Skip to content
Skip to content
Eig Blog

Welcome to my blog! ¡Bienvenido a mi blog!

  • Home
  • About.me
  • Youtube
  • Audio (Archive.org)
  • Podcast
  • Education Resource Page
← El Deber de los Hijos: La Obediencia a los Padres
El Deber de los Hijos: La Obediencia a los Padres (Tercera Parte) →
-->

El Deber de los Hijos: La Obediencia a los Padres – Segunda Parte

Posted on January 1, 2018 by eig
En la primera parte hablamos sobre la importancia del mandato a los hijos de obedecer a sus padres según Efesios 6:1-3 y Éxodo 20:12. En esta entrada hablaremos un poco más sobre la obediencia haciendo varias preguntas. (Si deseas ver o escuchar el sermón via video sobre este tema puede encontrarlo aquí o escuchar el audio abajo)

¿Qué es y no es la obediencia?

Primero, lo que no es la obediencia.  Obediencia no es hacer lo que nosotros queremos. No es tampoco hacer lo que nuestros padres quieren después de hacer lo que queremos. No es tampoco hacerlo lo que dicen cuándo y han cansado a los padres.

Segundo, lo que es la obediencia.
Obedecer es escuchar atentamente a nuestros padres, y hacer lo que ellos nos mandan en el momento que ellos lo requieren. Esto debe de ser un acto continuo no de una vez.

El libro de Proverbios nos enseña mucho sobre escuchar y obedecer a nuestros padres. En los primeros siete capítulos Salomón invita a su hijo (y a nosotros) a escuchar el consejo sabio. Es un libro que cada uno de nosotros debe leer continuamente.

Si tú eres un hijo que vives con tus padres, ¿eres obediente? Si eres padre, ¿obedeces al Señor en enseñar a tus hijos la obediencia? ¿eres consistente y pides esto de tus hijos?

¿En qué deben obedecer los hijos? Colosenses nos dice la respuesta.

 “Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor.” Colosenses 3:20

El Señor desea obediencia “en todo”. Esto no quiere decir que los padres piden obediencia en cosas contrarias al plan de Dios. Esto presupone que los padres viven en obediencia al Señor. Así que padres, no pidas que tus hijos hagan algo contrario a lo que Dios manda como mentir.

Los hijos no deciden en lo que deben obedecer, ni los padres son alcahuetes.

¿Cómo obedecer a los padres?

1. No de Mala Gana
Obedecer de mala gana no es el plan de Dios. Obedecer quejándose no es lo que Dios quiere.

2. “En el Señor” (Efesios 6:1) 
El contexto en el que los hijos deben obedecer es “en el Señor”. Esto es la diferencia entre la obediencia en una familia donde Cristo no es el centro.  Cuando conocemos a Cristo estamos en Él. Todo lo que hacemos es en Él. Como hijo creyente obedeces a tus padres “en el Señor”. Esto debe llevarte a cambiar tu actitud.

“Hijos, obedeced a vuestros padres: por cuanto el Señor lo ha mandado; obedecedlos por tanto por causa del Señor, y con la mirada puesta en él”. – Matthew Henry Citado en “Cómo Ser Padres Cristianos Exitosos”

Según el gobierno, las escuelas públicas sirven “en lugar de padres” (del Latín loco parentis) cuando los niños están en la escuela. Pero realmente, esto no tiene base bíblica. Pero los padres están el lugar del Señor. Es a ellos que Dios ha puesto para criar a los hijos que Él nos ha dado.
Así que, hijos Dios es el que puso a sus padres para criarlos en SUS caminos.

¿Porqué obedecer a los padres?

1. Para Honrarles – Efesios 6:2
La actitud, la motivación de la obediencia como hijos es el de honrar a nuestros padres. Honra es “tener en cuenta altamente, para mostrar el espíritu de respeto y consideración” (Hendrikson, “Efesios”)

Es darles lo que merecen por el hecho de que Dios los escogió para ser nuestros padres. Dios no los escogió porque eran perfectos sino porque esta fue su voluntad. Y como es la voluntad de Dios, debemos honrarle como él nos manda.  Honrar es de toda la vida y aun en la vejez. En la vejez envuelve ayudarles económicamente si es necesario. Mateo 15:3-6; 1 Tim. 5:16

La obediencia como acto de honra es hasta que el hijo o la hija son mayor de edad. Esto quiere decir que, aunque los hijos deben honrar a sus padres escuchándoles cuando ellos les aconsejan, no quiere decir que los padres mandan a sus hijos como antes, especialmente cuando están casados. Esto causa un grave problema en los matrimonios ya que no es el plan de Dios. Padres, debemos de entender que un hijo casado ya no está obligado a obedecernos.

