquen esto “el Dios de paz estará” con ellos. Esto no quiere decir que no tienen la paz de Dios, sino que en la obediencia de ellos, Dios estará ayudándoles y dando su paz aun más.

Dios nos llama a practicar lo que hemos aprendido sobre su paz. Nos dice que debemos como iglesia:
1. Debemos estar firmes en Él
2. Debemos vivir en unidad
3. Debemos regocijarnos en todo tiempo
4. Debemos vivir amablemente
5. Debemos vivir en constante oración a Dios
6. Debemos vivir pensando en las virtudes de Dios


Facebook        Twitter        Instagram        Sitio Web   Youtube
Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

<span class="entry-utility-prep entry-utility-prep-cat-links">Posted in</span> ansiedad, Filipenses, Filipenses 4:1, gozo, gozo en Cristo, la oración, paz de Dios, paz de otros, regocijando, unidad, virtudes de Dios | Comments Off on Paz de Dios, Paz con Otros – Filipenses 4:1-9 – Tercera Parte