Hijos, deben entender que deben honrar a nuestros padres siempre.

¿Hijos honran a sus padres obedeciéndoles? ¿Tienen esa admiración y profundo respeto hacia ellos? ¿Si ya están ancianos, están cuidando de ellos? 

Recuerden que ustedes serán algún día padres.

2. “Esto agrada al Señor” – Colosenses 3:20

Quizás tu pienses que obedeces porque debes o porque te lo mandan tus padres. La verdad bíblica es que esto agrada al Señor. Cuando obedeces a tus padres, agradas al Señor Jesucristo. Debes pensar que siempre que obedeces estás agradando al Señor.

¿Estás agradando a Dios siendo obedientes a tus padres? ¿lo haces porque le agrada a Él?

Como algo importante que recordar es que aun nuestro Señor cuando vino tuvo que aprender la obediencia humana (Heb. 5:8) y se sujetó a sus padres. Tienes a alguien a quien recurrir para ayuda cuando te cueste obedecer.

Si Cristo es tu Señor y Salvador, y le amas, obedecerás a tus padres.
Si no has creído en Cristo, y no te has sometido a su señorío, puedes hacerlo hoy.

3. “Es Justo” – Efesios 6:2

Dios dice que obedecer a los padres es justo. Este es el plan de Dios. Esto agrada a Él. Esto es lo bueno de acuerdo a la verdad de Dios. Humanamente, podemos decir que es justo.

Si tus padres hacen prácticamente todo por ti por tantos años, es justo que seas obediente.

4. Es el Primer Mandamiento con Promesa – Efesios 6:3; Éxodo 20:12

Este mandamiento es el único en la Biblia que lleva una promesa. Es como si Dios nos está diciendo que tan importante es.  Primero, te promete calidad de vida, “para que te vaya bien.” Tu vida será una buena vida si obedeces a tus padres. Segundo, te promete largura de vida, “y seas de larga vida sobre la tierra.” Podríamos decir que, como consecuencia natural, el hijo obediente vivirá largamente porque aprenderá mucho de cómo vivir la vida. Además, la bendición del Señor reposará sobre

él/ella. No solo esto, sino que su descendencia recibirá también esta bendición.

Material is copyright by eigaldamez. Permission is given
to re-post or reproduce without editing the content.

Disclaimer:
The contents of all personal web pages and blogs published are solely my responsibility.
Statements made and opinions expressed on personal pages are strictly those of the author and not of any organization, church, or school.

About eig

I post about my relationship with the Triune God as He has revealed Himself in The Holy Scriptures, the Bible. Escribo sobre lo que estoy aprendiendo de mi relación con mi Padre Dios, Dios Trino, tal como se ha revelado en las Sagradas Escrituras, la Biblia. Follower of Jesus. Husband. Father. Teacher. Pastor. Salvadorean by birth, Hispanic-American. Amateur Runner. Bibliophile. Seguidor de Jesús, esposo, papá, pastor, nacido en el Salvador, hispano-americano, corredor amateur y bibliófila. https://about.me/despond
View all posts by eig
This entry was posted in colosenses 3:20, Efesios 6:1-4, exodo 20:12, hijos obedientes, obediencia a los padres. Bookmark the <a href="https://eigaldamez.com/el-deber-de-los-hijos-la-obediencia-a-los-padres-segunda-parte/" title="Permalink to El Deber de los Hijos: La Obediencia a los Padres – Segunda Parte" rel="bookmark">permalink</a>.
← El Deber de los Hijos: La Obediencia a los Padres
El Deber de los Hijos: La Obediencia a los Padres (Tercera Parte) →
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Login
Notify of
guest
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
© 2025 | Blog info WordPress Theme | By Bharat Kambariya
wpDiscuz
0
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
| Reply